
El presidente Gustavo Petro expuso en redes sociales a un usuario, aparentemente opositor, que publicó en sus redes sociales una fotografía del colapso del puente Los Grillos, en el departamento de Boyacá y comentó que se trataba de un acontecimiento actual.
“URGENTE: Así amaneció el puente Los Grillos que conecta Boyacá con Casanare. La infraestructura había sido entregada y realizada por el presidente @petrogustavo y habría tenido un valor de más de 20.000 millones de pesos (sic)”, escribió el internauta, que afirma ser un activista, y tiene cerca de 9.380 seguidores en X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, el trino no fue pasado por alto por el mandatario que, durante la jornada del 29 de agosto de 2025, ha estado activo en sus redes. De hecho, el jefe de Estado decidió aclarar que se trataría de una noticia falsa.
“No mienta. Este puente fue entregado en el 2015, se cayó en el 2023, nosotros tuvimos que construir la variante actualmente en uso”, escribió el presidente.

Internautas se creyeron el reporte
Tras la denuncia, usuarios opositores de Gustavo Petro reaccionaron a la publicación del activista, y con comentarios le siguieron la idea, pese a la aclaración del jefe de Estado.
“Como todo lo que entrega @petrogustavo:obras sin empezarlas a construir, en carpas, mal hechas y bien costosas o que se caen como este puente. Solo espero que este sea el presagio de la manera en que caerá este putrefacto gobierno de alcantarilla”, se leyó en redes.
Otros comentarios que se leyeron: “Jajajajaja. No leyó la noticia y sólo habla desde las vísceras, es decir pura mierda (sic)”; “Imagino que los ingenieros que hicieron el puente se graduaron en las misma universidad del bufón alias @petrogustavo, cuya mejor cátedra es corrupción usando idiotas útiles que les llaman pueblo de piel Canela que no toman whisky, así funciona el cambio en corrupción jajjaja (sic)”; “jajaja, se le cayo fue un puente de esa boca podrida de tanto decir mentiras jajajaja”.
Hasta el Invías comentó
Sin embargo, desde la cuenta oficial del Instituto Nacional al de Vías (Invías) emitieron una respuesta a la publicación del usuario denunciante y confirmaron lo que dijo el presidente.
“Falso. El puente Los Grillos no fue construido en el gobierno de @petrogustavo. Fue entregado en 2015. Su colapso ocurrió en 2023, y no hoy, como registran. El Gobierno del Cambio reaccionó con la construcción de la variante Los Grillos, restableciendo la movilidad”, afirmaron.

Video de accidente aéreo de 2023 circula como si fuera del atentado con camión bomba en Cali
Un video que muestra una avioneta blanca envuelta en llamas se ha difundido en redes sociales como si correspondiera al reciente atentado con un camión bomba del 21 de agosto de 2025 en Cali, según una verificación de la plataforma de comprobación digital Colombia Check.
Las imágenes, compartidas el mismo día del ataque en plataformas como Facebook, Instagram y X, no corresponden a los hechos recientes, sino a un accidente ocurrido en octubre de 2023.

De acuerdo con la investigación, el video original muestra el accidente de una aeronave de instrucción de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en el barrio Jorge Isaacs, en la intersección de la calle 26 con carrera Séptima, en Cali.
El siniestro, reportado por diversos medios dejó el saldo de un piloto y un cadete fallecidos. El material audiovisual se publicó por primera vez el 3 de octubre de 2023 en el canal de YouTube del diario El País de Cali.
La circulación de este contenido manipulado ha alcanzado más de 425.000 visualizaciones, de acuerdo con la monitorización de Colombia Check. Entre los perfiles que difundieron el video figura la página de Facebook del Periódico La Nación, la cuenta de Instagram @pueblo._.colombiano y el usuario de X ‘Nación Colombia’ (@NacionColombiaX).
Especialistas en verificación hallaron el video original tras realizar una búsqueda inversa de imágenes con Google Lens, confirmando que no guarda relación con el atentado reciente. La información errónea y los contenidos descontextualizados continúan propagándose durante situaciones violentas o de alta sensibilidad pública.
Más Noticias
Capturaron en Medellín a alias El Negro, presunto narco aliado de La Terraza
Pablo Andrés Mena Restrepo fue detenido en una operación internacional, señalado de coordinar envíos de droga a Europa y gestionar insumos químicos para laboratorios de cocaína en Antioquia

Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo
La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área

Abogado de Laura Villamil salió al paso a la presunta indemnización millonaria del restaurante Andrés Carne de Res a la bailarina: esto dijo
El jurista Camilo Rojas aseguró que las afirmaciones que rondan en medios de comunicación ponen en riesgo la seguridad de Laura Villamil y su familia

Sneyder Pinilla negó participación de Martha Peralta en contratos de la Ungrd: la senadora denunció que es víctima de “hostigamiento”
La senadora wayuu exigió mayor responsabilidad a quienes divulgan acusaciones sin fundamento en su contra, tras conocerse las declaraciones del exdirector de la entidad ante la Corte Suprema de Justicia

Alerta por proliferación del caracol africano tras lluvias en Cundinamarca: el molusco es considerado una amenaza para la salud pública
La CAR reportó avances en la recolección de casi una tonelada de ejemplares y nidos, tras jornadas de capacitación y operativos en 38 municipios afectados por la especie invasora
