Pocas horas después de que Jorge Eliécer Díaz Collazos, conocido como “Castor” y principal líder de Los Costeños, notificara a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) sobre un posible “cese de actividades delictivas”, las autoridades lograron la captura de uno de los miembros más relevantes de la organización criminal en Barranquilla.
La detención de Abrahán Alfredo López Caballero, alias Mono Abrahán, se produjo en Bello (Antioquia) como parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Policía identificó a “Mono Abrahán” como el segundo cabecilla de la banda delincuencial que opera en la región Caribe y figura clave en la estructura de narcotráfico del grupo. Su presencia en Medellín tenía como objetivo negociar alianzas con la banda Los Triana, con la intención de establecer nuevas rutas para el tráfico de drogas.

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, explicó que el detenido “deberá responder por los delitos de homicidio y porte de armas de fuego. El capturado dinamizaba extorsiones y cobros por el tráfico de droga desde los puertos hacia Estados Unidos y mantenía vínculos directos alias ‘Castor’, máximo cabecilla de la organización”. Del mismo modo, el general Triana destacó que el capturado era uno de los criminales más buscados de la ciudad de Barranquilla.
Según recogió El Tiempo, la trayectoria criminal de Mono Abrahán incluye una captura previa en 2022, cuando fue acusado de múltiples homicidios en Soledad (Atlántico). Sin embargo, en 2024 recuperó la libertad debido al vencimiento de términos en su proceso judicial. Además de su papel en el narcotráfico, lideraba enfrentamientos con el Clan del Golfo y Los Pepes por el control de las rutas de drogas en el norte del país.
La detención de “Mono Abrahán” representa un golpe significativo para la estructura de Los Costeños, especialmente en un momento en que su máximo jefe había anunciado la intención de suspender las actividades ilícitas del grupo. La Policía destacó la importancia de esta captura en el marco de la lucha contra el multicrimen y el fortalecimiento de la seguridad en la región.

“Conciliar una tregua”, el pedido de ‘Castor’ a bandas delincuenciales de Bucaramanga
El líder de la organización criminal Los Costeños, Jorge Enrique Díaz Collazos, alias Castor, dio un sorpresivo paso al contactar a los cabecillas de las dos principales bandas delincuenciales de Bucaramanga con el objetivo de explorar una posible tregua entre ellas.
Esta iniciativa, comunicada formalmente al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y al director del Departamento Nacional de Inteligencia (DNI), Jorge Lemus, se enmarca en los actuales procesos de diálogo que el Gobierno mantiene con diversas estructuras criminales en el país. La gestión de ‘Castor’ fue informada a las autoridades a través de su abogado, quien detalló que su representado estableció comunicación directa con los líderes de las facciones delictivas del norte y del sur de Bucaramanga.

Según la misiva, conocida por Blu Radio, el propósito de este acercamiento es “buscar un cese de actividades delincuenciales, iniciado por una reconciliación entre los dos cabecillas de la mencionada ciudad (los del sur y los del norte de Bucaramanga), con la finalidad de conciliar una tregua entre estos y extender en el territorio, con limitaciones de movilidad, la paz total que tanto anhela Colombia”.
El documento subraya que la intención de “Castor” es promover una reconciliación entre las bandas rivales de la ciudad, con la expectativa de que este acuerdo contribuya a ampliar el alcance de la Paz Total impulsada por el Gobierno.
El abogado del líder de Los Costeños enfatizó que este esfuerzo forma parte del compromiso de su defendido para facilitar un eventual proceso de desarme en el país. A pesar de este movimiento, hasta el momento ninguna de las organizaciones criminales de Bucaramanga ha manifestado públicamente su disposición a avanzar en un cese al fuego ni en negociaciones formales con el Gobierno.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este viernes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Fueron liberados los 33 soldados secuestrados en zona rural de El Retorno, Guaviare: estas son las primeras imágenes
Los uniformados lograron salir de la vereda Nueva York en la noche del jueves 28 de agosto de 2025, tras la intervención de altos mandos de las Fuerzas Militares, así como del Gobierno nacional

Lotería de Bogotá: resultados de este jueves 28 de agosto
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Resultados Lotería del Quindío del jueves 28 de agosto: consulte los números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Cartagena: Pico y Placa para este viernes 29 de agosto
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy viernes
