Con mensajes de texto, criminales están desocupando cuentas bancarias en minutos: estas son las recomendaciones

La sofisticación de los ataques mediante mensajes de texto ha generado preocupación entre entidades financieras y usuarios de plataformas electrónicas en varias ciudades del país

Guardar
El aumento de fraudes digitales
El aumento de fraudes digitales en el país ha llevado a que los ciberdelincuentes perfeccionen sus técnicas para engañar a los usuarios - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Una nueva modalidad de estafa digital ha generado preocupación en Colombia tras la alerta emitida por Bancolombia sobre un método que permite a los delincuentes vaciar cuentas bancarias en segundos mediante mensajes de texto fraudulentos. Este fraude no solo afecta a los clientes de esta entidad, sino que representa un riesgo para usuarios de otros bancos y billeteras digitales como Davivienda, Nequi y Daviplata.

El aumento de fraudes digitales en el país ha llevado a que los ciberdelincuentes perfeccionen sus técnicas para engañar a los usuarios. Bancolombia ha resaltado la importancia de la educación y la precaución en el manejo de las finanzas personales en línea, advirtiendo que la sofisticación de estos ataques exige mayor atención por parte de los ciudadanos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La modalidad de estafa, conocida como smishing —una variante del phishing que utiliza mensajes de texto—, comienza con un SMS que simula ser una comunicación oficial del banco. El mensaje informa sobre una supuesta transferencia pendiente y solicita al usuario que acceda a un enlace para “aceptar” la operación. El tono urgente y la apariencia legítima del mensaje buscan que la víctima actúe sin verificar la autenticidad de la notificación.

Al hacer clic en el enlace, la persona es redirigida a un sitio web falso que imita la plataforma oficial de los bancos –Bancolombia, Davivienda, entre otros–. Allí se le solicita ingresar sus credenciales de acceso, como usuario, clave y, en ocasiones, datos adicionales de verificación. Una vez que la información es proporcionada, los delincuentes obtienen acceso inmediato a la cuenta real y ejecutan transferencias instantáneas, dejando a la víctima sin posibilidad de reacción.

Al hacer clic en el
Al hacer clic en el enlace, la persona es redirigida a una página web falsa que imita la plataforma oficial de Bancolombia- crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El problema no se limita a Bancolombia. Usuarios de Davivienda, Nequi y Daviplata también han sido blanco de esta modalidad, reportada en varias ciudades del país. El alcance de la estafa evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y la vigilancia sobre las comunicaciones recibidas en dispositivos móviles.

Bancolombia ha emitido recomendaciones para evitar caer en la trampa. La entidad aconseja no abrir enlaces sospechosos recibidos por mensaje de texto, correo electrónico o aplicaciones de mensajería, incluso si parecen provenir de fuentes confiables. Además, insta a los usuarios a verificar cualquier notificación directamente en los canales oficiales del banco y recuerda que los enlaces legítimos de la sucursal virtual siempre comienzan con “bancol.co”. Bajo ninguna circunstancia solicitará datos personales, claves o códigos de verificación a través de llamadas, videollamadas, SMS o correos electrónicos.

 La entidad aconseja no
La entidad aconseja no abrir enlaces sospechosos recibidos por mensaje de texto, correo electrónico o aplicaciones de mensajería, incluso si parecen provenir de fuentes confiables - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El Banco de la República también ha emitido una advertencia complementaria, especialmente tras el lanzamiento de las llaves Bre-B. El organismo recordó que no es necesario aceptar ninguna transacción por medios como mensajes de texto, correo electrónico o WhatsApp. Las operaciones realizadas mediante este nuevo método no requieren aceptación previa, y el remitente solo recibe una confirmación del envío, sin que el destinatario deba acceder a enlaces para validar la transacción.

Bancolombia ha reiterado que los intentos de fraude están presentes en múltiples canales y ha compartido ejemplos de mensajes fraudulentos para alertar a la ciudadanía. Por su parte, el Banco de la República enfatizó que el método de estafa más común es el envío de enlaces por mensaje de texto y reiteró la importancia de no compartir información sensible por vías no oficiales.

Bancolombia insta a los usuarios
Bancolombia insta a los usuarios a verificar cualquier notificación directamente en los canales oficiales del banco y recuerda que los enlaces legítimos de la sucursal virtual siempre comienzan con “bancol.co” - crédito Senado de la República

La seguridad de los usuarios depende en gran medida de la atención y el escepticismo ante cualquier comunicación que solicite datos personales o acceso a cuentas. Solo los enlaces que inician con la dirección oficial garantizan la autenticidad de la transacción y la protección de los fondos. Es por ello por lo que se insiste en la verificación de los portales oficiales, evitando mensajes aleatorios.

Más Noticias

Con un discurso cargado de compromiso, Carlos Camargo llega a Corte Constitucional: “La Constitución no pertenece a una élite, sino al pueblo”

El recién nombrado magistrado asumió su cargo en la alta corte, un puesto que desempeñará hasta 2033, con el compromiso de que su principal referente será la protección de los derechos humanos y la justicia

Con un discurso cargado de

Epa Colombia podría perder estos beneficios tras hallazgo de un celular en su celda

Autoridades encontraron un teléfono en la celda de la creadora de contenido durante una inspección de la Policía Nacional en la Estación de Carabineros

Epa Colombia podría perder estos

Iván Mejía calificó a David González de “panadero” y “fracasado perdedor” tras rumores que lo ubicaban en América

El periodista vallecaucano, reconocido hincha del cuadro Escarlata, se mostró crítico ante la posible llegada del entrenador antioqueño al equipo que fue dirigido por Gabriel Raimondi hasta hace pocos días

Iván Mejía calificó a David

Reconocido presentador habló de los problemas financieros con su exmanager: la deuda supera los $100 millones

Orlando Liñán confesó que, al revisar sus cuentas, detectó incongruencias en la administración de dineros, pues su entonces representante habría gastado sumas importantes sin autorización previa

Reconocido presentador habló de los

Director de la ANT contestó a denuncia de Paloma Valencia sobre presunto acaparamiento de 6.000 hectáreas baldías en Vichada

Felipe Harman señaló que el derecho de petición presentado por la precandidata presidencial incluía, en sus primeras cuatro preguntas, inquietudes provenientes de un familiar suyo

Director de la ANT contestó
MÁS NOTICIAS