
La reciente captura de Juan Camilo Jaramillo, conocido como alias Bola, fue una noticia importante para la comunidad de Itagüí, Antioquia.
Considerado uno de los delincuentes más buscados del municipio, fue detenido el jueves 28 de agosto de 2025 en el sector de Ditaires, tras un operativo coordinado por la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad local.
Sobre él pesaban cargos por concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y violencia intrafamiliar, lo que lo había convertido en un objetivo prioritario para las autoridades, que ofrecían una recompensa de hasta trece millones de pesos por información que permitiera su captura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo que permitió la detención de alias Bola se desarrolló en el barrio Ditaires, específicamente en el sector Las Margaritas. Uniformados de la Policía Nacional, durante patrullajes de control y prevención, identificaron al sospechoso, quien intentó evadir el cerco policial.
Fue interceptado y, tras verificar sus antecedentes, se confirmó que tenía una orden de captura vigente emitida por un juzgado de Medellín. La acción policial contó con el apoyo de información ciudadana, un factor que resultó determinante para ubicar al presunto cabecilla.
La trayectoria criminal de alias Bola no se limita a los delitos por los que fue capturado en esta ocasión. De acuerdo con la Policía Nacional, su nombre ya figuraba en investigaciones previas relacionadas con el microtráfico en la región.

En marzo de 2025, habría logrado escapar de un operativo en el que fueron detenidos nueve integrantes de la misma estructura criminal. Además de las sentencias condenatorias por concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes, sobre él pesaba una orden de captura por violencia intrafamiliar, tras denuncias de maltrato físico a su compañera sentimental.
Dentro de la estructura criminal, alias Bola desempeñaba un papel central. Las autoridades lo señalan como el coordinador de la distribución de sustancias alucinógenas en las denominadas plazas de vicio de los barrios Yarumito, San Pío X, Guamalito y La Independencia.
Su función incluía la recaudación de las rentas ilícitas generadas por estas actividades, que superaban los seis millones de pesos diarios, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad de Itagüí y la Alcaldía municipal. El brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana, destacó que la captura de Bola representa un avance en la desarticulación de las estructuras criminales que operan en el sur del Valle de Aburrá.

El caso de alias Bola cobró especial notoriedad por el trasfondo familiar que lo rodea. En 2024, durante un allanamiento en una vivienda del barrio La Finquita, las autoridades capturaron a su madre, identificada como Sandra, y a su hermano Johann.
En esa operación, la Policía incautó 600 dosis de estupefacientes, un supresor de sonido para arma de fuego y máquinas de armado artesanal de cigarrillos. Tanto la madre como el hermano de Bola recibieron medida de aseguramiento intramural por parte de un juez.
Poco después del operativo en La Finquita, alias Bola publicó en sus redes sociales una imagen en la que aparecían su madre y su hermano, acompañada del mensaje: “Mi vieja, mi vieja, perdón”. Este gesto, divulgado por la alcaldía, generó un intenso debate en la comunidad, al evidenciar el impacto humano y familiar de las actividades delictivas.

Las autoridades de Itagüí han destacado la importancia de la colaboración ciudadana en la captura de alias Bola. Rafael Otálvaro, secretario de Seguridad del municipio, afirmó que el ahora detenido era el responsable de coordinar la venta de drogas en varias zonas y de recaudar las ganancias de estas actividades ilícitas.
“Este delincuente, alias Bola, es el responsable de coordinar la distribución de sustancias alucinógenas en las denominadas plazas de vicio de los barrios Yarumito, San Pío, Guamalito y La Independencia, así como de recaudar el dinero producto de estas actividades ilícitas, con rentas criminales de más de $6.000.000 diarios. No damos tregua a la delincuencia y este también cayó: madre e hijos judicializados por el mismo delito”, declaró Otálvaro.
Más Noticias
Cambio extremo de Miss Casanare en Miss Universe, así se ve: es una de las candidatas favoritas para llevarse el certamen
Desde hace tiempo, la joven comparte contenidos en su cuenta de Instagram, donde muestra su entrenamiento físico

La edad no juega: Messi y James Rodríguez lideran estadísticas de las eliminatorias sudamericanas
El argentino y el colombiano fueron las figuras de su respectiva selección en la última fecha

La selección Colombia sí cambiaría de sede para las eliminatorias al Mundial de 2030: Ramón Jesurún reveló dos ciudades
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol afirmó que empezó conversaciones con dos alternativas a Barranquilla, de cara a la próxima fase clasificatoria que será más corta
Senadoras petristas habrían celebrado la derrota del Gobierno en elección de Carlos Camargo para la Corte Constitucional
La efusividad de los saludos de Sandra Ramírez y Gloria Flórez al nuevo magistrado fue interpretada en algunos sectores como un gesto de respaldo político que no fue bien recibido en la Casa de Nariño

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Italia de la Fórmula 1: Ferrari y Williams sorprendieron en las prácticas libres
El circuito de Monza, con el título de pilotos prácticamente sentenciado, se prepara para recibir a la gran carpa del automovilismo
