
Un video inédito en el que Luly Bossa baila con su hijo Ángelo Bossa conmovió a miles de personas en redes sociales.
La actriz barranquillera compartió este recuerdo en su cuenta de Instagram, acompañándolo de un mensaje cargado de amor y gratitud.
En el video, grabado años atrás en la sala de su casa, se observa a Luly Bossa y Ángelo disfrutando de un momento de complicidad mientras bailan una canción del cantante Joe Arroyo. Ángelo, de pie y sonriente, abraza a su madre, que le dice cariñosamente “Cosota”, a lo que él responde con un “te amo”, reflejando la cercanía y el afecto que los unía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Junto a las imágenes, la actriz escribió: “Mi niño hermoso, tu alegría y tu amor por la música sigue aquí, conmigo, sigo buscando esta historia en nuestros recuerdos y espero hacerte sentir orgulloso. Te amo por siempre, Ángelo. Gracias por tanto aprendizaje, Gracias Dios mío por haberme permitido vivir este regalo tan hermoso”.
La reacción de los seguidores no se hizo esperar. Decenas de mensajes inundaron la publicación, destacando la fortaleza de Bossa y el ejemplo de amor incondicional que representa su historia.
“Sin palabras para el ejemplo de madre que eres y la bendición que fue Ángelo Dios te bendiga siempre”; “El amor de una madre se refleja siempre con tus historias! Un ejemplo a seguir”; “Lo veo y no lo creo hasta me pongo triste él era tan tierno e inteligente 😢❤️❤️❤️❤️❤️ recuerdos maravillosos“; “Que bien escogió Ángelo a su madre ❤️“, son algunas muestras de apoyo de sus fanáticos.

Figuras públicas, como la presentadora Claudia Bahamón, también expresaron su admiración por la actriz, mientras que otros usuarios resaltaron la importancia de mantener vivos los recuerdos y la esperanza de reencontrarse con los seres queridos.
Luly Bossa, nacida en Barranquilla, es una de las figuras más reconocidas de la televisión y el teatro colombiano. Su carrera abarca producciones emblemáticas como Azúcar, La Dama del Pantano, Las noches de Luciana, Por amor a Gloria, La Viuda de Blanco, La Costeña y el Cachaco y Los Reyes.
Ángelo Bossa fue diagnosticado en la infancia con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad genética y degenerativa que debilita progresivamente los músculos y limita la movilidad. A pesar de las dificultades, Ángelo mantuvo un espíritu alegre y una pasión por la música que marcó a quienes lo rodearon. El 9 de marzo de 2024, tras una fuerte virosis que agravó su delicado estado de salud, Ángelo falleció a los 22 años, dejando un profundo vacío en la vida de su madre.

Durante años, Luly Bossa se convirtió en una voz activa para visibilizar la distrofia muscular de Duchenne y las realidades que enfrentan las familias afectadas por esta condición. A través de entrevistas y publicaciones en redes sociales, la actriz compartió los desafíos y aprendizajes que le dejó el acompañamiento a su hijo, así como la importancia de la empatía y el apoyo social. Su testimonio ha servido de inspiración para muchas personas y ha contribuido a sensibilizar sobre la discapacidad en Colombia.
El impacto emocional de la pérdida de Ángelo sigue presente en la vida de Luly Bossa. La actriz ha manifestado en varias ocasiones que su hijo fue un motor de vida y un maestro de amor incondicional. Incluso durante su participación en MasterChef Celebrity, Bossa relató cómo la memoria de Ángelo la acompañó en cada reto, especialmente al preparar platos que a él le gustaban. Para la actriz, honrar la vida de su hijo implica mantener vivo su legado a través del arte y los recuerdos.
Más Noticias
Embajadora de Colombia en Jamaica pide ayuda internacional tras la devastación causada por el huracán Melissa
Emiliana Bernard anunció que la magnitud del huracán superó toda previsión y dejó una destrucción sin precedentes

MinDefensa admite recrudecimiento de la violencia en Antioquia y lanza ofensiva militar
El general retirado Pedro Sánchez anunció refuerzos militares y medidas contra las economías ilegales
Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 29 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia


