Ejército impidió la instalación de retén ilegal de las disidencias de las Farc en Cauca: tres insurgentes murieron

Se incautaron dos artefactos explosivos, tres armas largas, una pistola, cartuchos de distintos calibres y material de intendencia

Guardar
Ejército impidió ubicación de retén
Ejército impidió ubicación de retén ilegal en Vía Panamericana - cauca- crédito Ejército Nacional

El Ejército Nacional confirmó la acción militar que impidió la instalación de un retén ilegal en la vía Panamericana, sector del Túnel, municipio de Cajibío, por parte de la estructura Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc.

La operación para evitar esta acción ilegal desencadenaron combates entre los guerrilleros y las tropas del Ejército, dejando varios hombres muertos. “En el hecho, un vehículo en el que se movilizaban tres presuntos integrantes de la estructura ilegal resultó incinerado, ocasionando la muerte de los tres ocupantes”, comentó la institución castrense.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El comandante de la Vigésima Novena Brigada, el general Alirio Aponte, comentó que en la diligencia se concretó la captura de uno de los miembros de este grupo armado al margen de la ley, se incautaron dos artefactos explosivos, tres armas largas, una pistola, cartuchos de distintos calibres y material de intendencia, según W Radio.

Todo este equipamiento y la persona detenida fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Fueron liberados los 33 soldados secuestrados en zona rural de Guaviare

Así regresaron los militares secuestrados en El Retorno- crédito Ejército Nacional

En horas de la noche del 28 de agosto de 2025, la Defensoría del Pueblo confirmó que los 33 soldados que presuntamente habían sido secuestrados por la comunidad a raíz de la instrumentalización que ejercieron los grupos ilegales, emprendieron camino a zonas seguras para retornar a sus hogares.

“En este momento se retiran los soldados de la vereda Nueva York del municipio El Retorno, en Guaviare. Gracias a nuestra Defensora Regional, por su empeño y mediación, así como a la @MAPPOEA por su trabajo en esta gestión y a todos quienes colaboraron”, expresó la defensora.

El resultado se lo atribuyó al trabajo en conjunto de la Defensoría Regional del Guaviare, así como de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (Mappoea), además, de los líderes territoriales de ese territorio.

Los soldados fueron liberados en
Los soldados fueron liberados en la noche del jueves 28 de agosto de 2025- crédito Ejército Nacional

A pesar de lo ocurrido, Iris Marín solicitó “no estigmatizar a la comunidad, que ha sufrido en una zona de conflicto armado en la que se desarrollaron operativos militares en los últimos días”.

En conversación con Mañanas Blu de Blu Radio, la funcionaria afirmó que desde inicios del 2025 se había realizado un llamado a varios departamentos con respecto a las acciones de las disidencias: “Habíamos emitido en enero la alerta temprana que cubre varios departamentos, tal vez el más afectado en este momento es el Guaviare, y que advertía sobre las tensiones entre las disidencias de ‘Mordisco’ y de ‘Calarca’”.

También se refirió a la ausencia del Estado en varios de estos puntos críticos y las acciones que ejecutan teniendo en cuenta la influencia de los grupos insurgentes: Es muy difícil exigirle a comunidades que no tienen presencia institucional del Estado, que tienen un abandono profundo y están sometidas a una gobernanza criminal, que actúen en condiciones normales cuando no lo son”.

En horas de la noche
En horas de la noche del 28 de agosto de 2025, la Defensoría del Pueblo confirmó que los 33 soldados que presuntamente habían sido secuestrados por la comunidad a raíz de la instrumentalización que ejercieron los grupos ilegales, emprendieron camino a zonas seguras para retornar a sus hogares - crédito Ejército Nacional

Uno de los hombres en pronunciarse sobre la liberación fue el comandante de las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides, que fue uno de los encargados de estar al frente de la operación. Cubides señaló que el resultado se logró tras un “permanente monitoreo y gestiones realizadas”.

Así mismo, el funcionario destacó que, pese a las condiciones extremas a las que fueron sometidos, los militares nunca fue una opción entregarse a las peticiones de este grupo de cientos de personas que los había privado de la libertad. Tras su liberación, ahora se encuentran bajo valoración de un equipo interdisciplinario “y pronto estarán nuevamente en el área de operaciones”, subrayó el almirante en las declaraciones ofiales.

Por lo pronto continuará el refuerzo de la seguridad en el territorio para garantizar la seguridad a hombres de la fuerza pública y la población civil.