Fiscalía confirmó que el cuerpo hallado en el río Frío, era el de Valeria Afanador, de 10 años

La menor de edad desapareció en la mañana del martes 12 de agosto durante su jornada escolar en el municipio de Cajicá

Guardar
Fiscalía confirmó que el cuerpo
Fiscalía confirmó que el cuerpo de la menor si pertenece a la niña de 10 años - crédito Bomberos Cundinamarca y redes sociales/X

El sábado 30 de agosto, la Fiscalía General de la Nación confirmó que el cuerpo sin vida hallado en el río Frío, en el municipio de Cajicá, si pertenece a Valeria Afanador, niña de 10 años que había sido reportada como desaparecida en la mañana del martes 12 de agosto, en el departamento de Cundinamarca.

“La Fiscalía General de la Nación recibió el dictamen forense mediante el cual se confirma que el cuerpo sin vida encontrado ayer en Río Frío, en el sector conocido como Fagua (Cundinamarca), corresponde al de corresponde al de la niña de 10 años que había sido reportada como desaparecida en Cajicá“, afirmó el ente investigador.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De esta manera, la Fiscalía confirmó que las acciones investigativas continuarán “para establecer la verdad y posibles responsables de los hechos, mientras Medicina Legal realiza los análisis científicos que acrediten las causas de la muerte de la niña".

Dieciocho días después de la desaparición, Valeria fue encontrada en un sitio que había sido inspeccionado más de veinte veces por bomberos, rescatistas, voluntarios e incluso por el propio padre de la menor, según confirmaciones de las autoridades locales.

Fiscalía confirmó que el cuerpo
Fiscalía confirmó que el cuerpo sin vida si pertenece a la niña de 10 años, que desapareció desde el martes 12 de agosto en Cajicá - crédito Fiscalía

Sobre el hallazgo

El inesperado hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador en inmediaciones del río Frío, a 300 metros del Gimnasio Campestre Los Laureles, ha agitado profundamente a la comunidad de Cajicá y colocado en entredicho los resultados de una de las búsquedas más exhaustivas que recuerde el municipio.

La alcaldesa Fabiola Jácome detalló que la alerta ingresó a través de la línea de emergencia y fue verificada rápidamente: “La alerta la dieron a través de la línea 123, se llegó aquí al sitio y se confirmó a través un motorizado de seguridad. Ahí mismo se confirmó que estaba el cuerpo en el sitio, se llamó a bomberos e inmediatamente se hizo presencia”.

Pese a que la zona del hallazgo es de fácil acceso y transitada, la aparición del cadáver después de tanto tiempo ha dejado los interrogantes sobre la desaparición y el operativo de rescate.

Uno de los cuestionamientos principales surge de la propia conducción del operativo. El capitán Álvaro Farfán, del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, explicó: “Más de 20 veces pasamos por este sitio. El último día fue el día miércoles con un equipo interdisciplinario, también con el acompañamiento de drones”.

El río Frío y su
El río Frío y su desembocadura al río Bogotá fueron puntos clave en la búsqueda de la menor - crédito @BomberoFarfan/X

La operación incluyó drones con cámaras térmicas y equipos de búsqueda especializados, abarcando un radio de 20 kilómetros, así como la inspección detallada por buzos, quienes recorrieron metro a metro el cauce con ganchos. Farfán añadió que la última revisión en el sitio donde apareció Valeria ocurrió solo 48 horas antes sin que se presentaran novedades.

La minuciosidad del despliegue, en el que participaron alrededor de 400 personas desde el 12 de agosto, ha reforzado la hipótesis—respaldada tanto por la familia como por las autoridades departamentales—de que el cuerpo no estuvo todo el tiempo en dicho lugar.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey sostuvo: “Nos queda la sensación de que a Valeria la dejaron recientemente en el sitio. Será Medicina Legal el que establezca si esto fue así”. Según material preliminar revelado en Blu Radio, el cuerpo apareció “flotando; estaba allí en el río”, un área catalogada previamente como “revisada exhaustivamente”.

Tres días se cumplen desde
Tres días se cumplen desde la desaparición de la niña de 10 años en Cajicá - crédito Bomberos Cundinamarca

Pese a que las condiciones del río Frío—profundidades menores a 1,5 metros y escaso caudal—hacían poco probable que un cadáver pasara inadvertido, ningún rastro fue hallado durante semanas a pesar de más de 1.200 horas de sobrevuelo con drones especializados y verificaciones constantes en predios aledaños.

El cadáver fue remitido inmediatamente al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, cuya labor será esencial para establecer tanto la causa como la cronología de la muerte.