
El hallazgo de un objeto inusual en su vivienda llevó a Yeferson Cossio a sospechar que había sido víctima de prácticas de brujería por parte de una expareja.
El creador de contenido paisa compartió este episodio durante una transmisión en vivo desde Kick, donde relató, junto a su hermana Gisela Castaño, los detalles de una experiencia que, según él, marcó un periodo de dificultades personales y lesiones físicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La conversación se inició cuando Gisela Castaño recordó el momento en que su hermano encontró un anillo de aspecto extraño al mudarse de casa. “¿Sí te acuerdas? Cuenta lo del anillo, que cuando te ibas a pasar tú viste un anillo muy... De una forma...”, mencionó Gisela Castaño, aludiendo a la rareza del objeto.
Según su testimonio, el anillo no pertenecía a nadie de la familia y, pese a los intentos de deshacerse de él, siempre reaparecía. “Y encontró en esa casa un anillo de una forma muy extraña. O sea, un anillo, tenía una forma demasiado extraña, y Jeff... Porque nos pregunta a todos de quién era el anillo y no sabíamos. No era de nadie. Y Jeff lo botaba, literal lo botaba a la hora y volvía y dejaba...”, relató Gisela Castaño.
Yeferson Cossio intervino para describir la insistencia con la que el objeto regresaba, incluso, cuando lo arrojaba lejos durante sus viajes. “Uy, esa concha de tu madre, yo lo boté como treinta veces más”, afirmó, y añadió: “Parce, en viajes íbamos viajando en un carro o algo y yo lo tiraba por el coso y siempre, parce, a mí por eso me tocó hacer hasta una cosa de yageito... Y luego me descubrí que era que una ex me estaba haciendo brujería. Pero una ex, pues vía atrás, vía atrás, vía atrás. Y yo la confronté”.
El influencer también relató que, tras mudarse de ciudad, el anillo volvió a aparecer, acompañado de cartas con supuestos rezos escritas por la misma expareja.
“Yo cambié de ciudad y ahí estaba. Y unas cartas que me hacía ella y ahí había dizque unos rezos. Eso fue de mera vuelta”, explicó Yeferson Cossio. Su hermana corroboró la persistencia del objeto: “El mismo anillo”.
La situación llevó a Yeferson Cossio a buscar ayuda espiritual en Cali, donde, según sus palabras, logró liberarse de la supuesta brujería. “A mí esa brujería me la quitaron en Cali”, concluyó el creador de contenido, quien atribuye a estos hechos una serie de infortunios, incluyendo un accidente y una lesión en el brazo, que generaron preocupación entre sus seguidores.

Yeferson Cossio desmintió que la Fiscalía le aplicara extinción de dominio a su vivienda en Medellín
La controversia se desató luego de que en redes sociales, especialmente a partir de una publicación en X realizada el 23 de agosto de 2025 por el usuario Santiago Alvarán, se difundiera el mensaje: “La Fiscalía General de la Nación habría aplicado extinción de dominio a la casa del influenciador Yeferson Cossio en Medellín. Al creador, le habría tocado mudarse de residencia”, acompañado de un video del inmueble.
El contenido viral generó revuelo, obligando a Cossio a recurrir a sus plataformas digitales para desmentir de manera categórica estos señalamientos. En una transmisión desde Kick, el influencer detalló: “La información publicada es distorsionada, es falsa y no obedece a la realidad”, postura que fue respaldada por su equipo legal.
Sus representantes solicitaron el “retiro inmediato de la información contenida en este video” y advirtieron: “Usted va a responder por daños y perjuicios”, dejando en claro las intenciones de emprender acciones legales contra quienes difundieron la noticia.
Cossio explicó que la confusión se originó porque él mismo decidió dejar la vivienda por motivos personales, lo que fue interpretado erróneamente en redes sociales. Aseguró que su salida no tuvo relación con ningún proceso de extinción de dominio ni requerimiento legal, sino que fue voluntaria, dado que ya contaba con otra propiedad en construcción en la zona de Palma.
Además, aclaró que la casa en cuestión no era de su propiedad, sino que la ocupaba bajo contrato de arriendo firmado con la Sociedad de Activos Especiales (SAE): “Yo le estaba dando al Estado 1.500 millones de pesos de arriendo. El contrato estaba a nombre mío con la SAE y les pagué casi 1.500 millones de pesos por cuatro meses por vivir ahí”.
Más Noticias
Desarticulan organización que extorsionaba y amenazaba a sus víctimas desde la cárcel en Sincelejo
La investigación reveló la coordinación entre internos y sus cómplices que estaban en libertad para intimidar a ciudadanos

Petro celebró la entrega de ‘Giovanny’, de las disidencias: “Victoria del pueblo colombiano sobre el traquetismo armado”
El mandatario destacó la debilidad de las estructuras criminales en el Cauca y reafirmó el compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico

Andrea Tovar habló sobre su divorcio y su regreso a las pantallas colombianas en Miss Universe Colombia: “Una reina inspira y significa mucho para Colombia”
La ex señorita Colombia se refirió a su papel como jurado en el nuevo formato de reinado de belleza que elegirá a la colombiana que competirá por la corona universal

Un asalariado pasó de pagar $5.000.000 en su declaración de renta en la Dian a tener un jugoso saldo a favor
El aprovechamiento de deducciones y beneficios tributarios puede modificar el resultado fiscal anual y facilitar la devolución de saldos a favor
