Usuarios de Daviplata denuncian fallas en el servicio, tienen problemas con pagos y transferencias: esto respondió la aplicación

La plataforma digital reconoció dificultades técnicas que impiden completar transacciones, pero asegura que especialistas están enfocados en solucionar el inconveniente

Guardar
Usuarios reportan fallas en DaviPlata
Usuarios reportan fallas en DaviPlata para pagos y transferencias - crédito @Deathonator/X

Los usuarios de Daviplata están experimentando dificultades para realizar pagos y transferencias a través de la aplicación.

Debido a este percance los usuarios se están quejando en las redes sociales, donde expresan su inconformidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Frente a esta situación, la plataforma comunicó en su cuenta oficial de X que se encontraba en proceso de mantenimiento.

“Actualmente estamos en mantenimiento, todo nuestro equipo nuestro DaviPlata se encuentra trabajando para restablecer el servicio de la app lo antes posible, agradecemos tu comprensión”.

La declaración de Daviplata surgió como respuesta directa a los reportes de múltiples usuarios que manifestaron inconvenientes al intentar utilizar el servicio.

Daviplata informó en sus redes
Daviplata informó en sus redes sociales que está trabajando para restablecer el servicio de pagos y transferencias - crédito @DaviPlata/X

Las principales dificultades reportadas incluyeron la imposibilidad de completar pagos y transferencias, lo que motivó a los afectados a buscar explicaciones y soluciones a través de los canales digitales de la empresa.

La empresa reiteró que su equipo técnico se encontraba dedicado a resolver la situación, con el objetivo de restablecer la operatividad de la aplicación en el menor tiempo posible.

En redes sociales diversos usuarios manifestaron su inconformidad con las fallas en el servicio a través de mensajes con los que además, reportaron la caída de la plataforma.

Usuarios expresan inconformidad en redes
Usuarios expresan inconformidad en redes sociales por fallas en DaviPlata - crédito @Deathonator/X

“Por qué esta maldita aplicación SIEMPRE está caída JUSTO cuando uno más la necesita, ¡PRECISO HOY, PRECISO A ESTA HORA! Defienden a toda costa la seguridad, la estabilidad y la garantía de sus productos electrónicos como si estuviéramos en el primer mundo pero esto sólo pasa aquí“, expresó el internauta identificado como @Deathonator en X.

Otros usuarios de Daviplata dijeron: “Mi app amanecio muerta no funciona ya la desinstale 3 veces”, “@DaviPlata hasta que hora caída la App señores DaviPlata. Ni app ni chat ni tiempos de respuesta..”, “Señores @DaviPlata qué está pasando, llevo más de una hora tratando de ingresar a la app y no me dejá, necesito hacer unos pagos”, “@DaviPlata está caído desde la madrugada Cuando arreglan a #Daviplata”.

El percance que coíncide con el pago de los salario para millones de personas deja preocupados a miles de usuarios que dependen de estos recursos para poder cubrir sus obligaciones.

Por el momento, Daviplata no ha informado en qué momento se reestablecerá el servicio.

Dian advierte sobre impacto fiscal de transferencias en Nequi y Daviplata

Las transferencias entre cuentas propias,
Las transferencias entre cuentas propias, incluidas Nequi y Daviplata, pueden obligar a declarar renta en Colombia - crédito Nequi/Daviplata

El impacto de las transferencias entre cuentas propias, incluidas las billeteras digitales como Nequi y Daviplata, en la obligación de presentar la declaración de renta ha generado dudas entre los contribuyentes colombianos.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) aclaró que estos movimientos, aunque correspondan al mismo dinero, sí cuentan para determinar si una persona debe cumplir con esta obligación fiscal.

Desde el 12 de agosto comenzó el periodo de vencimientos para la presentación de la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024, proceso que se extenderá hasta el 24 de octubre.

El calendario tributario establece fechas específicas según los dos últimos dígitos del NIT de cada contribuyente, y la presentación debe realizarse de manera electrónica ante la Dian.

La entidad estima que cerca de 6,7 millones de personas naturales estarán obligadas a declarar renta este año, de las cuales aproximadamente 400.000 lo harán por primera vez. La declaración de renta permite al Estado identificar los movimientos financieros de los ciudadanos, lo que facilita la imposición de impuestos y la prevención de delitos.

Según la Dian, deben presentar la declaración de renta las personas naturales que, al cierre de 2024, cumplan con al menos uno de los siguientes criterios: haber sido responsables del Impuesto sobre las Ventas (IVA) a diciembre de 2024; tener ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT (equivalentes a $65.891.000); contar con un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($211.793.000); o haber realizado consumos con tarjeta de crédito, compras totales o consignaciones bancarias superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).

La Dian aclara que las
La Dian aclara que las transferencias entre cuentas propias, incluidas Nequi y Daviplata, cuentan para determinar la obligación de declarar renta en Colombia - crédito Colprensa

La Dian explicó que cada consignación, transferencia o depósito que ingresa a las cuentas bancarias o digitales, incluso si corresponde a movimientos entre cuentas propias, se registra como ingreso para efectos tributarios.

Si durante el año gravable 2024 estos movimientos superan los $65.891.000, la persona podría estar obligada a declarar renta, aunque no haya percibido ingresos adicionales o no haya incrementado su patrimonio real.

La entidad enfatizó: “No importa si el dinero proviene de la misma fuente o si se mueve entre cuentas propias. Esas transacciones quedan registradas y son observadas por el sistema”.

Para evitar inconvenientes, la Dian recomienda llevar un control detallado de los movimientos financieros a lo largo del año, sumar todas las consignaciones y transferencias, incluidas las realizadas entre cuentas propias, y consultar la página oficial de la entidad para verificar si existe la obligación de declarar. Presentar la declaración a tiempo es fundamental para evitar sanciones.