
Hay consternación en Cundinamarca y en Colombia por el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador, la niña de 10 años que fue reportada como desaparecida el 12 de agosto de 2025. Tras 18 días de búsqueda intensiva, un campesino de Cajicá halló su cadáver e informó a un funcionario de seguridad privada al respecto, quien, tan pronto confirmó la información, hizo el reporte a la Policía.
Hasta el momento, se desconoce la causa de la muerte de la niña. Los estudios de necropsia que se lleven a cabo en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses determinarán de qué manera falleció y darán pistas sobre lo que pasó después de su desaparición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información que suministró el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, el cuerpo de la menor fue encontrado en una zona que anteriormente había sido inspeccionada por las autoridades y organismos de socorro. En ese sentido, hay dudas sobre por qué no fue posible hallarlo con anterioridad.
“En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, detalló el mandatario departamental en su cuenta de X.

La hipótesis de la ubicación y el hallazgo del cuerpo
En conversación con Noticias Caracol, el gobernador informó que el cadáver de la niña fue hallado en una zona contigua al río Frío, a 300 metros, aproximadamente, del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde más de 200 personas estuvieron buscándola sin descanso. Por eso, indicó que existe la hipótesis de que el cuerpo de Valeria Afanador haya sido ubicado recientemente en el sitio donde fue hallado.
“Nos queda la sensación de que a Valeria la dejaron recientemente en el sitio. Será Medicina Legal el que establezca si esto fue así”, detalló el funcionario.
Además, según explicó, la descomposición del cuerpo de la niña hubiera alertado a quienes la buscaron por esa zona durante todos esos días de labor. No obstante, eso no pasó y, más bien, la búsqueda se tornó todavía más desesperante porque las autoridades no encontraban pistas de ningún tipo que pudieran encaminar a los rescatistas hacia su paradero.

Así lo explicó Luisa Cárdenas, madre de la menor, el 27 de agosto de 2025, cuando su hija llevaba 16 días desaparecida. “Hasta el momento no tenemos una pista, una señal, un resultado que nos conduzca a estar nuevamente con Valeria”, detalló en su momento a Caracol Radio.
Asimismo, aclaró que, por medio de la necropsia, se podrá establecer si la niña estuvo “sumergida en el río” durante los 18 días en los que estuvo desaparecida. “Un cuerpo sumergido en el agua tiene algunas señales o signos que la misma inspección al cadáver ya determinará si efectivamente Valeria duró 18 días en ese punto”, aclaró al medio de comunicación citado.
En la zona hicieron presencia funcionarios de la Alcaldía de Cajicá, de los bomberos de Cundinamarca, de la Defensa Civil, de la Cruz Roja y del Ejército Nacional. Todos, de manera mancomunada, llevaron a cabo una búsqueda exhaustiva de Valeria Afanador, sin tener éxito. Mientras tanto, sus padres esperaban recibir información a suministrada por los ciudadanos, la cual pudiera llevarlos de nuevo con su hija.

El proceso de búsqueda sin resultados derivó en la desesperación de la familia, que recurrió a las autoridades y a los medios para hallar a la niña. Las afectaciones al interior del núcleo familiar fueron devastadoras, sobre todo, para los hermanos de la menor.
“Valeria tiene tres hermanitos que en este momento realmente se encuentran destrozados. Es un proceso que para un niño de ocho años es difícil de entender todo lo que se está viviendo”, contó al medio citado Manuel Afanador, padre de Valeria.
Más Noticias
Cambios en rutas de TransMilenio por obras en puentes de la Av. Las Américas con calle 13
Más de 30 rutas TransMiZonal ajustan recorridos y paraderos debido al cierre de puentes en Puente Aranda por el megaproyecto de La Nueva Calle 13, impactando la movilidad en el occidente de Bogotá

Ofrecen recompensa de hasta 100 millones por información que lleve a la captura de responsables de masacre en La Unión
Las autoridades investigan el asesinato de cuatro personas en la vereda San Juan, mientras avanzan operativos especiales y hacen un llamado a la ciudadanía para aportar datos que permitan identificar a los implicados en el crimen

Estos son los resultados ganadores de la Lotería de Cauca este sábado 30 de agosto de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Cerrados dos bares que operaban con fachada de ‘sindicatos’ en barrio El Restrepo
Las autoridades distritales y Policía de Bogotá encontraron drogas, armas y licor adulterado, además de la presencia de menores de edad y reincidencia en irregularidades

Primera hipótesis sobre el accidente en el que murieron los creadores de ‘El Rancherito’ en Santander
Las autoridades atribuyen el choque que terminó con la vida de Jorge Alberto Jaramillo Restrepo y Ruth Elena Alzate a la falta de distancia entre vehículos en la Troncal del Magdalena Medio
