
Si usted es de los que cada cierto tiempo tiene que llevar el carro al taller, preste atención.
Un informe reciente de Invarat, la empresa especializada en peritajes y gestión de siniestros, reveló las tres prácticas más comunes que dejan a los conductores con facturas más altas de lo esperado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estas prácticas también incluyen reparaciones que, en realidad, no eran necesarias. Y créame, estas historias pasan más de lo que uno cree.
1. Sobrefacturación de horas de reparación
Esta es la más conocida y, lamentablemente, la que más reportan los usuarios. Algunos talleres alargan injustificadamente el tiempo que debería durar un trabajo para cobrar más.
Por ejemplo, un cambio de aceite y filtros que normalmente toma una hora podría aparecer en la factura como si hubiera tomado dos o tres.
Otra situación típica es cuando el mecánico “olvida” herramientas o partes del carro, solo para que el trabajo dure más y usted pague más.
La recomendación de Invarat es sencilla: pida siempre un estimado de tiempo mínimo y máximo antes de autorizar cualquier reparación.

Así podrá comparar lo que realmente se hizo con lo que le dijeron que iba a durar. Y ojo, no se deje presionar: si ve que el trabajo está tomando más tiempo del acordado, pregunte y exija explicaciones.
2. Reparaciones sin permiso del propietario
Algunos talleres, para no perder la venta, realizan arreglos sin consultarle primero. Alegan que era urgente, que si no lo hacían “el carro podía dañarse más”, y terminan cobrando la factura completa. Lo que muchos conductores no saben es que usted no está obligado a pagar por un trabajo que no autorizó.
Un buen consejo es que antes de recoger el vehículo, si tiene dudas sobre lo que hicieron, solicite una peritación independiente. Esto le permitirá verificar si las reparaciones eran necesarias y si se hicieron correctamente.
Además, mantenga siempre una comunicación clara con el taller: pregunte qué exactamente se va a arreglar y cuánto va a costar antes de dar su aprobación.
3. Aprovechamiento de los testigos del tablero
Todos hemos sentido ese susto cuando se enciende la luz roja o amarilla en el tablero: freno de mano, motor, aceite… y el corazón nos da un vuelco.
Algunos talleres se aprovechan de nuestro desconocimiento y dicen que hay que arreglar todo de inmediato, cuando en muchos casos la falla no es urgente.

La recomendación de Invarat aquí es muy clara: consulte más de un presupuesto y, si es posible, pida una segunda opinión técnica. Muchas veces un mecánico le puede decir que el cambio de una pieza puede esperar unos días sin riesgo, mientras que otro le quiere cobrar por “urgencia” que no existe.
Con esta práctica se puede ahorrar un buen billete y evitar dolores de cabeza innecesarios.
Consejos prácticos para no caer en trampas
- Antes de llevar el carro, investigue el taller y busque referencias de otros clientes.
- Exija siempre presupuesto por escrito, con detalle de piezas y tiempo estimado.
- No firme nada que no entienda completamente.
- Mantenga la calma ante luces o ruidos extraños: no se deje presionar.
- Si hay dudas, consulte otra opinión o solicite peritación independiente.
En palabras de Invarat, lo importante es que el conductor tome decisiones informadas y no se deje presionar.

La próxima vez que lleve el carro al taller, recuerde estas tres reglas: autorizar siempre el trabajo, revisar que las horas cobradas sean correctas y no dejarse intimidar por los testigos del tablero. Con un poco de cuidado, puede ahorrar dinero y evitar problemas.
En Colombia, donde muchos talleres operan con confianza pero otros se aprovechan del desconocimiento, estar atento puede marcar la diferencia entre una visita normal al taller y una factura que le duela al bolsillo.
Más Noticias
Resultados ganadores del Sinuano Día del sábado 30 de agosto de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Muerte de Valeria Afanador: las autoridades tienen varias hipótesis sobre su desaparición y dos sospechosos
Las hipótesis sobre las circunstancias que rodearon la muerte de la menor en zona rural de Cajicá son objeto de investigación por parte de la Policía Nacional y la Fiscalía

Andrea Petro, hija del presidente, ya tiene su candidato favorito: “Lo veo con muchas posibilidades de ser el próximo presidente”
La empresaria afirmó que percibe a algunos precandidatos con gran fortaleza, mientras que con otros no comparte del todo su estilo de hacer política. Incluso se refirió de manera crítica a las eventuales aspiraciones de los hijos del expresidente Álvaro Uribe

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia - El Reto′, arranca con 55 aspirantes este sábado 30 de agosto
Con nuevo formato y con Claudia Bahamón como presentadora, el certamen de belleza vivirá un vuelco significativo para elegir a su nueva soberana de la belleza

El actor Ricardo Vesga, participante de ‘MasterChef Celebrity’, contó la vez que fue víctima de paseo millonario en Bogotá
El artista reveló que fue retenido y obligado a vaciar sus cuentas bancarias tras abordar un taxi en diciembre de 2024. El incidente no le dejó lesiones físicas, pero sí un profundo impacto emocional
