El influencer argentino Jero Freixas armó debate en redes por pedir azúcar para un café frente al colombiano Juanes: “Espero que no se ofenda y nos invite”

La polémica por pedir azúcar para el tinto durante el lanzamiento de la canción ‘Cuando estemos tú y yo’, generó una cómica “disputa familiar”, que el artista presenció divertido

Guardar
Freixas acumulas más de 2.800.000
Freixas acumulas más de 2.800.000 usuarios en su cuenta de Instagram, mientas que su esposa ostenta más de 540.000 - crédito @jerofreixas/IG y @josedecabo/IG

Las celebraciones en torno al lanzamiento de la nueva canción de Juanes encontraron un inesperado escenario doméstico durante un encuentro con el influencer Jero Freixas y su esposa, Josefina de Cabo.

La admiración quedó de manifiesto cuando Freixas le expresó al músico colombiano: “Me encantó tu nueva canción. Es hermoso. Es un temón”.

Frente a tantos elogios, el cantante respondió con modestia y gratitud, generando un clima de cordialidad y complicidad en la charla.

Entre agradecimientos y frases afectuosas como “Es un tipazo”, el intercambio evidenció la buena sintonía entre ambos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El debate de la conversación entre Juanes y Jero Freixas: se toma o no el café con azúcar, también llamado tinto en Colombia

No obstante, la situación cotidiana de compartir un café dio paso a una escena de efervescencia cultural: Freixas pidió azúcar y fue inmediatamente reprendido por su esposa, que consideró que añadir azúcar resultaba casi sacrílego en presencia de un colombiano.

Apelando al respeto por las tradiciones, ella argumentó: “Porque estás con un colombiano, es un pecado eso. El café sin azúcar, ese lo toman sin azúcar”.

En Colombia al café también se le conoce como tinto - crédito @jerofreixas/IG y @josedecabo/IG

Pese a la insistencia, Freixas defendió su preferencia, generando un contrapunto risueño y espontáneo: “Y que lo tomen sin azúcar, yo lo quiero tomar con azúcar”.

La disputa doméstica, teñida de humor y códigos argentinos, fue subiendo de tono cuando Freixas recurrió a la memoria: recordó que en un almuerzo el propio Juanes había puesto hielo al vino, rompiendo así otra regla tácita del paladar local.

“Me la banqué, me la tragué, me la banqué. Y si yo le quiero poner azúcar al café, le pongo azúcar al café”, agregó Freixas, apelando al intercambio de licencias culturales y la convivencia de costumbres.

En ese cruce ágil de réplicas y risas quedó retratada la familiaridad que Jero Freixas y su esposa construyen con sus seguidores, mientras que la figura de Juanes se inserta como puente entre tradiciones distintas y excusa perfecta para bromear sobre las pequeñas “faltas de respeto” gastronómicas.

Con videos bromísticos, la pareja
Con videos bromísticos, la pareja argentina ha generado varias reacciones positivas en las redes sociales - crédito @jerofreixas/X

El encuentro resulta aún más notorio considerando que Juanes se presentará en la Argentina el próximo 28 de octubre de 2025 en el Movistar Arena de Buenos Aires, hecho que agrega una capa de expectación para sus seguidores locales.

El influencer, entre risas y debates sobre el café, no dejó pasar la oportunidad, y al final en el cruce de palabras con su esposa se dijo: “Pero si vos querés que te invite al show, no lo insultes. No le faltes el respeto”.

El día que Juanes salvó el matrimonio de Jero Freixas con Josefina de Cabo

Días atrás, y en otro video viral protagonizada por el reconocido Freixas, su esposa Josefina de Cabo y la sorpresiva ayuda del cantante colombiano Juanes logró combinar romance, humor y complicidad en un video que atrajo la atención de miles de usuarios en redes sociales.

En la grabación se observa cómo la pareja celebraba un nuevo aniversario de bodas en un restaurante elegante, cuando la memoria selectiva de Freixas estuvo a punto de empañar la velada.

Durante la cena, Josefina de Cabo desafió a su pareja acerca de los recuerdos del inicio de su relación: “¿Te acordás qué canción sonaba cuando me besaste?” insistió la esposa, notando que el influencer dudaba en la respuesta.

El creador de contenido argentino
El creador de contenido argentino sorprendió a su esposa en una cena romántica con el cantante colombiano - crédito @jerofreixas/Instagram

Freixas, fiel a su estilo descontracturado, trató de desviar la conversación hacia los postres y a las alternativas del menú, sin éxito. “Porque también están buenos los postres”, deslizó con humor, sin poder eludir el cuestionamiento central.

Ante la pregunta sobre la canción que acompañó su primer encuentro, Freixas bromeó: “Me estoy haciendo pis... cuando me hago pis no me puedo concentrar”, esbozando una última excusa antes de retirarse supuestamente al baño.

El giro inesperado de la noche llegó justo ahí: al internarse en el baño, Jero Freixas se topó con el mismísimo Juanes, quien aparece como aliado providencial para ayudarlo a recordar el tema “A Dios le pido”, emblemático para la historia sentimental de la pareja.

Impactado por la coincidencia, el influencer recobra confianza, vuelve a la mesa e invita al cantante colombiano a interpretar juntos un fragmento de la canción. Con versos como “Que si me muero, sea de amor, y si me enamoro, sea de vos...” la emoción se apodera de la escena y atrapa a Josefina de Cabo.

El artista colombiano fue vital en la relación de la pareja de nacionalidad argentina - crédito @jerofreixas/Instagram

Lejos de disimular su incredulidad, Josefina sospecha que su marido recordó la canción por la presencia oportuna de Juanes: “¿Vos te acordaste de la canción porque te lo cruzaste a Juanes allá antes?”, pregunta, afianzando el tono lúdico del encuentro.

Juanes optó por retirarse con gracia y Freixas reconoce en tono cómico: “Me cagaste, al final. Bueno”. La secuencia, que resume la empatía y espíritu colaborativo del músico colombiano, se ganó toda clase de reacciones positivas en redes, reforzando la imagen de ambos como figuras cercanas y espontáneas.

Jero Freixas, habitual generador de contenidos sobre clubes y jugadores (incluso de Colombia) ha forjado su trayectoria en plataformas digitales y destacada por la autenticidad y capacidad de conectar con situaciones cotidianas, y en las que los mismos usuarios se sienten identificados.