
Si hay un personaje que ha causado fuerte controversia por su campaña a la Presidencia de la República es el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, que está dispuesto a recurrir, según sus críticos, a una serie de estrategias poco ortodoxas para ganar la consulta del Pacto Histórico: de la que finalmente hará parte tras confirmar su intención de estar en el lote de nueve aspirantes a ganar la nominación de la coalición de Gobierno.
Quintero, imputado por la Fiscalía en el escándalo de Aguas Vivas, al ser señalado junto a otros exfuncionarios de su administración por las presuntas irregularidades relacionadas con la modificación del uso del suelo y la valorización de un terreno, y por el que fue endilgado de la presunta comisión de delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción, está en el ojo del huracán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese contexto de la campaña, el exministro Alejandro Gaviria, que hizo parte del gabinete del presidente Gustavo Petro, pero que pasó a ejercer oposición, hizo énfasis en cómo las acciones y propuestas del exmandatario local, entre ellas, la de cerrar el Congreso, son un riesgo para la democracia. Por ello, no dudó en calificarla como “una pura locura” y la graduación del joven político como un eventual dictador.
¿Qué dijo Alejandro Gaviria de Daniel Quintero?
En la entrevista concedida a Infobae Colombia, en la que se sacudió de los constantes señalamientos del jefe de Estado, y habló en profundidad de cómo están actualmente sus aspiraciones presidenciales, el exministro de Salud y de Educación y exrector de la Universidad de los Andes, afirmó cómo las formas y fondo del exalcalde de Medellín amenazarían con la independencia de poderes; en especial, con el del legislativo.

Según el exministro, “es una gran impertinencia”, y explicó que Quintero intenta justificar su planteamiento mediante un parangón con el proceso constituyente de 1991. “Él está haciendo una analogía con lo que pasó en el año 1991 con la Constitución, que llegó una Asamblea Nacional Constituyente, cambió la Constitución y como parte de ese arreglo dejó de dirigirlo y renovamos el Congreso”, expresó Gaviria.
De la misma manera, recordó que la decisión de renovar el Congreso en 1991 fue tomada por la Asamblea Constituyente y que, incluso en ese momento, generó controversia. “Recuerdo al expresidente Alfonso López Michelsen diciendo en su momento que ese cierre del Congreso era un golpe de Estado”, agregó el exmiembro del gabinete de Petro, que estaría perfilándose hacia su segunda campaña presidencial, tras la del 2022.
Y complementó que, si bien se llevó a cabo un proceso constituyente y, por ende, se eligió un nuevo legislativo, el cambio no tuvo efectos sustanciales. “Lo que no dice Daniel Quintero es que se cambió el Congreso y nada pasó. O sea, el Congreso elegido fue el mismo”, acotó el exfuncionario, que llegó al actual Gobierno con la promesa de un gabinete plural, pero que tras seis meses vio su ciclo cumplido en el Ejecutivo.

Alejandro Gaviria advirtió que Daniel Quintero buscaría convertirse en un “dictador”
Para Gaviria, es claro cómo la narrativa de Quintero distorsiona los hechos históricos y representa un riesgo para la institucionalidad. “Él presenta esta historia como una cosa de cambiar el Congreso. Es básicamente un candidato presidencial que está diciendo: ‘Miren, yo voy a violar la ley y me voy a convertir en un dictador’”, sostuvo el exministro. En su opinión, “esa sola propuesta bastaría para descalificarlo”.
En sus afirmaciones, el exministro fue más allá al cuestionar el estilo de campaña de Quintero. “Es una forma de llamar la atención. Es un payaso menor que está tratando de hacer propuestas medio grotescas para llamar la atención”. dijo. Y contrastó este enfoque con su visión de la política: “El lado que a mí me gusta de la política es el lado que conserva los principios y los ideales y que una propuesta es realizable”.
Al analizar otras propuestas de Quintero, el académico y político insistió en el riesgo de sus iniciativas. “Veo que propone acabar con las cámaras de comercio, por ejemplo, ¿y cómo puede hacer eso? Si uno mira las propuestas, ninguna tiene que ver con las funciones del presidente. Es el peor lado de la política, es una payasada", afirmó el precandidato, que se autodenominó como un liberal humanista.
Por último, Gaviria no dejó pasar por alto cómo el silencio del primer mandatario -que suele opinar de política pese a no poder hacerlo- es delator. En efecto, ironizó sobre la supuesta neutralidad del mandatario, al alegar que “opina todo el tiempo”, pero casualmente sobre lo que dice el exburgomaestre ha guardado un llamativo silencio; e incluso, ante una serie de procesos en su contra, ha salido en su defensa.
"El silencio de Petro es simplemente oportunismo y cobardía. Él sabe que esas propuestas no son realizables, no son las propuestas de un demócrata. Pero él lo que está interesado es en tener cierta cohesión al interior de su grupo, porque su obsesión es la lucha por el poder, no la decencia ni el cambio social", puntualizó Gaviria, que dijo representar todo lo contrario a lo que encarna el exmandatario antioqueño.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Un juego que va más allá de simples números. Su impacto transforma vidas, financiando iniciativas que generan progreso en comunidades vulnerables

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 29 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Miguel Polo Polo se despachó contra Petro por orden de rectificación y lanzó pulla: “¡A retractarse! Lo veo”
El presidente debe rectificar información con la que acusó al fiscal Mario Burgos de tener nexos con el narcotráfico y de cometer irregularidades como funcionario

Niño de cinco años murió electrocutado dentro de su casa en Bucaramanga: la madre está hospitalizada
La víctima llegó al centro asistencial sin signos vitales y, pese a la activación inmediata de los protocolos médicos, no fue posible reanimarlo

Este es el lugar ideal para los viajeros apasionados por la arquitectura colonial y las fuentes hídricas
Las construcciones tradicionales, con muros robustos y fachadas labradas, fusionan elementos con rasgos modernos, brindando al visitante una experiencia visual y cultural única al recorrer sus calles adoquinadas
