Alejandro Toro acudirá a la CIDH por caso de la personería del Pacto Histórico: “Nuestra democracia está en riesgo”

El congresista señaló que el trámite judicial que estudia la validez de la figura legal del movimiento genera preocupación dentro de sus miembros, al considerar que se estarían afectando derechos de participación política

Guardar
El representante Alejandro Toro convocó
El representante Alejandro Toro convocó a un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara - crédito @CamaraColombia/X

El representante a la Cámara Alejandro Toro, integrante del movimiento Pacto Histórico, anunció que solicitará medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) en el marco del proceso que actualmente involucra la personería jurídica de su colectividad.

El congresista señaló que el trámite judicial que estudia la validez de la figura legal del movimiento genera preocupación dentro de sus miembros, al considerar que se estarían afectando derechos de participación política. En ese sentido, Toro indicó que el recurso internacional busca garantizar que el Pacto Histórico no quede en una situación de indefensión que impacte directamente el ejercicio democrático en Colombia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El caso de la personería jurídica del Pacto Histórico ha venido siendo objeto de debate en el país, dado que se trata de la coalición de partidos y movimientos que respaldó la candidatura presidencial de Gustavo Petro en 2022 y que actualmente constituye una de las principales bancadas en el Congreso de la República. La definición sobre su estatus legal será determinante para la inscripción de listas y candidatos en las elecciones regionales y legislativas, así como para la financiación de sus actividades políticas.

Alejandro Toro anuncia que solicitará medidas cautelares ante la CIDH - crédito Redes sociales

De acuerdo con lo informado por Toro, la intención es advertir a instancias internacionales que la continuidad del movimiento en la vida política podría verse comprometida si se revierte la personería jurídica, situación que califica como un riesgo para la pluralidad y la representación democrática.

“Hoy le queremos decir a los organismos internacionales que nuestra democracia está en riesgo, con un daño que podría ser irreparable porque vulnera los derechos democráticos de los miembros de nuestro movimiento político”, señaló el congresista del partido oficialista.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, es el órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente. Entre sus facultades está la adopción de medidas cautelares en casos que puedan implicar daños graves e irreparables a personas o colectivos.

La Comisión Interamericana de Derechos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, es el órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente - crédito Flickr/¿Qué hace la CIDH y qué podemos esperar de su visita?

Con esta gestión, el representante Toro se convierte en la primera figura del Pacto Histórico que anuncia de manera pública una estrategia internacional frente a la discusión sobre la vigencia de la personería jurídica del movimiento, en medio de un contexto político marcado por tensiones en torno a la implementación del Acuerdo de Paz y a las garantías para la oposición y los movimientos alternativos.

El cuestionamiento de Petro al CNE

El Comité Político Nacional y los integrantes de las bancadas del Senado de la República y de la Cámara de Representantes del Pacto Histórico solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitaron, nuevamente, que se le otorgue la personería jurídica al Movimiento Político Pacto Histórico. En el documento enviado al organismo recordaron que esta petición ya había sido radicada y está fechada el 13 de junio de 2025.

Los partidos que radicaron la solicitud son Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano, Progresistas y la Minga Política y Social.Las colectividades aseguran que se cumplen con todos los requisitos legales para recibir la personería jurídica y que hay actas, resoluciones, acuerdos y estatutos que así lo demuestran.

El presidente Gustavo Petro respaldó la solicitud del movimiento, cuestionando la falta de respuesta por parte del CNE. Aseguró que una situación similar se presentó con la Colombia Humana y que ahora se estaba haciendo evidente con el Pacto Histórico. En consecuencia, cuestionó a la corporación por no otorgar la personería jurídica respectiva.

“Solo hay que ser de izquierda o progresista, para que el uribismo, el fascismo colombiano, y sus aliados, se olviden de la democracia y la constitución.¿Qué esperan, ¿que la primera fuerza política del país no sea legal? No ven que así inflan la guerra, la violencia y la mafia?”, cuestionó el jefe de Estado.

El mandatario insinuó que, de no otorgarse la personería jurídica, los integrantes del Pacto podrían pasar por el exterminio que sufrieron los miembros de la Unión Patriótica, el partido político que fue víctima de la violencia y de decenas de asesinatos.

También afirmó que hay quienes le temen a la democracia y que hay políticos interesados en la implementación de gobiernos anteriores en los que primó la violencia y la inseguridad, que afectó, sobre todo, a la población campesina y a los jóvenes.

El presidente Gustavo Petro cuestionó
El presidente Gustavo Petro cuestionó la falta de aprobación de la personería jurídica para el Pacto Histórico - crédito @petrogustavo/X

En ese sentido, instó a los integrantes del Pacto a acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) para solicitar medidas cautelares. “De inmediato, el Pacto Histórico debe defender sus derechos políticos, y los de su pueblo elector, acudiendo a la CIDH con medidas cautelares. La democracia colombiana, perseguida, debe ponerse en alerta amarilla”, añadió.