
En la mañana del sábado 30 de agosto el expresidente Álvaro Uribe Vélez se despachó contra el petrismo, partiendo del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay y pasando por las acusaciones que desde la izquierda se le han hecho con presuntos vínculos con el narcotráfico en Antioquia, especialmente en la época en que fue director de la Aeronáutica Civil.
“Asesinaron a Miguel y el peligro aumenta como tiene que aumentar nuestra lucha para derrotar al jefe de los matones y a sus camaradas Petro y el neocomunismo no pudieron derrotar nuestras tesis, entonces apelaron a la infamia. Llevan 45 años examinando archivos de Aerocivil y lo que han encontrado es un manejo honorable”, señaló.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Los sablazos de Uribe también fueron contra el tribunal de la JEP, hacia el cual ha sostenido fuertes críticas desde su instauración una vez firmada la paz entre la cúpula de las Farc EP y el gobierno de Juan Manuel Santos.
“Llevan 27 años esculcando los archivos de la gobernación de Antioquia. En los últimos años la JEP no ha salido de allá y lo que han encontrado es un manejo correcto .Han hecho montajes con fotos fake, donde me ponen con Pablo Escobar, quien en tres ocasiones mandó a que me asesinaran porque prohibí el acceso al aeropuerto Olaya Herrera en horas de la noche”, agregó.
Por último, hizo una mención implícita entre la correlación que se ha mencionado históricamente entre la toma del Palacio de Justicia por parte del M19 y la financiación que para ese objetivo dispuso Pablo Emilio Escobar Gaviria.
“Petro ha sido señalado de recibir dineros de Pablo Escobar para él asesinato de los magistrados. Me inventan caballos que no he montado, a pesar de que fui a la escuela de a caballo, y toda la vida he vivido cerca de estos nobles animales. Como Petro ha fracasado en las acusaciones contra mis hijos, él y sus camaradas me asignan familiares que no tengo”, concluyó.
Uribe se negó a reunirse con Petro: Esta es la razón
En medio de un clima de tensión política y tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez reveló que rechazó insistentemente una propuesta de encuentro con el presidente Gustavo Petro, planteada por miembros del Gobierno a raíz del atentado. En palabras de Uribe, “a los dos días del atentado fatal contra Miguel Uribe, un ministro de Petro buscó al senador Honorio Enríquez para que me propusiera una reunión con el presidente. Le dije que no, que había hecho varias y que todo fue inútil”. La negativa del expresidente persistió incluso ante nuevas gestiones para propiciar el diálogo, argumentando que los intentos previos “fueron inútiles”.
En sus publicaciones en redes sociales, Uribe enfatizó su rechazo: “Mi negativa fue rotunda”. Agregó que personas cercanas al ministro involucrado le habrían manifestado preocupación respecto a posibles maniobras del presidente Petro, aunque decidió no hacer pública esta parte debido a la petición expresa de sus interlocutores, quienes temían un posible desmentido del funcionario.

La controversia se agravó cuando Uribe vinculó directamente a Gustavo Petro con los ataques verbales dirigidos a la familia Uribe, señalando que “los trinos de Petro contra Miguel Uribe y su familia son una instigación para que lo asesinaran”. El exmandatario añadió que estas acciones habrían generado “teorías que distraen sobre los autores intelectuales” del crimen, y reiteró la necesidad de fortalecer la lucha contra quienes considera responsables de la violencia política en el país, subrayando: “La seguridad de mi familia y allegados sigue siendo una prioridad”.
El contexto se mantiene tenso ya que la autoría intelectual del asesinato de Miguel Uribe Turbay, ocurrido tras el atentado del 7 de junio de 2025 en Bogotá y que resultó mortal el 11 de agosto, aún no ha sido establecida. El padre del senador, Miguel Uribe Londoño, rechazó tajantemente varias de las hipótesis difundidas desde distintos sectores, entre ellas las que apuntan a represalias en el Bronx o la implicación de esmeralderos, tal como sugirió el propio Petro: “Sí, eso no es verdad. Eso estaba muy bien planeado. Eso hubiera pasado allí o en otra parte”, afirmó Uribe Londoño.
Durante las primeras fases de la investigación, la Segunda Marquetalia fue identificada como posible responsable, aunque Uribe Londoño minimizó la existencia e influencia de esa organización: “La Segunda Marquetalia no existe… él trabajaba para el que le pagara. Pero eso no es una organización”. A esto se suman sus apreciaciones sobre el avance de la investigación: “Todavía no se sabe. Pero la investigación va bien, se está haciendo una buena investigación. Vamos bien con ella”.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de la Lotería de Cauca este sábado 30 de agosto de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Cerrados dos bares que operaban con fachada de ‘sindicatos’ en barrio El Restrepo
Las autoridades distritales y Policía de Bogotá encontraron drogas, armas y licor adulterado, además de la presencia de menores de edad y reincidencia en irregularidades

Primera hipótesis sobre el accidente en el que murieron los creadores de ‘El Rancherito’ en Santander
Las autoridades atribuyen el choque que terminó con la vida de Jorge Alberto Jaramillo Restrepo y Ruth Elena Alzate a la falta de distancia entre vehículos en la Troncal del Magdalena Medio

Efraín Cepeda lanzará su precandidatura presidencial por el Partido Conservador
Se presume que el senador barranquillero oficializará su aspiración a la Casa de Nariño en la segunda semana de septiembre

Lotería de Santander: resultados y números ganadores del sorteo de este viernes 29 de agosto de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos
