
La capital de Colombia se prepara para uno de los espectáculos musicales más esperados de 2025: el concierto Viva la Salsa ha sido reprogramado y se celebrará el 19 de septiembre de 2025 en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá. El evento, que coincide con la tradicional celebración de Amor y Amistad, reunirá a figuras emblemáticas de la salsa internacional y promete una noche inolvidable para los amantes del género.
La reprogramación del concierto, originalmente previsto para el 4 de julio, respondió al objetivo de ofrecer una experiencia alineada con la festividad de Amor y Amistad, una de las fechas más significativas en el calendario colombiano. El Campín, principal escenario deportivo y de espectáculos de la ciudad, será el punto de encuentro para miles de seguidores de la salsa que esperan una velada cargada de ritmo y tradición caribeña.

El cartel de Viva la Salsa destaca por la incorporación de Víctor Manuelle, considerado una de las voces más influyentes de la salsa moderna. El artista puertorriqueño, célebre por su energía y repertorio de éxitos, se suma a una alineación de lujo que incluye al legendario Óscar D’León, el carismático Jerry Rivera, El Gran Combo de Puerto Rico, Yiyo Sarante, Fruko y Sus Tesos y el Conjunto Clásico. Esta combinación de leyendas y referentes actuales de la salsa garantiza un espectáculo de alto nivel, con representantes de Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Colombia y Nueva York.
La magnitud del evento trasciende lo musical: Viva la Salsa se presenta como el concierto oficial de Amor y Amistad en Bogotá, una celebración que busca fortalecer los lazos de amistad y afecto a través de la música que ha acompañado a generaciones de colombianos. La organización ha dispuesto nuevas localidades y experiencias para el público, incluyendo Palco Box, Palcos Bronce y Cobre y Sillas VIP numeradas, con el objetivo de ofrecer comodidad y una vista privilegiada del escenario.

Las entradas pueden adquirirse a través de Tuboleta, el operador oficial, donde se encuentran disponibles diferentes localidades y opciones de experiencia. Quienes adquieran sus boletos antes del 1 de septiembre obtendrán un 30% de descuento. Se recomienda consultar el sitio web de Tuboleta para conocer los detalles y condiciones de cada localidad.
El cartel reúne a algunos de los nombres más destacados de la salsa. El Gran Combo de Puerto Rico, conocido como “La Universidad de la Salsa”, que cuenta con más de seis décadas de trayectoria y un repertorio que ha marcado la historia del género. Óscar D’León, originario de Caracas, es célebre por su virtuosismo en el bajo y su capacidad para revitalizar clásicos cubanos, con una discografía que supera los 50 álbumes. Jerry Rivera, “El Bebé de la Salsa”, alcanzó la fama internacional con “Cuenta Conmigo” y ha sido reconocido con premios como el Lo Nuestro y nominaciones al Grammy. Yiyo Sarante, referente de la salsa dominicana, ha conquistado al público con éxitos como “Corazón de Acero” y “Tierra Mala”, y goza de gran popularidad en Colombia y México. Por su parte, Fruko y Sus Tesos, pioneros de la salsa colombiana, alcanzaron proyección internacional con “El Preso” y fueron la primera orquesta del país en presentarse en el Madison Square Garden de Nueva York.

La organización del evento está a cargo de Ricardo Leyva Producciones. Los organizadores han anunciado una producción de primer nivel, orientada a ofrecer una experiencia emocional y auténtica que conecte al público con los ritmos y la herencia de la salsa caribeña.
Más que un espectáculo, Viva la Salsa representa una oportunidad para celebrar la identidad y los lazos culturales que la salsa ha tejido a lo largo de generaciones en Colombia y América Latina.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International

