
El Juzgado 54 Administrativo del Circuito de Bogotá emitió el 28 de agosto de 2025 una sentencia que ordena al presidente de la República Gustavo Petro rectificar, en un plazo de 48 horas, las afirmaciones en las que vinculó al fiscal Mario Andrés Burgos Patiño con el narcotráfico y otras acusaciones de gravedad.
El origen de esta resolución se encuentra en la acción de tutela presentada el 14 de agosto de 2025 por Mario Andrés Burgos Patiño, que se desempeña como fiscal delegado ante el tribunal y está adscrito a la Unidad de Delitos Ambientales. En su recurso, el fiscal alegó que el presidente vulneró sus derechos fundamentales al difundir información falsa a través de medios masivos y redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Burgos detalló que Petro lo calificó de “fiscal subordinado de la mafia”, “narcofiscal” y lo asoció a la “junta del narcotráfico”, además de acusarlo de favorecer judicialmente a personas vinculadas con el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

El fallo judicial sostiene que las declaraciones del presidente afectaron el buen nombre, la honra, la integridad personal y la dignidad humana de Burgos. Subraya que no existe sentencia ni investigación formal que relacione al fiscal con organizaciones criminales, por lo que la retractación debe ser expresa y pública. “El presidente debe rectificar sus declaraciones en un término perentorio e improrrogable”, establece el documento judicial.
El exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa, en sus redes sociales, interpretó la decisión como una prueba de la campaña de desprestigio que, según él, se orquestó desde la Presidencia contra su gestión y los funcionarios que investigaron asuntos incómodos para el Gobierno.

En su reacción, Barbosa afirmó que el dictamen judicial representa “la confirmación de la cobarde campaña de desprestigio que desde su puesto de Presidente inició contra mi administración y contra los valientes funcionarios que investigaron los temas que lo incomodaban”. De este modo, el exfiscal vinculó el fallo con una estrategia sistemática de ataques desde el Ejecutivo hacia la Fiscalía y su equipo.
A propósito, sostuvo que durante su periodo al frente del ente acusador nunca cedieron ante las presiones del gobernante de los colombianos. Según sus palabras, “nunca nos quisimos plegar a Petro. Con compromiso defendimos a la Fiscalía y a la institucionalidad frente a un presidente que atacó a la justicia y a mi administración sin piedad. Sabíamos que el precio sería la difamación permanente, pero decidimos poner por delante nuestro deber con la Rama Judicial y con Colombia”.
El exfiscal general también destacó el resultado favorable para Burgos en los tribunales, asegurando que este desenlace prueba cuáles son sus capacidades como experto en leyes. De esta manera, Barbosa celebró el respaldo judicial a su excolega, subrayando la importancia de la resolución en el contexto de las tensiones entre la Fiscalía y la Presidencia.
“Al doctor Mario Burgos mi reconocimiento por este nuevo triunfo jurídico, con el que se reivindica su honra. Una vez más demuestra sus calidades como jurista, las mismas con las que sacó adelante casos de trascendencia nacional”.
Las críticas de Barbosa contra Petro por su posición sobre el conflicto en Medio Oriente

Francisco Barbosa, exfiscal general de Colombia nominado por el expresidente Iván Duque, criticó la postura del presidente Petro en contra de Israel. A su juicio, el mandatario debería estar enfocado en los problemas internos del país y no en el conflicto que persiste en Medio Oriente.
“A mí no me interesa lo que esté pasando en otros lugares del mundo. Me interesa lo que está pasando en el Catatumbo, en Chocó”, sostuvo entrevista con Publimetro.
De igual manera, recordó cuando Petro cuestionó al expresidente Iván Duque por hablar sobre la guerra en Ucrania. “Gustavo Petro criticó duramente a su antecesor, Iván Duque, por referirse a Ucrania en momentos en los que Colombia estaba atravesando dificultades”.
Más Noticias
Cambios en rutas de TransMilenio por obras en puentes de la Av. Las Américas con calle 13
Más de 30 rutas TransMiZonal ajustan recorridos y paraderos debido al cierre de puentes en Puente Aranda por el megaproyecto de La Nueva Calle 13, impactando la movilidad en el occidente de Bogotá

Ofrecen recompensa de hasta 100 millones por información que lleve a la captura de responsables de masacre en La Unión
Las autoridades investigan el asesinato de cuatro personas en la vereda San Juan, mientras avanzan operativos especiales y hacen un llamado a la ciudadanía para aportar datos que permitan identificar a los implicados en el crimen

Estos son los resultados ganadores de la Lotería de Cauca este sábado 30 de agosto de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Cerrados dos bares que operaban con fachada de ‘sindicatos’ en barrio El Restrepo
Las autoridades distritales y Policía de Bogotá encontraron drogas, armas y licor adulterado, además de la presencia de menores de edad y reincidencia en irregularidades

Primera hipótesis sobre el accidente en el que murieron los creadores de ‘El Rancherito’ en Santander
Las autoridades atribuyen el choque que terminó con la vida de Jorge Alberto Jaramillo Restrepo y Ruth Elena Alzate a la falta de distancia entre vehículos en la Troncal del Magdalena Medio
