
El hallazgo del cuerpo sin vida de la niña de 10 años Valeria Afanador, luego de 18 días desaparecida y una búsqueda desplegada por las autoridades, estremeció las redes sociales.
Según reportó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, el cuerpo de la menor de edad fue hallado por un campesino en una zona contigua al río Frío, que previamente fue patrullada en las labores de búsqueda, por lo que se considera improbable que no hubiera estado allí desde el primer momento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Una vez se conoció la noticia, las redes sociales expresaron su dolor e indignación, exigiendo que las autoridades esclarezcan los hechos y den con los responsables del fatal desenlace.
Entre figuras de la política y la vida nacional, y usuarios regulares de dichas plataformas, las reacciones fueron de tristeza por el desenlace, pero coincidieron en la urgencia de buscar justicia por la menor, y en responsabilizar al Gimnasio Campestre Los Laureles por supuesta negligencia.

Cabe recordar que la institución educativa, días atrás, rechazó las declaraciones del abogado Julián Quintana, representante de la familia de Valeria Afanador, relacionadas con presuntas alteraciones en la escena donde ocurrió la desaparición de la menor el 12 de agosto.
El colegio negó de manera enfática haber manipulado el área, explicando que los ajustes realizados a la infraestructura obedecieron a medidas de prevención y seguridad, más no a la intención de modificar pruebas ni obstaculizar la investigación.
Tras conocerse el hallazgo del cuerpo, el Gimnasio Campestre Los Laureles difundió una comunicación lamentando la muerte de Valeria y describiendo la situación como “el momento más doloroso en la historia de nuestra institución. Jamás contemplamos tener que enfrentar una situación tan devastadora, que hiere lo más profundo de nuestra vida institucional y de cada persona que hace parte de ella”.
Minutos después del anuncio del gobernador, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Suárez, se pronunció en declaraciones a los medios de comunicación. “Realmente recibimos con profunda tristeza la noticia de su fallecimiento”, indicó, extendiendo su solidaridad con los familiares, “no solamente como Sistema Nacional de Bienestar Familiar, sino también como madre”.
La funcionaria añadió que en este momento se desplegó acompañamiento psicosocial, especialmente a sus primas y hermanos, mostrando total disposición a colaborar con la familia de Valeria. De igual modo, exigió justicia para conocer las causas que llevaron a su fallecimiento.

“Hay que reclamar justicia, saber qué pasó (...) sabemos exactamente lo que nos han comunicado y los medios ya lo han registrado, que fue encontrada en el río. Fue la primera hipótesis que trabajó el PMU de Cajicá, con el alcalde y con toda el grupo del Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Y lamentablemente esa primera hipótesis se confirma hoy. Habrá que investigar mucho más, saber qué fue lo que pasó en términos circunstanciales”, indicó Suárez, añadiendo que por el momento se desconoce si el cuerpo de la menor presentaba signos de violencia. “No tengo conocimiento sobre eso y esperemos que no”, apuntó.
El proceso de búsqueda de Valeria Afanador
La desaparición de la menor fue reportada el 12 de agosto por parte del Gimnasio Campestre Los Laureles. Según el material de cámaras de seguridad revisado por las autoridades, la niña con síndrome de Down fue vista por última vez cuando jugaba junto a una cerca viva del colegio. El registro mostró que entraba y salía por ese punto, y al otro lado se encuentra el río Frío, donde posteriormente fue hallado su cuerpo.
Desde las primeras horas tras la denuncia, el Ejército, la Policía, la Fiscalía, el CTI y los bomberos participaron en la búsqueda con un despliegue de más de 200 personas, apoyadas por drones, cámaras térmicas y perros entrenados.
Según reportes de la Gobernación, se inspeccionaron más de 12 kilómetros a la redonda, se revisó el cauce del río en al menos cinco oportunidades y se recorrieron zonas boscosas y rurales sin resultados.

El hallazgo del cuerpo en un área previamente examinada comenzó a generar interrogantes en torno a las circunstancias en que el cuerpo apareció en ese lugar, situación que ya es materia de investigación.
Sobre las 4:50 p. m. del viernes, según constó en un comunicado de la Fiscalía General de la Nación, un grupo de agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Cundinamarca llegaron al sector de Fagua, zona rural de Cajicá, para adelantar la inspección judicial del cuerpo de la menor. El cuerpo será trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para establecer plenamente su identidad por medio de los estudios respectivos.

Más Noticias
Lotería de Boyacá: conoce los números ganadores del sorteo del sábado 30 de agosto de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Asalto en Modelia terminó en persecución, balacera y captura de dos delincuentes en Bogotá
Dos de los asaltantes fueron aprehendidos tras chocar un vehículo robado, mientras otros dos lograron escapar y siguen siendo buscados por las autoridades

Violencia de hijos contra padres: 1.642 denuncias en Bogotá en los primeros siete meses de 2025
Entre las causas destacan la intolerancia, el consumo de sustancias, conflictos familiares, ausencia de límites y dificultades en la comunicación dentro del hogar

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Bogotá: la predicción del tiempo para este 31 de agosto
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
