Alarma en la Universidad de Antioquia: recorte de $100.000 millones podría reducir horas cátedra hasta en un 50% para 2026

El recorte proyectado pone en jaque la estabilidad académica y social de la institución. La comunidad universitaria se prepara para una batalla decisiva por el futuro de la educación

Guardar
El Consejo Superior Universitario de
El Consejo Superior Universitario de la Universidad de Antioquia aprobó un recorte presupuestal para 2026 que supera los 100.000 millones de pesos, generando preocupación en la comunidad académica - crédito Universidad de Antioquia

La Universidad de Antioquia vuelve a estar en el centro de la discusión presupuestal. Una decisión adoptada en la última reunión extraordinaria del Consejo Superior Universitario (CSU), celebrada el 15 de agosto, abrió un debate que ya comienza a inquietar a la comunidad académica, para 2026 se proyecta un recorte que supera los 100.000 millones de pesos en gastos de funcionamiento, con un impacto directo en las horas cátedra.

La noticia no cayó bien entre los representantes profesorales, quienes difundieron un comunicado el 30 de agosto en el que advierten sobre los riesgos de una determinación que, aseguran, se tomó sin contar con la información completa. “No teníamos los elementos necesarios para discutir y tomar una decisión lo suficientemente fundamentada”, señalaron, al explicar que durante la sesión no se presentaron informes ni documentos del vicerrector Administrativo que sustentaran los escenarios financieros para el próximo año.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Representantes profesorales advierten que la
Representantes profesorales advierten que la decisión sobre el presupuesto se tomó sin información financiera suficiente y alertan sobre el riesgo de reducir hasta en un 50% las horas cátedra - crédito Colprensa

En el acta oficial de la votación quedó consignado de manera detallada cómo se dividieron las posturas frente a la metodología presentada para la construcción del presupuesto de la universidad. Según se lee en el documento, el delegado del Gobernador fue uno de los primeros en respaldar la propuesta, postura que también compartieron los representantes de los exrectores, el sector productivo, los egresados y las directivas académicas, quienes argumentaron que se trataba de un mecanismo viable para avanzar con el diseño financiero sin mayores retrasos y con un enfoque que, a su juicio, permitía dar continuidad a los compromisos ya asumidos por la institución.

En el otro extremo, se situaron quienes manifestaron reparos sustanciales. El delegado del Presidente de la República, el representante del Ministerio de Educación y la vocería profesoral se opusieron de manera explícita, señalando que la metodología carecía de los insumos técnicos mínimos necesarios para sustentar un presupuesto de esa magnitud y que, sin un soporte serio en cifras y proyecciones, cualquier decisión corría el riesgo de ser improvisada.

El debate en la Universidad
El debate en la Universidad de Antioquia enfrenta a quienes respaldan la metodología de recorte presupuestal y a quienes exigen estudios técnicos y mayor rigor en la toma de decisiones - crédito Universidad de Antioquia

El comunicado, firmado por María Isabel Duque Roldán y Mauricio Múnera Gómez, puso el acento en una consecuencia preocupante, el riesgo de que las horas cátedra se reduzcan hasta en un 50%. Según explicaron, entre el 85% y el 90% de los gastos de funcionamiento de la universidad corresponden al pago de personal, y dentro de ese rubro más de la mitad son costos fijos y comprometidos. “Más del 50% de estos son fijos, comprometidos y tienden a crecer (personal vinculado) y, por tanto, no pueden reducirse de forma tajante y sin análisis profundos”, puntualizaron.

Los representantes no desconocen que la institución necesita racionalizar y optimizar el uso de sus recursos. Sin embargo, consideran que un ajuste de esta magnitud debe discutirse con criterios claros, estudios previos y escenarios detallados que permitan medir los efectos reales sobre la docencia, la investigación, la proyección social y el funcionamiento integral de la universidad pública en su conjunto.

Los voceros profesorales anuncian acciones
Los voceros profesorales anuncian acciones formales para impugnar la votación y buscan reabrir el debate sobre el impacto del recorte en la docencia, investigación y funcionamiento universitario - crédito Universidad de Antioquia

Por ello, anunciaron que no se quedarán únicamente en la expresión pública de su inconformidad, sino que iniciarán un camino formal para intentar frenar los efectos de la decisión adoptada. En ese sentido, los voceros explicaron que acudirán a los recursos institucionales disponibles dentro de la propia universidad y, si es necesario, a escenarios externos que permitan abrir de nuevo la discusión y evaluar con mayor rigor el impacto que tendría una reducción de tal magnitud.

“Manifestamos nuestra intención de impugnar la votación realizada en la reunión del 15 de agosto de 2025 y solicitar al Consejo Superior Universitario reabrir el debate”, concluyeron.

Más Noticias

Diosdado Cabello le puso picante previo al partido entre Venezuela vs. Colombia por eliminatorias: “Les vamos a ganar como siempre”

El segundo al mando del régimen venezolano avivó la expectativa con declaraciones contundentes, mientras la selección local se aferra a la esperanza de clasificar por primera vez a un mundial

Diosdado Cabello le puso picante

Armando Benedetti afirmó que “este Gobierno ha tenido propuestas buenas, y el Congreso las ha hundido porque es la izquierda quien propone”

El análisis del ministro del Interior apunta a la influencia de la narrativa dominante en la conducta electoral de los sectores populares y a la necesidad de superar los supuestos bloqueos institucionales para avanzar en reformas estructurales.

Armando Benedetti afirmó que “este

Isa Vargas, hija de Karina García, se pronunció sobre el video íntimo de Beéle e Isabella Ladera: “¿Y si ellos lo disfrutan, qué?”

La joven compartió sus opiniones en redes sociales y de inmediato fue blanco de comentarios negativos, por lo que se defendió contundentemente

Isa Vargas, hija de Karina

Yina Calderón se burló de Isabella Ladera tras el video que se filtró teniendo intimidad con Beéle: “Vaca muerta”

La empresaria de fajas defendió al cantante, señaló a la modelo de haber compartido las imágenes que se viralizaron y desataron el rumor de una posible reconciliación: “Lo filtró ella, estoy segura”

Yina Calderón se burló de

Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal, que busca su primera victoria de etapa

Harold Tejada es el mejor colombiano en la clasificación general, mientras que el líder del Team Ineos Grenadiers cambió su estrategia para ir en busca de victorias de etapa

Infobae
MÁS NOTICIAS