
Abelardo de la Espriella obtuvo el respaldo del partido Salvación Nacional para las elecciones presidenciales de 2026, movimiento que marca un cambio estratégico en el escenario de la derecha independiente.
Enrique Gómez Martínez, excandidato presidencial en 2022, será el jefe de debate de De la Espriella.
Debido a lo anterior, el senador Álex Flórez, miembro del Pacto Histórico, coalición de Gobierno, cuestionó la llegada de Enrique Gómez al equipo de Abelardo de la Espriella.
Flórez afirmó: “Un godo loquito que tiene 5 votos y vive insultando a todo el mundo”, en referencia a la incorporación de Gómez como jefe de debate en la campaña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El senador Alex Flórez criticó públicamente la adhesión de Enrique Gómez Martínez al equipo de campaña de Abelardo de la Espriella para las elecciones presidenciales de 2026. Flórez se refirió al nuevo jefe de debate con ironía al señalar: “Abelardo de la Espriella sumó un ‘refuerzo’, un godo loquito que tiene 5 votos y vive insultando a todo el mundo. Tremendo fichaje … pa’ quemar libros de pronto”.

Con esta afirmación, el senador puso en duda la relevancia y el aporte de Gómez a la campaña, mientras cuestionó su historial político y su estilo de confrontación verbal.
Junto con su mensaje, el senador afín con el Gobierno nacional publicó un video en el que amplió sus críticas al equipo de Abelardo de la Espriella. En la grabación, el senador ironizó sobre la alianza entre De la Espriella y Enrique Gómez Martínez, enfatizando su percepción de una unión de sectores conservadores y cuestionando de manera provocadora las implicaciones de esta coalición.
“¿Qué tal el nuevo fichaje del señor Abelardo Del Espriella? Ahora se unió con Enrique Gómez de Salvación Nacional. La godarria junta en una sola campaña. Uno no sabe si van a presentar una candidatura o a revivir el Ku Klux Klan y en qué momento van a empezar las quemas de libros y la persecución de personas en la calle”, comentó en el metraje el legislador perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República.
Finalmente, Alex Flórez concluyó su intervención sugiriendo a Abelardo de la Espriella reconsiderar la elección de Enrique Gómez Martínez como aliado político. El senador argumentó que Gómez carece de apoyo electoral y se ha caracterizado por sus agresiones verbales y sus controversias, además de criticar su actitud frente a la memoria de Álvaro Gómez Hurtado.
“Señor Abelardo Del Espriella, búsquese un mejor aliado, que el señor Gómez lo único que tiene son como cinco votos y cuatrocientos insultos guardados en una caja. Este señor lo único que ha hecho en su carrera política es insultar la memoria de Álvaro Gómez Hurtado. Usted puede hacerlo mejor, Del Espriella, seguro que sí”, aseveró el congresista en su video criticando dicha alianza.
Por otro lado, cuando se informó de la alianza, Enrique Gómez señaló que Salvación Nacional no contempla respaldar aspirantes del Partido Conservador, organización que continúa considerando distintas opciones, entre ellas la del senador Efraín Cepeda.
De la Espriella se consolida como una figura destacada entre las opciones independientes de derecha, impulsando un proceso para convocar una consulta que agrupe a distintos aliados, de acuerdo con información de Cambio. Mientras tanto, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha reconocido públicamente su nombre, y Juan Carlos Pinzón, exministro, explora respaldos en el sector empresarial para su aspiración presidencial.
De acuerdo con lo publicado por ese medio, la presencia de Enrique Gómez en esta alianza responde a una visión táctica. Al haber impulsado la propuesta de unir a la oposición detrás de un solo aspirante para 2026, su participación apunta a una estrategia enfocada en atraer tanto a independientes como a organizaciones políticas. Esta decisión indica que la búsqueda de acuerdos será un elemento central en la próxima campaña.

Al explicar la adhesión, el partido destacó que su apoyo a De la Espriella se basa en coincidencias en temas como la seguridad de los colombianos, el rescate de los valores, la lucha contra la corrupción y la defensa de la democracia.
“Nuestras amplias coincidencias en el compromiso por la seguridad de los colombianos, el rescate de los valores, la lucha contra la corrupción y la defensa de la democracia contra la dictadura motivan esta unión”, comunicó el partido.
Más Noticias
Senador Temístocles Ortega fue víctima de ataque armado en carretera: su carro recibió seis impactos de bala: “Pudimos escapar”
Ya el país político se está pronunciando para condenar el acto de violencia en contra del congresista, que testificó que lo persiguieron durante quince minutos

Sismo en Colombia este 14 de noviembre: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 05:30 (hora local)

El feriado del 17 de noviembre esconde un origen histórico que muchos colombianos pasan por alto
Esta festividad contempla una fecha histórica que se mueve al lunes más cercano y que marca uno de los últimos tres días no laborables del calendario oficial de 2025

Reforma tributaria de Petro: los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo

“Exclusivamente por la Mesa Directiva”: Procuraduría aclara que elección del contralor de Cali sigue en curso
La Procuraduría aclaró que nunca ordenó suspender la elección del contralor de Cali y confirmó que el Concejo mantiene autonomía para continuar el proceso


