
La posibilidad de un reencuentro en Colombia entre el periodista Fredy Calvache y su familia se ha visto truncada por razones médicas, pese a su reciente llamado público para regresar a su país natal.
En un video difundido en redes sociales, Calvache solicitó la intervención del Gobierno colombiano para gestionar un vuelo medicalizado que le permitiera volver y despedirse de su familia en el departamento del Cauca. Sin embargo, los especialistas han desaconsejado el traslado, advirtiendo que un viaje tan extenso podría agravar su estado de salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante ese escenario, la canciller Rosa Villavicencio confirmó en una entrevista con Noticias Caracol que ese despacho ha estado atento a la situación del periodista, quien permanece asilado en Suiza. Según explicó la funcionaria, desde que se conoció el caso, la misión consular y diplomática en ese país ha acompañado el proceso.
Villavicencio subrayó que, siguiendo las recomendaciones médicas, el traslado a Colombia no es viable, ya que podría acelerar el desenlace de la enfermedad de Calvache, que actualmente recibe cuidados paliativos.

En palabras de la canciller, “estamos en el proceso de garantizar que la familia pueda ir para estar con él en sus últimos días”, lo que implica que los familiares del reportero tendrán la oportunidad de viajar a Suiza para acompañarlo en este momento crítico.
El propio Calvache expuso en su cuenta de Instagram que enfrenta un cáncer agresivo de estómago en etapa terminal, lo que ha motivado su deseo de reunirse con sus seres queridos lo antes posible. En el video que compartió, el periodista expresó: “Mi único anhelo es volver a Colombia para pasar mis últimos días con mi familia en el departamento del Cauca”.
Además, en la grabación que fue dirigida al presidente Gustavo Petro, el comunicador solicitó: “Señor presidente, sé que usted tiene buenas relaciones con el Gobierno de Suiza y quiero que se apropie de la gestión para ver si ellos tienen un avión disponible medicalizado para que me realice el traslado humanitario hasta Colombia”.
La difusión del mensaje de Calvache ha generado una amplia respuesta en redes sociales, donde usuarios han compartido el video en distintas plataformas con el objetivo de que las autoridades competentes brinden el acompañamiento necesario al periodista.

“Ni un mensaje de apoyo”: la dura crítica de Calvache con noticiero en el que trabajó
El periodista Fredy Calvache enfrenta la etapa final de un cáncer gástrico agresivo, según reveló recientemente, y ha solicitado ayuda para regresar a Colombia y pasar sus últimos días junto a su familia. La noticia ha generado conmoción, no solo por el estado de salud del comunicador, sino también por la situación de desamparo que describe tras su exilio en Suiza.
Reconocido por su labor en Noticias Caracol, concretamente por la cobertura que hizo en su natal departamento del Cauca, Calvache relató a TuBarco que su salida del país en 2023 se debió a amenazas vinculadas a su trabajo periodístico sobre el conflicto armado en la región. Tras solicitar asilo en territorio suizo, intentó mantener su vínculo laboral con Caracol Televisión, proponiendo trabajar de manera remota. Sin embargo, la empresa rechazó esta alternativa y, en marzo de 2023, procedió a cancelar su contrato, según su testimonio.

El periodista explicó que, desde ese momento, el contacto con la cadena televisiva fue prácticamente inexistente. “No he tenido mucho contacto con Caracol, cuando yo pido el exilio, les digo que puedo trabajar desde Suiza y me dicen que no, que tengo que volver, yo les digo que no, que es un tema de vida o muerte. A partir de ese momento, prácticamente, no he recibido ni mensajes de apoyo”, manifestó Calvache en el diálogo con TuBarco.
Ante su crítico panorama de salud, Calvache buscó respaldo en el equipo administrativo de Caracol Televisión, pero, según sus declaraciones, no obtuvo respuesta ni en el plano económico ni en el moral. “Hablé con personal administrativo para que me apoyaran, pero no fue posible (...) Mi subsistencia depende únicamente de la asistencia humanitaria que el Gobierno suizo ofrece a solicitantes de asilo; con esto cubro necesidades básicas y atención médica”, detalló el periodista.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia - El Reto′, arranca con 55 aspirantes este sábado 30 de agosto
Con nuevo formato y con Claudia Bahamón como presentadora, el certamen de belleza vivirá un vuelco significativo para elegir a su nueva soberana de la belleza

Paloma Valencia respondió a Petro tras críticas por reforma pensional: “Mediocre en todo”
La iniciativa del Gobierno continúa su revisión en la Corte Constitucional por presuntos vicios de trámite

Exdirector de Tránsito de Bucaramanga es investigado por cobros ilegales, mientras busca remplazar al ‘Bukele colombiano’
Carlos Enrique Bueno enfrenta un pliego de cargos por la supuesta imposición de un recargo del 12% a infractores y deudores de multas. Según la Personería, los pagos adicionales no ingresaban a la entidad, sino a un contratista privado

Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Dayro Moreno no solo quiere jugar con la selección Colombia: le apunta a dos récords sorpresivos
El presente del delantero de Once Caldas le abrió una nueva etapa para el equipo cafetero, que necesita de sus goles en la recta final de las eliminatorias
