
El 27 de agosto de 2025, la Fiscalía General de la Nación confirmó que el autor material del magnicidio de Miguel Uribe Turbay fue sancionado a 7 años privado de la libertad, tras aceptar su responsabilidad.
De acuerdo con el juez, será puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). La pena impuesta se dictó según lo establecido por el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación y la aceptación voluntaria de cargos hecha durante la audiencia de acusación, un juez del conocimiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) sancionó al menor de edad que disparó contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio, en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá”, explicó el ente acusador en un comunicado.
Y agregó: “La decisión precisa que el menor de edad deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada”.
Alias Tianz, además de confesar su responsabilidad en el magnicidio, aceptó los delitos de concierto para delinquir y porte ilegal de armas, que le fueron imputados, una semana después del fallecimiento del precandidato presidencial.

En reacción, Andrés Barrios, concejal de Bogotá que estuvo junto a Miguel Uribe Turbay en el momento del atentado, utilizó sus redes sociales para cuestionar la sanción impuesta al menor.
En ese sentido, el cabildante señaló que la pena es mínima en comparación al dolor que causó. A su juicio, pese a que es menor de edad, debería ser juzgado con todo el peso de la ley.
“El asesino de Miguel Uribe Turbay fue condenado a solo siete años de prisión. Esta decisión produce vergüenza y dolor, pues aunque es un menor de edad, se trata también de un delincuente y magnicida que merece todo el peso de la ley”, escribió en su cuenta de X.
Barrios también considera que la sentencia deriva del enfoque con relación a la criminalidad que tiene el actual gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro.
“Indignante. Esto es consecuencia de la permisividad del señor Gustavo Petro, quien premia a los delincuentes”.
En paralelo, puso de ejemplo la política criminal de El Salvador que recrudeció las sentencias contra el crimen organizado en el territorio, lo que llevó a una reducción de la percepción de inseguridad.
Abogado de Miguel Uribe reaccionó a la sanción: esto dijo

El abogado Víctor Mosquera, que representa los intereses del fallecido aspirante a la Presidencia y de su familia, se refirió a la sanción establecida por el juez, indicando que es una de las más altas que se hayan proferido en contra de un menor de edad en Colombia. Sin embargo, aseguró que su tiempo de privación de la libertad no se compara con el sufrimiento de los allegados del senador.
Mosquera hizo una crítica al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, establecido en la Ley de Infancia y Adolescencia, que hace una diferenciación en la manera como los menores son sometidos a la justicia por sus crímenes. Pues, las sanciones establecidas nunca serán las mismas que las penas que pueden imponerse a los adultos.
“Bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay: 84 meses. Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo”.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”
Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

La dolorosa razón por la que Daniel Muñoz abandonó la concentración de la selección Colombia en Estados Unidos
El defensor viajó a Medellín tras recibir permiso especial para asistir al sepelio de un ser querido, acompañado de cientos de personas y dejando a un lado su compromiso con la Tricolor y Crystal Palace
Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años
La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia durante amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región


