Ministro de Defensa se pronunció tras liberación de los 33 soldados secuestrados por las disidencias de las Farc: “No toleraremos el delito”

Pedro Sánchez confirmó el aumento de operaciones para debilitar a los grupos armados ilegales

Guardar
Una vez que se registró
Una vez que se registró la liberación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, utilizó sus redes sociales para celebrar la noticia - crédito Colprensa

La liberación de los 33 soldados secuestrados en la vereda Nueva York, en el municipio El Retorno, departamento de Guaviare, marcó el desenlace de uno de los episodios más extensos de retención masiva de uniformados en lo que va de 2025. Tras 79 horas de cautiverio, los militares recuperaron la libertad, según confirmó la defensora del Pueblo, Iris Marín.

La funcionaria expresó su reconocimiento a la labor de la Defensora Regional de El Guaviare y a la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPPOEA), destacando la colaboración de todos los actores involucrados en la gestión. En su declaración, Marín instó a evitar la estigmatización de la comunidad local, recordando que se trata de una población afectada por el conflicto armado y que en los días previos se habían realizado operativos militares en la zona.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Fueron liberados los 33 soldados
Fueron liberados los 33 soldados secuestrados en zona rural de El Retorno, Guaviare - crédito @Ejercito_Div3/X

“Gracias a nuestra Defensora Regional de El Guaviare por su empeño y mediación, así como a la @MAPPOEA por su trabajo en esta gestión y a todos quienes colaboraron”.

Las autoridades aguardaban la llegada de un helicóptero para evacuar a los uniformados y trasladarlos a San José del Guaviare, donde se verificaría su estado de salud. El secuestro se registró el lunes 25 de agosto a las 1:00 p.m., cuando más de 600 personas privaron de la libertad a los soldados, según reportes de inteligencia militar. El grupo retenido estaba compuesto por 20 miembros de la Infantería de Marina y 13 del Ejército Nacional.

La investigación militar atribuyó la acción a individuos bajo las órdenes de alias Jimmy Parra o Jimmy Martínez, identificado como cabecilla de la estructura 44 de las disidencias de Iván Mordisco. Esta facción mantiene vínculos con el frente Martín Villa, anteriormente liderado por alias Dumar, que fue abatido el fin de semana anterior.

Una vez que se registró la liberación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, utilizó sus redes sociales para celebrar la noticia.

Pedro Sánchez confirmó el aumento
Pedro Sánchez confirmó el aumento de operaciones para debilitar a los grupos armados ilegales - crédito @PedroSanchezCol/X

“¡𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐒𝐎𝐋𝐃𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐆𝐔𝐀𝐕𝐈𝐀𝐑𝐄! En este momento, nuestros militares secuestrados en la vereda Nueva York, El Retorno (Guaviare), están recuperando su libertad después de tres días de secuestro por personas vestidas de civil que perpetraron este grave delito, así como asonada y obstrucción a la función pública”.

A su vez, señaló que la cartera que lidera sigue trabajando en su misión de garantizar la seguridad de todos los habitantes del territorio nacional sin dejar de lado el marco legal colombiano establecido en la Constitución Política de 1991.

“Desde el sector Ministerio de Defensa reiteramos: la misión de la Fuerza Pública es proteger a la Nación con contundencia, pero siempre bajo el marco de la Constitución y el respeto a los derechos humanos”.

A la par, señaló que la actual administración no acepta que el crimen se sobreponga, por lo que ofreció un monto de $20 millones por información que permita la captura de los responsables del secuestro.

Los uniformados fueron liberados en
Los uniformados fueron liberados en la noche del jueves 28 de agosto de 2025- crédito Ejército Nacional

“Nunca toleraremos el delito. La denuncia penal está en manos de la justicia para que se aplique la ley y se proteja el Estado Social de derecho y el orden constitucional. Hasta 20 millones de pesos por información que nos permita identificar e individualizar a quienes cometieron estos graves delitos”, aseveró el titular de la cartera.

De igual manera, envió un mensaje de tranquilidad a los colombianos en el que confirmó que desde el Estado incrementarán las intervenciones en las zonas con presencia de los grupos armados ilegales con el fin de debilitar su influencia en la población.

“A nuestras comunidades y a todo el pueblo colombiano los seguiremos protegiendo de los criminales. Y en este caso, aumentaremos las operaciones contra los carteles de alias Mordisco y alias Calarcá, para que no sigan traficando droga, asesinando, reclutando, extorsionando y secuestrando a los colombianos”.