
Padres de familia de la Institución Educativa Juan María Céspedes, en Medellín, presentaron una denuncia contra un docente de artística por presuntas agresiones físicas y verbales a estudiantes de cuarto grado de primaria.
Según reportó Telemedellín, uno de los denunciantes, identificado como Sergio, aseguró que su hijo resultó víctima de estas conductas durante un ejercicio en el salón de clase.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El padre relató que su hijo no solo sufrió agresiones físicas, también fue blanco de expresiones ofensivas por parte del profesor. Tras conocer la situación, Sergio procedió a denunciar los hechos ante la Secretaría de Educación de Medellín y la Fiscalía.
“Se llama Christian David. Era el profesor de arte. Los hechos ocurrieron el martes (26 de agosto) alrededor de las 2:32 de la tarde en clase. La camisa de mi hijo estaba roja cuando la sostenía. Roja, casi morada. Si mi hijo no se hubiera escapado, esto habría sido una historia diferente”, relató el padre en diálogo con el medio.

Actualmente, espera el avance del proceso para que se determinen las responsabilidades y, en caso de comprobarse los hechos, el docente reciba una sanción.
“Cuando uno de los niños y varios más le presentaron su trabajo, él dijo: «Esto es una mierda». Dañó el trabajo del mío y le dijo al otro que era una mierda. Ahí es donde empezó todo”, fue parte del testimonio del acudiente del menor.
En consulta con el equipo del medio antioqueño, la Secretaría de Educación Distrital informó que el profesor señalado ya no se encuentra vinculado a la institución. Además, desde el programa Entorno Protector se está brindando acompañamiento al rector del colegio durante el desarrollo de la investigación.
La Secretaría reiteró que mantiene el seguimiento del caso para garantizar la protección de los derechos de los menores y asegurar que las instancias competentes establezcan las medidas correspondientes en torno a las acusaciones.
Las estrategias oficiales para detener la violencia en contextos escolares
La Secretaría de Educación de Medellín puso en marcha ‘El Líder Sos Vos’, una nueva estrategia distrital orientada a prevenir la violencia escolar en los planteles educativos de la ciudad, según reportó Telemedellín.
La iniciativa dio sus primeros pasos en la institución Fe y Alegría Luis Amigó de Moravia, donde comenzó su implementación.
Según explicó el secretario Luis Guillermo Patiño, el programa busca que tanto estudiantes como líderes escolares participen en la creación de espacios de convivencia dedicados a la resolución pacífica de conflictos.

El núcleo del proyecto reside en la apertura al diálogo, propiciando la construcción de relaciones basadas en la tolerancia y solidaridad entre los jóvenes.
El medio indicó que la Administración Distrital apunta a que El Líder Sos Vos se expanda a otras instituciones educativas de Medellín, con la expectativa de fortalecer la convivencia y el respeto en el entorno escolar y, así, contribuir a la prevención de situaciones de acoso y violencia.
Las cifras de agresiones escolares en el primer semestre del país
El fenómeno del acoso y la agresión escolar continúa marcando cifras preocupantes en Colombia, pues según el Ministerio de Educación Nacional, se han reportado más de 11.000 casos de distintas formas de violencia escolar entre 2020 y marzo de 2025.
Esta realidad, reflejada por el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar (Siuce), pone en alerta a las autoridades y refuerza el llamado a garantizar ambientes educativos seguros y pacíficos para niñas, niños y adolescentes.

La problemática no se limita a las aulas físicas, abarcando también entornos digitales, donde el ciberacoso afecta directamente el bienestar emocional, el aprendizaje y la convivencia escolar.
Ante este panorama, el Ministerio ha intensificado la implementación de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar y ha distribuido kits pedagógicos y protocolos que involucran a toda la comunidad educativa—estudiantes, familias, docentes, directivos y gobiernos territoriales— con el objetivo de articular una respuesta colectiva.
Más Noticias
Hombre asesinó a su pareja en Bello tras descubrir mensajes comprometedores y avisa a su madre: “ponga la funeraria al día”
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Pérez, donde las autoridades hallaron los cuerpos de la pareja luego de varias horas sin respuesta a llamadas ni mensajes

Estos documentos ya no pueden exigir arrendadores e inmobiliarias al momento de alquilar un inmueble
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda

Secretaría de Hacienda notificó a más de un millón de morosos en Bogotá y advirtió sobre embargos si no pagan
La entidad inició las notificaciones a contribuyentes en mora y recordó los canales oficiales para evitar fraudes

Dumek Turbay explicó por qué no viajó a EE. UU. y aclaró su postura frente al presidente Petro
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional

“Usar armas en extremidades”: la medida que evalúa Colombia para frenar secuestros de militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que se estudian experiencias internacionales, como la de Perú, para enfrentar los secuestros de militares en zonas críticas
