Condenaron a 36 años al asesino del rector Luis Alfredo Leones: fue autor material del crimen y robó joyas y otros artículos avaluados en $20 millones

Jorge Enrique Arnedo Julio fue capturado en mayo de 2024 en un conjunto residencial de Cartagena, en un operativo liderado por el CTI con apoyo de la Policía Nacional

Guardar
El juez de Cartagena condenó
El juez de Cartagena condenó a 36 años de prisión a Jorge Enrique Arnedo Julio por el asesinato del rector Luis Alfredo Leones Álvarez - crédito Policía de Bolívar

La noticia de que un juez en Cartagena condenó a 36 años de prisión a Jorge Enrique Arnedo Julio cerró un capítulo doloroso para la comunidad educativa de San Jacinto, Bolívar, que aún no olvida el asesinato de Luis Alfredo Leones Álvarez, rector de la Institución Educativa León XIII. La decisión judicial fue anunciada el miércoles 27 de agosto por la Fiscalía, tras un proceso de investigación que se extendió durante 16 meses. Aunque la defensa del condenado apeló la sentencia, las pruebas expuestas por el ente acusador resultaron determinantes para esclarecer el crimen que enlutó al municipio.

Arnedo Julio fue capturado en mayo de 2024 en un conjunto residencial de Cartagena, en un operativo liderado por el CTI con apoyo de la Policía Nacional. La investigación estableció que no solo fue el responsable del homicidio, también del hurto de varias pertenencias de la vivienda de Leones Álvarez, entre ellas joyas, un computador y objetos avaluados en aproximadamente 20 millones de pesos. Hoy permanece recluido en un centro carcelario, cumpliendo condena por homicidio y hurto agravados, enfrentando además la mirada atenta de una comunidad que exige justicia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El rector Leones Álvarez fue
El rector Leones Álvarez fue hallado muerto en su casa, atado de pies y manos, en avanzado estado de descomposición - crédito redes sociales

El recuerdo de aquel sábado 20 de abril de 2024 sigue siendo imborrable en San Jacinto. A primera hora de la mañana, el silencio del barrio Centro se rompió con la inesperada noticia de que el rector, de 56 años, fue hallado muerto dentro de su propia casa. La escena era devastadora, el cuerpo estaba atado de pies y manos, en avanzado estado de descomposición y rodeado de un ambiente cargado de desconcierto. El hallazgo lo hizo uno de sus hijos, que de inmediato se dirigió a la Policía local para dar aviso urgente.

De acuerdo con el entonces comandante encargado del Departamento de Policía de Bolívar, Javier Lemus Pinto, “llegó hasta las instalaciones de la Policía de San Jacinto un ciudadano, quien manifestó que había encontrado el cuerpo sin vida de su señor padre, en el barrio El Centro. De forma inmediata, los uniformados de la patrulla de vigilancia en turno se desplazaron hacia el lugar indicado, hallando en el interior de la vivienda el cuerpo sin vida en estado de descomposición”.

La condena representa un paso
La condena representa un paso hacia la justicia para San Jacinto, aunque la comunidad aún lamenta la pérdida del rector - crédito Colprensa

Las primeras horas estuvieron rodeadas de incertidumbre y versiones encontradas. Algunos habitantes temieron que se tratara de un atentado de grupos armados, hipótesis que rápidamente fue descartada por las autoridades. Manuel Berrio, secretario de Seguridad de Bolívar en ese momento, explicó que el rector fue víctima de un atraco y no de un ataque relacionado con actores ilegales. “La víctima fue amarrada de pies y manos, quedando inmovilizada mientras los responsables cometían el robo”, detalló.

Días después, Medicina Legal confirmó lo que las primeras diligencias ya dejaban entrever, la causa de muerte fue asfixia. Ese dictamen reforzó la hipótesis de la Fiscalía, que logró reconstruir con minuciosidad cómo el hurto derivó en un homicidio planeado para no dejar testigos incómodos. Con ese informe y demás elementos probatorios, los investigadores lograron vincular directamente a Arnedo Julio con el caso, hasta obtener finalmente su captura judicial.

Medicina Legal determinó que la
Medicina Legal determinó que la causa de muerte fue asfixia, reforzando la hipótesis de homicidio planeado - crédito Colprensa

La condena del 27 de agosto es, para muchos en San Jacinto, un paso hacia la tan anhelada justicia, aunque la ausencia del rector sigue siendo un vacío imposible de llenar en las aulas. Luis Alfredo Leones Álvarez no solo dirigía uno de los tres colegios oficiales del municipio, también era recordado como un hombre cercano a sus estudiantes y comprometido con la educación de la región. Su muerte generó un luto colectivo profundo que aún se siente intensamente en la población.

Más Noticias

Capturaron en Medellín a alias El Negro, presunto narco aliado de La Terraza

Pablo Andrés Mena Restrepo fue detenido en una operación internacional, señalado de coordinar envíos de droga a Europa y gestionar insumos químicos para laboratorios de cocaína en Antioquia

Capturaron en Medellín a alias

Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo

La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área

Video: un ataque con explosivos

Abogado de Laura Villamil salió al paso a la presunta indemnización millonaria del restaurante Andrés Carne de Res a la bailarina: esto dijo

El jurista Camilo Rojas aseguró que las afirmaciones que rondan en medios de comunicación ponen en riesgo la seguridad de Laura Villamil y su familia

Abogado de Laura Villamil salió

Sneyder Pinilla negó participación de Martha Peralta en contratos de la Ungrd: la senadora denunció que es víctima de “hostigamiento”

La senadora wayuu exigió mayor responsabilidad a quienes divulgan acusaciones sin fundamento en su contra, tras conocerse las declaraciones del exdirector de la entidad ante la Corte Suprema de Justicia

Sneyder Pinilla negó participación de

Alerta por proliferación del caracol africano tras lluvias en Cundinamarca: el molusco es considerado una amenaza para la salud pública

La CAR reportó avances en la recolección de casi una tonelada de ejemplares y nidos, tras jornadas de capacitación y operativos en 38 municipios afectados por la especie invasora

Alerta por proliferación del caracol
MÁS NOTICIAS