
El 27 de agosto, la firma Culpe Research publicó un informe en el que mencionó el presunto vínculo entre la familia Char y el cartel de Sinaloa, una de las estructuras del narcotráfico más importante del mundo
Además de la familia del Atlántico y la entidad bancaria Serfinanza, el informe mencionó la participación en los presuntos vínculos de la compañía Tecnoglass, propiedad de Christian Daes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe mencionar que esta empresa fue fundada en 1983 y se encarga de la fabricación de vidrio arquitectónico, ventanas y productos de aluminio y vinilo para la construcción comercial y residencial.
Esta compañía ha sido noticia nacional por las declaraciones Daes sobre una posible contratación de James Rodríguez al Junior de Barranquilla o la ocasión en la que una empleada afirmó haber trabajado en la película El niño y la garza.

Mientras Serfinanza, entidad bancaria de la familia Char, rechazó los señalamientos que vinculan a su empresa con el cartel de Sinaloa, Tecnoglass no se pronunció directamente, sino que su propietario lo hizo a través de su cuenta de X.
“La entidad ha vivido una campaña sistemática de desprestigio desde el año 2023, originada en una publicación realizada por el medio Eje Central. El equipo jurídico del banco viajó hasta México para confrontar las falsas aseveraciones, sin siquiera ser recibidos por el medio en el marco de un ejercicio responsable con equilibrio informativo. En respuesta a este ataque, el banco adelantó las acciones legales pertinentes ante las autoridades judiciales en Colombia y México para proteger sus derechos, respecto de la información falsa que se estaba difundiendo en contra de la entidad”, es parte del comunicado publicado por Serfinanza.
Daes compartió el video de un fragmento de una entrevista en la que el papa Francisco habló sobre los males del periodismo en la actualidad, en el que mencionó a la desinformación como el más grave.
“Cuatro actitudes que los amenazan. La desinformación, que doy la noticia, pero doy la mitad, no más. Eso va contra el derecho que tiene uno que recibe noticias. Informan mal”, fueron las palabras del sumo pontífice en el video.
En la grabación, el religioso argentino también habló sobre las calumnias y la difamación como males del periodismo en la actualidad.
“Hay medios de comunicación que calumnian sin ningún problema. El medio de comunicación tienen tanto poder frente a las masas que puede calumniar impunemente. También la difamación, que es más sutil todavía”.

Daes acompañó el video con una descripción en la que afirmó que no se doblega ante la exposición de rumores y anticipó que tiene identificadas a las personas que buscan difamarlo.
“A nosotros no nos doblegan y menos a punta de mentiras y montajes. No nos conocen. Nos sobran huevos. Y vamos por los responsables que están identificados. Respeten”.
El empresario puntualizó al indicar que las afirmaciones en contra de su empresa son producto de la envidia. “Cuando el mediocre no puede, calumnia”, escribió Daes en su cuenta de X.

En el informe mencionado, se señala puntualmente a la empresa de la familia Daes por sus operaciones económicas, los reportes presentados y una serie de inconsistencias sobre las que pidieron explicaciones por parte de Tecnoglass.
Precisamente, el informe provocó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionara si lo señalado por la firma no era un motivo por el que se debería iniciar una investigación contra las familias Char y Daes.
En defensa de Christian Daes, el representante a la Cámara Agmeth Escaf le respondió a Gustavo Petro afirmando que el empresario era un orgullo para el Atlántico.
“Presidente @petrogustavo. El empresario @ChrisDaes es un orgullo para nuestra ciudad y su compromiso con el desarrollo regional es indiscutible. Como representante del Atlántico y miembro de Colombia Humana, le invito a que construyamos juntos, con responsabilidad y respeto, el país que todos soñamos”, escribió Escaf en su cuenta de X.

Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Los bancos en Colombia obtuvieron ganancias récord en septiembre: cómo le fue a Bancolombia, Davivienda y AV Villas
El balance del tercer trimestre de la Superintendencia Financiera muestra un salto en la gestión de recursos y consolida el liderazgo de las sociedades fiduciarias y las entidades más rentables

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Un mexicano lideraba red criminal de estafas a través de millonarias inversiones: así engañaba ciudadanos de más de 10 países
Las autoridades capturaron a 14 implicados en el esquema de fraude internacional, donde se usaban redes sociales y herramientas tecnológicas para apropiarse de recursos financieros de cientos de personas

Dumek Turbay pidió a Bad Bunny participar en 2026 en un festival de La Heroica: “Cartagena te espera”
El dirigente bolivarense no fue ajeno a múltiples rumores que apuntan a la presencia del artista puertorriqueño en la ciudad caribeña de cara una de las festividades más importantes del año próximo


