
La reciente necropsia emitida por Medicina Legal sobre la muerte de tres miembros de una familia bogotana en el Hotel Portobelo Convention de San Andrés ha generado una profunda indignación y nuevas interrogantes en torno a la seguridad en establecimientos turísticos.
El informe, entregado a los familiares, determinó que Viviana Andrea Canro, su esposo Nelson Tito Martínez y su hijo de cuatro años fallecieron por intoxicación exógena con fosfina, un compuesto químico de alta toxicidad empleado en fumigaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La administración del Hotel Portobelo reconoció públicamente, tras la divulgación de los resultados de la necropsia, que las muertes se debieron a la exposición a fosfina. No obstante, el hotel atribuyó la responsabilidad a la empresa de fumigación contratada, Kingston & Company, y aseguró que el uso de ese químico se realizó sin su autorización.
En su comunicado, la administración subrayó: “La empresa reportó haber utilizado sustancias diferentes a las halladas por Medicina Legal, lo que evidencia inconsistencias en su actuación”.

Las dudas de Orlando Canro por el gas que terminó matando a la familia
El padre de una de las víctimas, Orlando Canro, expresó su desconcierto y dolor tras conocer el dictamen. Según relató a Noticias Caracol, la familia fue informada de que la sustancia tóxica se habría filtrado desde una habitación contigua, la 405, que había sido sometida a fumigación. Canro manifestó: “Nos dijeron que hicieron una fumigación en el 405 y que entonces se pasó a la otra habitación. Esa fue la causa de la muerte”.
Además, compartió su incredulidad ante el uso de un químico tan peligroso en un entorno habitado: “Eso que nos dijeron en la Fiscalía, que era un líquido, un veneno... un susto como de una fumigación, algo así que dicen ellos. Pero ¿Cómo es posible que lo hagan en un hotel, en una habitación donde hay gente?”, dijo Orlando Canro al noticiero.

El informe pericial, que fue entregado recientemente, marcó un punto de inflexión en la investigación y puso en evidencia la gravedad de lo sucedido. Canro, quien cuenta con experiencia en obras civiles y manejo de químicos, confesó su desconocimiento previo sobre la fosfina: “Este resultado está: intoxicación exógena por fosfina. Yo llevo años trabajando en obras civiles, entre químicos, y nunca había escuchado este material. Para mí queda una duda sobre eso, nunca había escuchado nada de esta vaina”.
La tragedia tuvo lugar el 11 de julio, cuando la familia Martínez Canro viajó a la isla para celebrar el Día del Padre y el cumpleaños de la abuela. Al día siguiente, los abuelos hallaron sin vida a su hija, su yerno y su nieto en la habitación que ocupaban.
La Fiscalía abrió una investigación por homicidio culposo y, mientras avanza el proceso, los allegados de las víctimas insisten en la necesidad de que se haga justicia: “Lo único que pedimos es justicia. Que respondan los responsables, porque no se trató de un accidente cualquiera, aquí hubo negligencia”, indico Canro.
Fosfina, el gas tóxico causante de la tragedia
El 11 de julio de 2025, el personal del hotel encontró los cuerpos en la habitación 404. Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, empleando fosfina, una sustancia destinada a eliminar plagas, puntualizó la necropsia.

La investigación reveló que Viviana Andrea Canro Zuluaga había solicitado un cambio de habitación debido a un olor extraño, petición que la administración del hotel desestimó por la alta ocupación en ese momento. La exposición al gas desencadenó un proceso de anoxia celular, es decir, una falta de oxigenación en órganos vitales como el cerebro.
La Clínica Universidad de Navarra de España defina la anoxia como “una condición médica grave caracterizada por la ausencia total de oxígeno en los tejidos del organismo. Este estado puede tener consecuencias fisiopatológicas devastadoras, ya que el oxígeno es esencial para el metabolismo celular y la producción de energía”.
Según ese centro médico, “la anoxia puede afectar de forma localizada (como en un infarto) o generalizada (como en un paro cardiorrespiratorio), y requiere intervención médica inmediata para evitar daño celular irreversible, fallo multiorgánico o muerte”.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad


