
Suspendida se encuentra la movilidad en uno de los puntos con mayor flujo vial del norte de Bogotá, en la intersección de la calle 100 con avenida Suba, luego de que se desprendieran unos cables sobre la vía, después de que un vehículo impactara contra una infraestructura.
Según informaron las autoridades de tránsito, el incidente dejó completamente bloqueado el paso en esta zona de la ciudad, donde también se encuentra el puente recientemente inaugurado, ubicado junto al centro comercial Iserra 100.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La suspensión afecta igualmente la operación del sistema de transporte masivo TransMilenio, cuya troncal en la avenida Suba conecta a la localidad de Suba con el resto de la capital.

“La flota de buses de Transmilenio está sin paso en los dos sentidos, debido a un vehículo que impactó una infraestructura, caen cables de alta tensión a la vía y bloquean el paso en los carriles exclusivos y mixto. Retornamos la flota que va para Suba en el interconector Calle 80, y la flota que va saliendo de retorna en la Calle 116.Se suspende el servicio en las estaciones Puentelargo, Suba - CL. 100, Suba - CL. 95, Rionegro y San Martín”, informaron voceros de Transmilenio.
Sobre la 1:00 p. m., el sistema masivo comunicó que “el personal se Transmilenio en el sitio regulando el paso de los buses, que están realizando contraflujo en la calle 95. Operan estaciones suba Calle 95, Rionegro y San Martín y continúan sin operar suba Calle 100 y Puente Largo”.

El cierre total de esa sección de la Avenida Suba y la interrupción de los servicios de Transmilenio en las estaciones mencionadas han provocado un impacto inmediato en el flujo vehicular y en el transporte público del noroccidente de la ciudad, mientras las autoridades trabajan para restablecer la normalidad en la zona.
Bogotá anuncia cierres viales y desvíos por los conciertos de Silvestre Dangond en El Campín
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá informó sobre los cierres viales y desvíos autorizados para este viernes 29 y sábado 30 de agosto de 2025 en la zona del estadio Nemesio Camacho El Campín, con motivo de los conciertos de Silvestre Dangond y Juancho De la Espriella.
Las medidas se aplican desde las 4:00 p. m. del 28 de agosto hasta las 12:00 a. m. del 31 de agosto y abarcan restricción total a la circulación vehicular en varios tramos aledaños al estadio: la transversal 28, la calle 53B bis, la carrera 28 y la calle 57A, así como ajustes parciales para el tránsito peatonal y la movilidad de ciclistas.
La avenida NQS mantendrá la prohibición de detenciones para ascenso o descenso frente a El Campín y cuenta con rutas alternas señalizadas. Solamente se permitirán operaciones de transporte público y paraderos del Sitp en sus lugares habituales.

Entre los cierres más relevantes figuran el bloqueo total en ambos sentidos de la transversal 28 entre la carrera 28 y la avenida calle 57, así como la calle 53B bis entre carrera 28 y avenida carrera 30 (NQS) y la calle 57A entre avenida NQS y el acceso al parqueadero norte. Se permitirá un carril de acceso solo para residentes de la zona afectada.
Los organizadores deben garantizar el paso seguro de ciclistas con canalizaciones especiales sobre la calzada oriental de la avenida NQS, y la logística estará a cargo de personal capacitado.
Los desvíos
En cuanto a desvíos, los usuarios que circulan por la avenida NQS y suelen tomar conexiones hacia el oriente —por calle 53B bis, calle 57 o carrera 24— deberán continuar normalmente por la avenida, acceder por la diagonal 61C o utilizar rutas alternas como la transversal 25 y la carrera 21, según el destino (ver mapas oficiales de movilidad).
Las zonas de ascenso y descenso autorizadas para taxis y vehículos especiales estarán habilitadas provisionalmente en la transversal 28 entre calle 57 y transversal 25, y en la diagonal 61C entre carrera 27 y carrera 24, desde la 1:00 a. m. hasta las 5:00 a. m. los días 30 y 31 de agosto. La entidad recuerda a los residentes de los predios ubicados en el área restringida que podrán acceder a sus viviendas a través del carril lento de la transversal 28.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


