Gustavo Petro criticó presunto saboteo en evento que lideró en Bucaramanga: “¿Por qué protestan?”

El presidente cuestionó el retiro de una bandera de Simón Bolívar y la instalación de retenes para impedir la llegada de los asistentes

Guardar
El presidente Gustavo Petro cuestionó
El presidente Gustavo Petro cuestionó a la reserva activa por rechazar su administración, pese a mejorías en el sueldo de la fuerza pública - crédito Joel González/Presidencia/Flickr

El 29 de agosto de 2025, en el evento público Dignidad Mayor, ¡Rumbo al Pilar Solidario!, llevado a cabo en Bucaramanga (Santander), el presidente Gustavo Petro denunció presuntos saboteos que se presentaron en el lugar, con los que se buscaba impedir el desarrollo del encuentro con la ciudadanía.

Uno de los hechos que se registraron fue el retiro de una bandera de color blanco, negro y rojo, atribuida a Simón Bolívar, que estaba ubicada a la entrada de la plaza en la que se realizó el evento. Al parecer, un funcionario habría sido el responsable de estos hechos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Le pido a quien funcionario público se llevó la bandera, me la devuelve, porque me hace falta (sic)”, expuso el jefe de Estado.

El presidente rechazó el retiro
El presidente rechazó el retiro de una bandera de color rojo, blanco y negro, atribuida a Simón Bolívar - crédito redes sociales

A su juicio, este hecho constituye un sabotaje del evento, el cual se une a otros como la instalación de retenes en Piedecuesta y otros lugares, con los que, al parecer, se quería impedir que la ciudadanía llegara hasta el punto de reunión. Y, según el primer mandatario, integrantes de la reserva activa habrían estado detrás del plan para detener a las personas que pensaban asistir al encuentro.

Pusieron piquetes de exagentes viejos, que piensan en el pasado, no en el presente, a detener las multitudes para que no vinieran a hablar con el presidente”, indicó.

En ese sentido, cuestionó a los miembros de la reserva por sus acciones, enlistando los logros que, desde su perspectiva, ha tenido su administración en la garantía de derechos para los uniformados. Recordó, por ejemplo, el incremento del salario para patrulleros de la Policía Nacional y de los soldados regulares del Ejército Nacional.

¿Por qué protestan si hoy un patrullero de la Policía gana 10 veces más que cuando fueron agentes de bolillo? ¿Por qué protestan, porque el soldado de la patria que encontré con un salario $300.000 mensuales, y no le daban comida, hoy tiene el salario mínimo y la carne y el pollo que ofrecían antes por matar?”, cuestionó el jefe de Estado.

El presidente Petro anunció el
El presidente Petro anunció el incremento del sueldo de soldados regulares - crédito Carlos Julio Martínez/Reuters

Adicionalmente, criticó las acciones de saboteo, asegurando que, gracias a la Reforma Pensional que fue aprobada en el Congreso de la República –y que todavía está siendo evaluada por la Corte Constitucional– los adultos mayores contarán con el beneficio del Pilar Solidario.

Se trata de una ayuda económica destinada a 3,1 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en Colombia. Ellos y ellas recibirán $230.000 mensuales. Actualmente, 1,7 millones de personas mayores están cobijadas por el programa Colombia Mayor; de la totalidad, 1,2 millones reciben $80.000 y más de 500.000 reciben $225.000.

“Ahora venimos aquí a decirle a cada anciano y a cada anciana de Bucaramanga, de Santander, de Colombia (…), puedan tener un bono pensional con el cual se pueda comprar una comida, un desayuno caliente todos los días, no una limosna”, precisó el primer mandatario.

El presidente defendió el Pilar
El presidente defendió el Pilar Solidario contemplado dentro de la Reforma Pensional, que favorecerá a los adultos mayores - crédito Colprensa

Por eso, reiteró que el Gobierno que lidera, pese a los ataques e insultos, está enfocándose en el cuidado de la población mayor del país y en la mejora de su calidad de vida. Además, pidió a la ciudadanía luchar por los derechos alcanzados.

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Mauricio Rodríguez, se refirió a la ampliación de Colombia Mayor por medio de la búsqueda de persona que integrarán el Pilar Solidario, indicando que favorecerá a los ciudadanos que, aunque trabajaron durante años, no alcanzaron a pensionarse.

“Muchos de nuestros abuelos y abuelas trabajaron toda su vida y no alcanzaron una pensión. El pilar solidario permitirá que reciban una transferencia digna, que además se incrementará año a año, según lo establece la ley”, detalló el funcionario, citado por Blu Radio.