
La Personería de Bogotá, bajo la dirección de Andrés Castro, abrió una indagación disciplinaria contra los directivos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) luego de detectar posibles irregularidades en una solicitud presentada por la Administración Distrital ante la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
El proceso busca esclarecer la responsabilidad de los funcionarios involucrados en la petición relacionada con la puesta en marcha de un nuevo modelo de recolección de basuras para la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El personero de Bogotá, Andrés Castro, explicó que “frente a las solicitudes que se hizo a la Comisión, de acuerdo con lo que está planteado en el acto administrativo, hay unas presuntas debilidades en la solicitud que considero que es donde debemos profundizar y poder establecer la responsabilidad”.
De acuerdo con el funcionario, el documento presentado para avalar el cambio en el esquema de aseo habría presentado inconsistencias que ameritan una revisión detallada por parte de los órganos de control.
Castro también señaló que el proceso tendrá especial énfasis en el papel desempeñado por la directora de la Uaesp y otros funcionarios que han estado involucrados en la formulación y presentación del modelo de aseo ante los organismos reguladores, señaló la W Radio.

Las basuras, una cuestión que no puede dar espera en Bogotá
“Sin lugar a dudas es un tema que afecta al Distrito y queremos averiguar cuáles son las responsabilidades de los funcionarios que han venido interviniendo y en especial del rol que jugó la directora de la Uaesp.
Esa será una responsabilidad que entraremos a analizar y con todos los hechos y cómo ha venido ocurriendo pues ese será el mayor el material probatorio para finalmente llegar a una conclusión dentro de la actuación disciplinaria”, precisó Castro.
El órgano de control local anunció que, para avanzar con la investigación, se estableció una “mesa permanente de trabajo con funcionarios de la Uaesp y con los operadores para recaudar información y así hacer un análisis desde el punto de vista disciplinario para iniciar las investigaciones correspondientes”.
Esta instancia busca esclarecer todas las etapas del proceso y recopilar evidencia relevante para determinar eventuales omisiones, irregularidades o conductas por fuera de la regulación vigente.
Entre los puntos que serán evaluados por la Personería está la congruencia de la propuesta de modelo de aseo, los procedimientos administrativos adelantados por la Uuaesp y la transparencia en la gestión de los operadores encargados de la recolección y disposición de residuos en Bogotá.

Qué viene en el proceso
La Personería además examina la manera en que se planteó la solicitud ante la CRA y si existió una correcta socialización de la iniciativa con actores claves del sector y la ciudadanía.
Las acciones disciplinarias de la Personería surgen en medio de varios señalamientos públicos y cuestionamientos de organizaciones sociales sobre la eficacia del sistema de aseo proyectado, así como de la legalidad de los trámites realizados.
En ese sentido, el proceso también contempla recibir testimonios y documentos de los operadores, técnicos y expertos de la Uaesp, así como de entidades externas vinculadas a la regulación y supervisión del servicio público de recolección de basura en la ciudad.
Por último, la Personería advirtió que una vez culminada la etapa de recolección de pruebas y testimonios, se procederá a analizar toda la información disponible para establecer si existió una acción u omisión disciplinable por parte de los funcionarios de la Uaesp y, eventualmente, adoptar decisiones que pueden ir desde recomendación de ajustes administrativos hasta formular cargos o imponer sanciones según corresponda a la normativa.

El proceso disciplinario contra el ente distrital se inscribe en los esfuerzos de la Personería de Bogotá por velar por la correcta ejecución de las políticas públicas de aseo y garantizar la transparencia en el manejo de los servicios públicos esenciales en la ciudad.
Por ahora, la investigación sigue su curso mientras se profundiza en la responsabilidad de los funcionarios involucrados y el impacto de las presuntas irregularidades en la prestación del servicio para millones de bogotanos.
Más Noticias
Petro informó que Distrito Capital se bajó del Tren de Zipaquirá, y lanzó dura pulla a Carlos Fernando Galán: “Lamentablemente”
El jefe de Estado afirmó que el proyecto luego se expandirá para abrirse ruta hacia el Caribe, y también vaticinó una ruta en Los Llanos, y otra en el sur del país

Mañana violenta en Tunja: Tiroteo habría dejado varias personas muertas
Los hechos se habrían presentado luego de que uniformados de la Policía sorprendieran a un par de hombres en un intento por cometer un acto delictivo

Dorado Mañana resultado del último sorteo 8 de noviembre 2025: números ganadores y quinta
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Hugo de Zela, canciller de Perú, advierte que “no es posible enfrentar aisladamente” el crimen organizado en la cumbre Celac-UE
La delegación nacional, encabezada por el canciller Hugo de Zela, desarrollará una agenda de encuentros con autoridades internacionales para coordinar estrategias frente a amenazas transnacionales

Comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana destacó el ingreso a capacidades aéreas de élite con flota de aviones Gripen
La adquisición de aeronaves de última generación y el desarrollo de constelaciones satelitales impulsan la capacidad operativa, la soberanía y la vigilancia ambiental, según el comandante general Luis Carlos Córdoba Avendaño


