Una flotilla internacional compuesta por más de cien barcos de 44 países partirá el domingo 31 de agosto desde los puertos de Cataluña, entre ellos Barcelona (España), con destino a la Franja de Gaza, una zona ampliamente afectada por el conflicto con Israel, que de acuerdo con las Naciones Unidas, ha dejado más de 52.600 palestinos muertos desde octubre de 2023 cuando estalló el conflicto por un ataque de Hamas al estado israelí.
La misión, de carácter estrictamente humanitario, tiene como objetivo romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre el enclave palestino y entregar suministros esenciales a una población gravemente afectada por el conflicto y en riesgo de hambruna.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre los participantes se destaca la presencia de una delegación colombiana de seis personas, integrada principalmente por mujeres, algunas de ellas exiliadas debido al conflicto armado en el país, que se suman a este esfuerzo global para llevar ayuda urgente a Gaza.
Más de cien embarcaciones, procedentes de 44 naciones, se han unido bajo un mismo objetivo: transportar alimentos, suministros médicos y agua potable a los habitantes de Gaza, que sufren las consecuencias del prolongado conflicto y el aislamiento impuesto por el bloqueo marítimo.
La misión, que se ha realizado con éxito en el desarrollo de otros conflictos en el mundo, representa un intento colectivo de abrir un corredor humanitario hacia la región y contribuir con ayudas.
Entre los miembros que integrarán la comitiva se encuentra el periodista y fotógrafo Mauricio Morales, que ha cubierto el conflicto en Oriente Medio desde 2012 y reporta desde Cisjordania ocupada desde 2023.
Morales, en declaraciones entregadas a Caracol Radio, destacó el carácter pacífico de la iniciativa: “Este es un movimiento no violento, una misión de paz con el propósito de abrir un corredor humanitario para Gaza y apoyar a una población que hoy enfrenta una situación crítica”.
Ruta y logística de la misión humanitaria
El comunicador detalló que el itinerario de la flotilla contempla una primera escala en las costas de Túnez, prevista para el 4 de septiembre, donde se sumarán nuevas embarcaciones.
Posteriormente, la ruta continuará hacia un punto del Mediterráneo que no ha sido revelado por razones de seguridad. En ese trayecto, se integrarán más barcos provenientes de otros puertos antes de dirigirse hacia Gaza.
La logística y la coordinación de la entrega de la ayuda permanecen bajo la responsabilidad de los organizadores internacionales, que han optado por mantener en reserva ciertos detalles para proteger la integridad de la misión.
El trayecto hacia Gaza implica riesgos considerables. Morales advirtió sobre la posibilidad de que la flotilla sea interceptada por fuerzas israelíes, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, lo que podría derivar en arrestos y deportaciones de los participantes.
“Existen varios escenarios posibles. Uno es que Israel intercepte la flotilla, como ha ocurrido en el pasado, incluso con arrestos y deportaciones. Otro es el más deseado por todos: lograr llegar a Gaza y entregar la ayuda”, explicó el periodista, residente en España, en la conversación. A pesar de estas amenazas, la esperanza de alcanzar el objetivo humanitario se mantiene como motor principal de la expedición.

Para afrontar los posibles escenarios de tensión, los integrantes de la flotilla han recibido entrenamiento específico en acciones de no violencia. Morales enfatizó que el enfoque de la misión es estrictamente pacífico y que no persigue fines políticos ni militares. “La flotilla no tiene fines políticos ni militares, solo busca llevar ayuda humanitaria y visibilizar la crisis humanitaria en Gaza”, afirmó el reportero colombiano. La misión se limita a la entrega de suministros y no contempla la permanencia de los participantes dentro de la Franja.
Finalmente, quienes deseen apoyar o establecer contacto con la delegación colombiana pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram @globalmovementtogaza_col donde se reciben mensajes de solidaridad y contribuciones para la causa.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día y Noche 25 de octubre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Chontico Día y Noche 25 de octubre: los números ganadores de los últimos sorteos
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Podcasts que encabezan la lista de los más escuchados en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Shakira, Mon Laferte, Foo Fighters y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Iconos de la música nacional e internacional se hicieron notar con estrenos durante la semana

Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar


