Monumental trancón en la Autopista sur por accidente entre camión y motociclista: el embotellamiento llega hasta Soacha

Una mujer falleció en las cercanías del sector Perdomo. Reportes en redes sociales indican que el trancón por la colisión llega hasta Terreros, en Soacha

Guardar
La mujer motociclista falleció de
La mujer motociclista falleció de inmediato, mientras se movilizaba en sentido occidente-oriente - crédito pantallazo redes sociales/X

En las horas de la mañana del 30 de agosto de 2025 se presentó un fatal accidente entre un camión y una motociclista, ocurrido en el sector Perdomo, cerca de la carrera 75.

La conductora de la Suzuki Gixxer con placa BPV89H falleció inmediatamente tras el siniestro vial y el incidente causó un fuerte embotellamiento que se extiende por varios kilómetros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las autoridades han debido realizar algunos cierres viales para poder gestionar el alto flujo vial que se presenta en la entrada de la capital por el suroccidente de Bogotá.

Así es el fuerte trancón en la autopista sur que se generó tras un duro accidente - crédito @periodispublico/X

Mientras tanto, en redes se leen mensajes en los que se indica que están en búsqueda de los familiares de la motociclista fallecida.

“Si usted es testigo, familiar o allegado de la víctima comuníquese de manera inmediata para una asesoría especializada y honesta a nuestra línea SEM”, indicó una cuenta informativa en la red social X (anteriormente Twitter).

Así es la longitud del
Así es la longitud del trancón causado por un accidente fatal en la autopista sur - crédito Google Maps

El hecho sucedió específicamente en las inmediaciones de la autopista Sur con carrera 73, mientras, paralelamente otro incidente ocurrió en la calle 26 con carrera 96, donde fueron reportadas parálisis viales debido a siniestros, generando extensos retrasos principalmente en los sectores de Ciudad Bolívar, Bosa Estación y el Cementerio El Apogeo.

En el segundo, la presencia de un camión varado bloqueó el paso de rutas como 16-7 Estancia, 16-12 Belén, TC6 San Pablo - Jericó y K300 Puente Grande, obligando al servicio dual KM86 a realizar retornos en el Portal Dorado.

Las autoridades desplegaron unidades de tránsito y criminalística en el sitio y, tras la intervención, se logró restablecer el flujo vehicular poco después del mediodía.

Otros accidentes

Ahora bien, en Engativá, un camión volcado sobre la avenida calle 80 con carrera 68 generó nuevos problemas, aunque las autoridades lograron gestionar su retiro para reanudar la normal circulación.

Otros puntos críticos incluyeron avenida Suba con carrera 86A, donde el vuelco de un bus en la diagonal 129B provocó congestiones desde tempranas horas, así como el camión varado en la avenida calle 80 con carrera 120, ambos eventos con pronta intervención y restitución de la movilidad.

Estos incidentes también impactaron el servicio de Transmilenio, principalmente en rutas troncales de la autopista Sur, la avenida calle 26 y la avenida carrera 68, donde fueron necesarios desvíos y ajustes de rutas. Las autoridades recomendaron a los viajeros optar por vías alternas, como la avenida Bosa o los corredores del barrio El Perdomo, para evitar los embotellamientos en las zonas afectadas.

A lo largo de la jornada, los esfuerzos de la Secretaría Distrital de Movilidad incluyeron la presencia de unidades de tránsito y grúas, así como la coordinación de planes de manejo de tráfico para afrontar la alta demanda de vehículos en la capital, con el objetivo de minimizar el impacto de estos incidentes sobre los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos.

Bogotá implementa nueva reglamentación para el transporte de carga indivisible y extrapesada

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá socializó, a través de un webinar dirigido a los actores del sector, la nueva reglamentación para el transporte de carga indivisible, extrapesada o extradimensionada en la ciudad, definida en la Resolución 1390645 de 2025.

Esta actividad, enmarcada en la estrategia Encárgate de Bogotá, permitió que transportadores, empresas especializadas y ciudadanía interesada conocieran los lineamientos destinados a garantizar la seguridad vial, la protección de la infraestructura y una movilidad eficiente.

La Secretaría de Movilidad presentó
La Secretaría de Movilidad presentó los parámetros y procedimientos que deberán cumplir transportadores para mover carga especial en la ciudad - crédito Secretaría de Movilidad

La reglamentación establece parámetros técnicos y administrativos para el trámite de permisos especiales requeridos por los vehículos que exceden las dimensiones o pesos permitidos por la normatividad vigente.

Según la Secretaría de Movilidad, esta normativa fortalece el seguimiento y el control sobre las operaciones de carga especial, y representa un avance en el desarrollo de procesos más claros para los transportadores. Cualquier consulta adicional sobre los procedimientos y requisitos puede canalizarse mediante el correo permiso.cargaespecial@movilidadbogota.gov.co.

La administración distrital destacó que este tipo de espacios de interacción consolidan la estrategia Encárgate de Bogotá como un canal clave de conexión con el sector transportador.