Trabajadores de call center denunciaron a Teleperformance por acoso laboral y faltas de pago: “Atenta contra la integridad”

Los testimonios de unos extrabajadores exponen presuntas presiones psicológicas, trabas administrativas y la ausencia de soluciones tras su salida de la multinacional

Guardar
Denuncian a Teleperformance por presuntamente
Denuncian a Teleperformance por presuntamente afectar historial laboral y la salud mental de los empleados - crédito @santiagosahe y @natasaos_9715/TikTok

El ciudadano Santiago Herrera hizo pública una denuncia contra la empresa Teleperformance S.A.S. tras una experiencia que, según su testimonio, afectó gravemente su salud mental.

Herrera acusa a la multinacional de incurrir en acoso laboral, maltrato por parte de supervisores y falta de respuesta institucional, hechos que, afirma, motivaron su renuncia y han dificultado el acceso a su liquidación y a los pagos correspondientes a los días trabajados.

En un video publicado en sus redes sociales, Herrera relata que ingresó a Teleperformance el 5 de diciembre de 2024 y que su último día laborado fue el 15 de agosto. El 19 de agosto de ese año formalizó su renuncia, impulsado por lo que describe como una serie de episodios de acoso laboral que afectaron su bienestar emocional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Renuncié por casos de acoso laboral que se presentaron hacia mi persona, que atentaron hacia mi salud mental”, afirmó el joven colombiano.

Joven denuncia acoso laboral y maltrato en empresa Teleperformance - crédito santiagosahe/TikTok

En su publicación, el denunciante sostiene que la situación se volvió insostenible debido a maltratos verbales de supervisores y de la ACCM, incluyendo gritos y amenazas relacionadas con su desempeño laboral. Según su relato, en una ocasión le advirtieron que podría ser despedido si no cumplía con ciertas tareas, y se le impuso un “action form” —un reporte disciplinario— sin pruebas, lo que considera una medida injusta.

Herrera detalla que el ambiente laboral deteriorado tuvo consecuencias directas en su salud mental, llevándolo a cuestionar su propia valía y a experimentar pensamientos autodestructivos.

Estaba afectándome hasta el punto de pensar en acabar con mi vida y en cuestionarme mucho lo que soy como persona”, señala en el video.

La presión y el trato recibido lo llevaron a priorizar su bienestar por encima de la estabilidad laboral, por lo que optó por renunciar incluso sin tener otro empleo asegurado.

El proceso de renuncia, lejos de aportar tranquilidad, se convirtió en una nueva fuente de frustración para Santiago Herrera porque después de enviar la carta correspondiente, debió insistir varias veces para confirmar su recepción y aceptación, enfrentando respuestas ambiguas y la exigencia de realizar trámites en plataformas a las que no tenía acceso por problemas con sus credenciales.

Denuncias a Teleperformance por el
Denuncias a Teleperformance por el trato a sus empleados - crédito @santiagosahe/TikTok

Además, indica que la comunicación con su supervisora resultó infructuosa, ya que esta le informó que ya no tenía esa responsabilidad sobre él. Ante la falta de claridad, recurrió a la línea de ayuda de la empresa, donde le indicaron que la aceptación de la renuncia podría demorar entre tres y cinco días, plazo que, según su testimonio, ya se había cumplido sin novedades.

Herrera asegura que, durante su permanencia en la empresa, buscó apoyo en Recursos Humanos y en el Comité de Convivencia para denunciar el acoso laboral, pero no obtuvo respuestas efectivas.

Hablé en múltiples ocasiones con Recursos Humanos, lo cual no sirvió para nada. Pedí un cambio de campaña, pedí que se escuchara mi voz, de que pasara algo y absolutamente no pasó nada”, lamentó.

Asimismo, el denunciante aseguró que no ha sido el único afectado con la situación y el trato de la empresa, pues otros empleados, incluidos dos supervisores, también habrían abandonado la compañía por situaciones similares.

De hecho, en los comentarios de la publicación, una joven expresó que se había motivado a hacer su propia denuncia pública y también compartió un video en el que comentó lo que ella estaba viviendo con la compañía con el objetivo de obtener una solución pronta.

Mujer denuncia públicamente dificultades económicas y acciones legales por situación laboral con Teleperformance - crédito @natasaos_9715/TikTok

“Teleperformance me dañó mi hoja de vida”, fueron las afirmaciones que dio Natalia Sánchez, extrabajadora de la multinacional de servicios tercerizados para exponer públicamente una denuncia laboral que, según su testimonio, ha marcado su vida profesional y personal.

En el clip compartido, Sánchez sostiene que, tras su salida de la empresa, esta perjudicó su reputación laboral, lo que le ha impedido acceder a nuevas oportunidades en el sector de call center, el cual es en el que ella tiene su experiencia profesional y se puede desenvolver, situación por la que solicitó la intervención de las autoridades laborales para que investiguen el caso y tomen medidas.

De acuerdo con la información publicada, Sánchez trabajó durante más de tres años en Teleperformance S.A.S., desde el 22 de enero de 2022 hasta el 11 de abril de 2025, tras la finalización de su contrato, recibió una liquidación de seiscientos mil pesos el 28 de abril.

A pesar de su experiencia en el sector, afirma que lleva cuatro meses sin conseguir empleo porque: “en todos los call centers que he estado aplicando actualmente me dan carta de agradecimiento”, algo que no logra entender debido a que, aunque supera las entrevistas iniciales, los procesos de selección se detienen cuando las empresas consultan referencias laborales con Teleperformance.

Extrabajadora denuncia a Teleperformance por
Extrabajadora denuncia a Teleperformance por afectar su historial laboral - crédito @natasaos_9715/TikTok

La situación ha tenido un impacto directo en su vida cotidiana. Sánchez, madre soltera, describe las dificultades económicas que enfrenta debido a la imposibilidad de encontrar trabajo.

Soy mamá soltera y me ha dificultado actualmente encontrar trabajo, ¿y que si estoy pasando por necesidades económicas? Sí. Muchas necesidades económicas”, aseguró por lo que su deseo con la denuncia ante las entidades y autoridades correspondiente, y a nivel público con el video posteado en las redes sociales, es que investiguen a Teleperformance y a la propia empresa para que no continúe afectando su historial profesional.