
La noticia de la entrega de Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, cabecilla del Frente Carlos Patiño del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, sigue generando repercusiones.
Aunque la entrega del criminal tomó por sorpresa a las disidencias al mando de “Iván Mordisco”, la necesidad de mantener el control de la minería ilegal y el dominio territorial en el cañón del Micay ha provocado que un nuevo integrante de la guerrilla asuma el poder del frente Carlos Patiño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con El Tiempo, este lugar será ocupado por Brayan Jair Delgado Rojas, conocido al interior de la estructura criminal como “Giovanni”, que estuvo a punto de ser capturado en un reciente operativo militar.

Sobre la misión mencionada, las autoridades informaron que como parte de la operación Perseo, unidades del Ejército Nacional desmantelaron un centro logístico del Estado Mayor Central en el corregimiento de Honduras, en el municipio de El Tambo.
En su momento, la institución informó mediante un comunicado sobre la incautación de 250.000 cartuchos, varias armas largas y más de 2.000 partes de fusiles; sumado a esto, en este lugar encontraron artefactos para la elaboración de explosivos y propaganda alusiva al grupo guerrillero.
Sin embargo, el objetivo de la misión era la captura de “Giovanni”, que de acuerdo con El Tiempo, escapó del campamento a pesar de que su ubicación había sido filtrada a las autoridades.
¿Quién es alias “Giovanni”?

Sobre este cabecilla del grupo armado, las autoridades lo vinculan con los múltiples “plan pistola” ordenados por el Estado Mayor Central en el Plateado y otras zonas del Cauca, en los que se identificó la presencia de hombres armados vestidos de civil atacando a la población de la zona.
De la misma forma, se mencionó su importancia en la toma de decisiones sobre corredores estratégicos del grupo armado en Argelia, Balboa y principalmente en el cañón del Micay.
Además de “Giovanni”, las autoridades también tienen como prioridad la captura de “Farley”, “Gafas” y otros cabecillas del grupo armado. Sobre este último, cuyo nombre real es Alexander Farfán, es recordado por haber sido carcelario de Íngrid Betancourt, además de que en su momento llegó a ser gestor de paz.
El cañón del Micay se convirtió en zona de traiciones

Sobre los criminales mencionados, se destaca que no habría contacto directo entre ellos, sino que hacen parte de las divisiones que existen al interior del Estado Mayor Central en el Cauca, en donde todos los comandantes del grupo guerrillero no siguen las indicaciones de “Iván Mordisco”.
Precisamente, ese fue uno de los puntos que motivó a “Kevin” para entregarse, puesto que al interior de la estructura criminal se mencionaba la posibilidad de que podría ser traicionado por sus hombres.
Cabe recordar que “Kevin” consolidó su poder tras una serie de movimientos internos que transformaron el equilibrio de fuerzas en el grupo armado, puesto que figuró como hombre de confianza de su entonces superior, conocido como alias Mocho, quien controlaba el estratégico corredor del Micay, una zona clave para el narcotráfico en el departamento del Cauca.
Aprovechando su cercanía con “Mocho” y su conocimiento del funcionamiento interno de la organización, orquestó una traición que derivó en la destitución forzosa de su líder y le permitió asumir el control absoluto del frente Carlos Patiño.
Bajo la dirección de “Kevin”, el frente intensificó las acciones armadas contra fuerzas estatales y comunidades locales, consolidando su hegemonía y asegurando la persistencia de los intereses criminales en la zona del Micay; sin embargo, también provocó que otros cabecillas del grupo armado optaran por delinquir por su cuenta sin entregar informes sobre su comportamiento a “Iván Mordisco”.
Más Noticias
Ladrón sinvergüenza en Barranquilla: tenía alrededor de $300.000 pesos en productos del D1 para revender
En las imágenes, se observa cómo los trabajadores confrontan directamente al sujeto, exigiendo la devolución inmediata de la mercancía

Juan Pablo Montoya dio su punto de vista sobre la llegada de Cadillac a la Fórmula 1: “No quiere entrar a ser uno más”
El colombiano destacó la elección de Checo Pérez y Valtteri Bottas como los pilotos del equipo norteamericano, en su inicio en la categoría reina del automovilismo

Petro volvió a referirse a la idea de aferrarse al poder y advirtió: “Esos terminan mal, en una hacienda en solitario”
En un acto público, el presidente aseguró que existen “intereses” detrás de la demora en el estudio de la reforma pensional

Petro criticó la infraestructura de la Casa de Nariño: “Es horrible y frío, está mal hecho, se parece a París en invierno”
El jefe de Estado aseguró que no tiene ningún tipo de interés de aspirar a la reelección

Ministro de Defensa fue tajante con secuestradores de 33 militares: “Nacer pobre o rico no da derecho a ser ilegal”
Pedro Sánchez entregó un balance sobre lo registrado en Guaviare y anticipó que la fuerza pública volverá a la zona en la que se registraron los hechos
