Experto enseña truco para usar mejor el aire acondicionado y reducir el calor dentro del carro

Juan José Ebenezer, mecánico y creador de contenido en Tiktok, explica cómo ventilar el carro antes de prender el aire acondicionado para evitar vapores tóxicos y enfriar más rápido el interior

Guardar
Usar el aire acondicionado en
Usar el aire acondicionado en un carro eléctrico puede reducir la autonomía hasta en 40 km, por eso es clave moderarlo y ventilar bien - crédito AFP

Durante los días de calor intenso en Colombia, muchos conductores entran al carro y prenden el aire acondicionado de una, con las ventanas cerradas, buscando alivio rápido.

Parece lo más fácil, pero esta costumbre puede tener efectos negativos tanto para la salud como para el mismo carro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mecánico Juan José Ebenezer, conocido por sus consejos en Tiktok, explicó que cuando un vehículo se queda estacionado bajo el sol, el interior alcanza temperaturas muy altas.

Los plásticos, los tapizados, el tablero e, incluso, la caja del aire acondicionado, se recalientan y empiezan a soltar vapores que pueden ser tóxicos para los pasajeros.

“La caja climática que está dentro también empieza a soltar vapores. Esos vapores que nosotros respiramos son tóxicos”, alerto el especialista.

Por eso, prender el aire con las ventanas cerradas hace que los pasajeros queden en un ambiente saturado de estas sustancias.

Aunque hacerlo de vez en cuando no sea grave, si se convierte en un hábito puede afectar la salud respiratoria y causar malestar, sobre todo en niños, adultos mayores o personas con problemas respiratorios.

Consejos prácticos para protegerse y cuidar el carro

Para minimizar estos riesgos, Ebenezer recomienda un procedimiento muy sencillo antes de prender el aire acondicionado:

  1. Poner el contacto del carro, sin tener que prenderlo (girar la llave).
  2. Bajar todas las ventanas, adelante y atrás.
  3. Dejar que el aire caliente acumulado salga del habitáculo durante unos minutos.
  4. Una vez ventilado, prender el aire acondicionado y subir las ventanas.

Este paso no solo reduce la exposición a vapores tóxicos, sino que también ayuda a que el sistema de climatización funcione mejor, enfriando el carro más rápido y de manera uniforme.

Además, ayuda a que los plásticos y la caja climática duren más, porque no se recalientan tanto.

Ebenezer insiste en que ventilar el carro antes de prender el aire es un hábito simple que trae varios beneficios: mejora la calidad del aire dentro del habitáculo, evita que los pasajeros respiren sustancias dañinas y contribuye a que el aire acondicionado funcione de manera óptima.

Mantener el sistema de climatización
Mantener el sistema de climatización en buen estado ayuda a ahorrar energía y viajar cómodo sin afectar la batería del vehículo - crédito Reuters

“Es tan sencillo como ventilar el carro mientras lo enfriamos. Después subimos las ventanas y lo que respiramos es un ambiente libre de tóxicos”, explico el mecánico.

Aunque prender el aire con las ventanas cerradas de vez en cuando no cause un daño inmediato, la recomendación es no hacerlo seguido.

Tomarse unos minutos para ventilar el carro puede hacer la diferencia entre un viaje más cómodo y seguro, o exponerse innecesariamente a vapores que pueden afectar la salud y el estado de los materiales del vehículo.

Cómo usar el aire acondicionado en carros eléctricos sin perder autonomía

En días de calor intenso, muchos conductores de vehículos eléctricos se preocupan por cómo el aire acondicionado puede afectar la autonomía de su carro.

Según Carlos Badillo, asesor de Renault, encender el aire puede reducir hasta unos 40 kilómetros la autonomía de un vehículo que inicialmente tiene 400 kilómetros, lo que representa entre un 10 y un 15 % de consumo extra de energía. Esto depende del clima, el terreno y el estilo de conducción.

Abrir las ventanas no siempre
Abrir las ventanas no siempre es la solución: en días calurosos genera resistencia y puede aumentar el consumo de energía - crédito Reuters

El motivo es simple: el compresor del aire acondicionado funciona con electricidad y demanda energía directamente de la batería.

Algunos carros tienen sistemas más grandes o climatización de varias zonas, lo que también aumenta el consumo. Por eso, no todos los vehículos eléctricos gastan igual al encender el aire.

Muchos piensan que abrir las ventanas es la solución, pero eso no siempre ayuda. En días muy calurosos, ventilar el carro genera resistencia al avance —el famoso “efecto paracaídas”—, lo que obliga al motor a trabajar más y aumenta el consumo de energía.

En los carros eléctricos, usar
En los carros eléctricos, usar el aire acondicionado reduce la autonomía, por eso es clave usarlo con moderación - crédito Colprensa

Por eso, aclimatar el carro, sea con aire o ventilación natural, siempre requiere energía.

Badillo aclara que no importa tanto si el carro es eléctrico, híbrido o híbrido ligero: lo que marca la diferencia es cómo está diseñado el sistema de climatización.

Un compresor mecánico carga al motor, mientras que uno eléctrico consume directamente de la batería, por lo que los eléctricos puros son más sensibles a esta demanda.