Exconcursante de ‘Yo me llamo’ deportado de Colombia retomó su carrera en un nuevo ‘reality’ en el exterior: “Se vienen cosas bonitas”

El artista, que debió abandonar Colombia por problemas migratorios, reaparece en la versión ecuatoriana de ‘Yo me llamo’ y anuncia nuevos proyectos artísticos en redes sociales

Guardar
El artista, que debió abandonar
El artista, que debió abandonar Colombia por problemas migratorios, reaparece en la versión ecuatoriana de ‘Yo me llamo’ y anuncia nuevos proyectos artísticos en redes sociales - crédito captura de pantalla Caracol Televisión

El camino del imitador de Gilberto Santa Rosa ha dado un giro luego de su paso por la décima temporada de Yo me llamo, uno de los realities con mayor audiencia en la televisión colombiana.

Aunque logró avanzar en varias fases del concurso, su permanencia se vio interrumpida después de que Migración Colombia determinó su expulsión por irregularidades en documentos, que lo obligó a regresar a su país de origen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El episodio marcó un cambio en su trayectoria pública, ya que hasta entonces se perfilaba como uno de los favoritos del público y del jurado.

A pesar de la salida forzada de Colombia, el artista decidió evitar polémicas relacionadas con la deportación. Sus redes sociales se transformaron en el principal canal para difundir su actividad artística, donde muestra su participación en nuevos proyectos lejos del territorio colombiano.

Poco tiempo después de la deportación, anunció que regresaba a los concursos de música, esta vez como integrante de la versión ecuatoriana de Yo me llamo, donde continúa perfeccionando su personaje en homenaje a Gilberto Santa Rosa.

El participante del programa ‘Yo
El participante del programa ‘Yo me llamo’ fue deportado tras descubrirse la falsedad en los sellos migratorios de su documentación - crédito @migracioncol - @doblegilbertosantarosa/Instagram

El imitador ha documentado su experiencia en Ecuador a través de publicaciones que lo muestran en el set de grabación, acompañado de los nuevos jurados del concurso de talento y celebrando el inicio de una temporada que describe como una oportunidad positiva para su desarrollo personal.

En una de sus publicaciones, compartió: “Se vienen cosas bonitas en esta temporada... No te la pierdas que comienza el lunes (…) Acá con este excelente artista”, mostrando entusiasmo por su permanencia en el medio y la posibilidad de llegar a nuevas audiencias.

El formato ecuatoriano permite la participación tanto de adultos como de niños, y ha renovado el entusiasmo de los seguidores del reality en la región.

El doble de Gilberto Santa
El doble de Gilberto Santa Rosa ha agradecido a sus fanáticos el apoyo en el nuevo reality de imitación - crédito @yomellamoecu/ Instagram

En la edición infantil, denominada Yo me llamo mini, el público tuvo la opción de votar y elegir a sus imitadores preferidos, destacando en esta ocasión a José Feliciano, quien resultó ser el ganador.

Así se dio la expulsión del imitador

Luis Adolfo Lecuna Leal, conocido por su participación en Yo me llamo fue expulsado de Colombia después de que Migración Colombia descubrió que había falsificado sellos en su pasaporte. El caso, que generó amplio revuelo en el público y en redes sociales, marcó un precedente en el programa, ya que se trata de la primera vez que un participante es expulsado por razones migratorias.

El artista venezolano inicialmente anunció su retiro del concurso el 16 de mayo mediante un video en el que argumentó “motivos personales y familiares” para dejar la competencia, declarando que necesitaba “regresar con su esposa, que reside en Ecuador”.

Imitador de Gilberto Santa Rosa
Imitador de Gilberto Santa Rosa en ‘Yo me llamo’ fue expulsado de Colombia por falsificación de documentos - crédito Emisión Yo me llamo / Caracol Televisión

Sin embargo, pocos días después, se conoció que su salida respondió a una orden de expulsión. Migración Colombia precisó en un comunicado que “en Bogotá Migración Colombia expulsó a un ciudadano venezolano que se encontraba en el país participando en un programa de televisión. Durante las labores de verificación de nuestra Regional Andina se pudo establecer que el individuo había falsificado los sellos en el pasaporte que presentó a la producción del programa y en nuestros sistemas de información no había registros de su ingreso al país”.

Las autoridades entregaron a Lecuna a las autoridades de Venezuela en la frontera con Norte de Santander, luego de verificar que no existía constancia oficial de su ingreso formal al país. El episodio impactó a los seguidores de Yo me llamo, quienes hasta ese momento consideraban a Lecuna uno de los favoritos para ganar por su “gran parecido físico y vocal” con el célebre salsero puertorriqueño.

Tras presentarse como una decisión
Tras presentarse como una decisión personal, la partida de Lecuna fue en realidad resultado de una sanción migratoria por falsificación - crédito Emisión Yo me llamo / Caracol Televisión

En sus redes sociales, Lecuna expresó su gratitud al público colombiano con mensajes como: “Debo agradecer siempre el apoyo que toda Colombia y el mundo entero me han brindado… Mi familia es mi prioridad y mi esposa es un pilar firme en toda mi carrera y vida en general, y acá estoy para ellos todo el tiempo que Dios me lo permita, así como también siempre pidiendo a Dios que todo lo bueno que tiene para mí en el futuro sea con la música y haciendo lo que más me apasiona”.