Miguel Uribe Londoño aseguró que el Gobierno debe declarar al cartel de Los Soles como grupo terrorista: “Destruye y oprime”

El aspirante a la Presidencia de la República afirmó que si el primer mandatario Gustavo Petro no rechaza al régimen de Maduro y al cartel, él lo hará si llega a asumir el poder en Colombia

Guardar
El precandidato presidencial aseguró que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela supone en riesgo para Colombia - crédito Redes sociales/X

El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño expuso críticas hacia el Gobierno del presidente Gustavo Petro por el respaldo que ha brindado al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El dictador está bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos por sus presuntos nexos con el narcotráfico; se le señala de ejercer liderazgo en el cartel de Los Soles, una organización criminal que compuesta por altos funcionarios del país.

De acuerdo con Londoño, que busca alzar las banderas ideológicas de su hijo Miguel Uribe Turbay, asesinado en Bogotá, es necesario que el país tome una postura de rechazo hacia el régimen y hacia la organización narcotraficante. A su juicio, ambos deberían ser considerados como grupos terroristas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Gobierno de Colombia debe declarar oficialmente al régimen de Maduro y al Cartel de los Soles como un grupo terrorista y narcotraficante, así como lo han hecho los Estados Unidos y otros gobiernos de la región”, precisó el aspirante a la Presidencia.

Miguel Uribe Londoño rechazó el
Miguel Uribe Londoño rechazó el régimen de Maduro y lo calificó de narcotraficante - crédito Carlos Ortega/EFE

Su perspectiva es contraria a la del jefe de Estado colombiano, que, además de establecer una alianza con el régimen para la creación de una zona binacional, considera inexistente el cartel de Los Soles.

“El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico, y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”, aseveró el primer mandatario en X.

El presidente sostiene que el
El presidente sostiene que el Cartel de los Soles no existe - crédito @petrogustavo/X

Londoño indicó que, en caso de que el presidente Gustavo Petro se abstenga de declarar al régimen y al cartel como terroristas y narcotraficantes, él lo hará si llega a ocupar su lugar en el poder. Esto, contando con el respaldo de otros países que rechazan la dictadura de Maduro en Venezuela, el cual, a su juicio, supone un peligro para el país.

Si este presidente no lo hace, cuenten con que el 7 de agosto (de 2026) nosotros sí haremos lo que toca hacer junto a nuestros aliados de la región. El régimen criminal que destruye y oprime Venezuela es una clara amenaza para Colombia”, detalló, recordando que, según su hijo, Colombia no tendrá paz mientras persista la opresión en Venezuela.

Millonaria recompensa de Estados Unidos por Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos estableció una recompensa de USD50 millones por información que permita la captura y/o condena del dictador venezolano. Dicha recompensa estaba en USD25 millones, pero fue aumentada luego de que el Departamento del Tesoro del país norteamericano sancionara al cartel de los Soles como Terrorista Global Especialmente Designado (25 de julio de 2025).

Estados Unidos ofreció USD50 millones
Estados Unidos ofreció USD50 millones por la captura de Nicolás Maduro, duplicando la recompensa anterior - crédito @VickyDavilaH/X

La búsqueda que están haciendo las autoridades estadounidenses está basada en datos que permiten inferir que Nicolás Maduro está al frente del peligroso cartel que, además, conspiró con grupos armados colombianos como las Farc. De hecho, según el Departamento de Estado, concluyó que el dictador negoció la comercialización de cargamentos de cocaína producidos por la guerrilla colombiana y ejecutó otras acciones criminales.

Maduro negoció cargamentos de varias toneladas de cocaína producida por las FARC; ordenó al Cártel de los Soles que proporcionara armas de uso militar a las FARC; coordinó con narcotraficantes en Honduras y otros países para facilitar el narcotráfico a gran escala; y solicitó asistencia a la cúpula de las FARC para entrenar a un grupo de milicianos no autorizados que funcionaba, en esencia, como una unidad de las fuerzas armadas del Cártel de los Soles”, precisó el Departamento de Estado en un comunicado.

El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respalda al dictador Nicolás Maduro y niega la existencia del cartel de Los Soles - crédito Miraflores Palace/Reuters

Nicolás Maduro está acusado desde 2020 por los delitos de narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos.