
La relación de la administración en cabeza del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, con el Concejo de la ciudad no atraviesa su mejor momento por cuenta de los deseos de cabildantes que hacen parte de partidos declarados afines a la gestión distrital de declararse en independencia ante la falta de resultados reales para resolver los retos de la capital.
Las colectividades que han manifestado su intención de adoptar una posición independiente frente a las políticas del alcalde son el partido político En Marcha, la Alianza Verde y el Partido Liberal. Dichas colectividades acumulan en total 16 de las 45 curules en el cabildo, lo que suscitaría que, de hacerse oficiales sus deseos, la administración perdería sus mayorías en el Concejo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, la única que ha hecho oficial su intención ha sido En Marcha, partido con el que el Nuevo Liberalismo, del que hace parte el mandatario distrital, se unió en coalición para conformar la lista de candidatos al cabildo distrital en 2023.
Frente a este panorama, el secretario de Gobierno de la ciudad, Gustavo Quintero, aclaró en los micrófonos de la W Radio que todavía no es oficial que los concejales verdes y liberales migren a la independencia, por lo que desde la administración mantienen constante interlocución con el cabildo.
Según sus declaraciones, el único partido que ha remitido al Palacio Liévano el acta con el que asumen la independencia es el partido En Marcha, lo que dejaría la intención de los demás partidos en simples intervenciones durante las sesiones de la corporación.

“La declaración que hemos recibido es la de ‘En Marcha’ y todavía no tenemos una formalización del partido Liberal ni del partido Alianza Verde. Estamos en medio del debate democrático, la discusión está abierta”, aseguró al medio de comunicación citado el responsable de preservar la relación entre el cabildo y la administración.
Sumado a esto, Quintero se refirió a las declaraciones de algunos cabildantes de que los funcionarios que rodean al alcalde Galán no escuchan sus solicitudes ni sus reparos a las políticas que promueven, a lo que respondió tajantemente que “habría que preguntarle a todos los concejales”.
Según el funcionario, que es considerado la mano derecha del alcalde, desde el despacho distrital mantienen constante interlocución con los miembros del Concejo e, incluso, destacó que en la última semana ha hecho presencia permanente en sus instalaciones como seguimiento al debate que allí se desarrolla.

En esta misma línea, el secretario no negó que existan tensiones entre la gestión de Galán y sus alfiles en el cabildo, pero destacó que parte de su presencia en el lugar obedece a la búsqueda de caminos que permitan recuperar la buena relación entre los dos poderes de la ciudad.
“Nosotros tenemos una comunicación activa con el Concejo. En el marco del debate democrático pueden existir estas situaciones en que las relaciones se enfrían, pero vamos por buen camino. Lo más importante es una relación respetuosa y hay caminos y salidas y estoy seguro de que lo vamos a lograr”, afirmó Quintero al medio radial mencionado.
Si bien, las declaraciones del funcionario dan un parte de tranquilidad que podría beneficiar las políticas de la administración, la falta de resultados en la ciudad ante la creciente ola de inseguridad y la crisis por la falta de un nuevo modelo de basuras dejan en entre dicho sus palabras.

Dichas problemáticas de la ciudad no solo le restan legitimidad a las declaraciones del funcionario, sino que le dan mayor importancia a los argumentos de los cabildantes que demandan mayor recepción a sus demandas que, son también, la voz de los bogotanos ante la falta de acción de la Alcaldía Mayor en los barrios de la ciudad.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: James Rodríguez abre el marcador en Barranquilla
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje
Video: Dayro Moreno se llevó tremendo ovación a su llegada al estadio Metropolitano de Barranquilla
El delantero tolimense es la gran sorpresa en la lista de Néstor Lorenzo de cara a los duelos frente a Bolivia y Venezuela y la fanaticada presente en el recinto se lo hizo saber

Periodista colombiana que sobrevivió a un misil en Ucrania ganó un importante premio en España por su trabajo como “reportera de guerra”
La trayectoria de Catalina Gómez Ángel abarca coberturas en países como Siria, Palestina, Irak, Egipto, Líbano, Turquía, Afganistán y la más reciente: Ucrania

Reforma tributaria prende las alarmas: transporte advierte alza brutal en comida, fletes y pasajes
El aumento en los combustibles impacta toda la cadena logística y termina en los precios finales. La canasta básica y los consumidores están en el centro de la discusión

James Rodríguez logró un nuevo récord con la selección Colombia: hace historia en las eliminatorias
El volante es titular con la Tricolor ante Bolivia en Barranquilla, donde celebra una marca importante para su carrera y el combinado nacional, en el que también es el capitán
