El Juzgado 23 Penal de Conocimiento de Barranquilla remitió copias disciplinarias contra el abogado Alait Freja, defensor de Daysuris Vásquez, por no asistir a una diligencia judicial en la que se debía presentar la acusación formal por presunta violación de datos personales contra Laura Ojeda y Génesis Olave.
La decisión fue adoptada luego de que ni el abogado ni su defendida se conectaran a la audiencia programada para el viernes 29 de agosto. La juez a cargo del proceso advirtió que la ausencia no fue justificada con causales de fuerza mayor y que podría constituir una maniobra dilatoria del proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la diligencia, la funcionaria judicial explicó que la solicitud de aplazamiento presentada por el abogado no cumplía con los requisitos para ser aceptada. “Tenían la obligación de conectarse a esta diligencia. Y si vemos la solicitud de aplazamiento efectuada por el doctor Alaí de Jesús Freja Calao, él solamente se limita a indicar que la petición gira en torno a conversaciones con la Fiscalía tendientes a lograr un acuerdo para la declaración de responsabilidad o de un método alternativo para la solución de conflictos”.

Y agregó: "No indica ninguna otra causal de fuerza mayor ni casos fortuitos que le impidieran haberse conectado a esta diligencia, ni a él ni a su defendida, porque tampoco indica por qué la señora Day Vásquez no está aquí”, afirmó la juez.
La funcionaria agregó que las víctimas tampoco habían sido informadas sobre un eventual preacuerdo. “Entonces el ánimo conciliatorio no está del todo demostrado, independientemente de que tengan unas conversaciones con la Fiscalía. Esto es un acuerdo que no se consigue o no se materializa solamente con la Fiscalía, sino que requerimos también que sean partícipes las víctimas. Y las víctimas manifiestan que en este momento no conocen ninguna propuesta”, señaló.
En consecuencia, la juez concluyó que la ausencia del defensor constituía un incumplimiento procesal. “Es la obligación del apoderado, del defensor de la señora Day Vásquez, estar en esta diligencia. Y si se toma como una maniobra dilatoria, por lo cual este despacho compulsará copias a la Comisión de Disciplina para que investigue su conducta”, precisó.

La audiencia en cuestión hace parte del proceso por presunta violación de datos personales en el que son víctimas Laura Ojeda, actual esposa de Nicolás Petro, e Hilda Génesis Olave. El caso está relacionado con la divulgación de conversaciones privadas que habrían sido filtradas en medio de disputas personales y políticas.
A esta disputa judicial se suma una nueva denuncia hecha por Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, contra la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila y contra su exesposa, Daysuris Vásquez.
Petro Burgos argumentó, a través de su cuenta en X, que ambas divulgaron supuestas conversaciones privadas sin su consentimiento: “(...) por los hechos ocurridos el 3 de agosto, en donde divulgan supuestas conversaciones privadas sin mi consentimiento, manipuladas y fuera de contexto. Esta situación constituye un atropello que no solo me afecta a mí, sino que buscan destruir a mi familia. Lo hago tras advertir un patrón de hostigamiento y exposición pública que ha puesto en riesgo el debido proceso”.
La difusión de estos chats, publicada inicialmente por Semana y luego replicada en La FM y otros medios, involucra supuestas reuniones privadas en hoteles, presuntamente financiadas por el empresario Euclides Torres. Dicho material hace parte de un expediente bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación.

Tras conocerse la denuncia interpuesta por Nicolás Petro, Vásquez respondió públicamente en X. “Yo no les tengo miedo y se los he demostrado una y otra vez”, escribió, en alusión a la acción judicial anunciada en su contra.
La exesposa del hijo del presidente también recordó episodios previos en los que, según ella, fue expuesta públicamente. “Juran que no me acuerdo de que, hace un año, ellos sí expusieron mi número de teléfono y conversaciones privadas entre el señor Nicolás Petro y yo. Al cura se le olvida cuando fue sacristán”, publicó en la misma red social.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos


