
En los últimos meses, el actor Andrés Parra ha revelado que su intención es dejar de actuar, asegurando tener el capital financiero para vivir sin problemas.
Esto ha provocado que el colombiano hable con más confianza sobre su experiencia en diferentes producciones, incluyendo las que consolidaron su carrera y las que no terminaron siendo tan bien recibidas por el público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En diálogo con el De cero, Parra volvió a hablar sobre uno de los personajes que más le trajo problemas a su vida, el de Hugo Chávez en la serie El Comandante,
“Todas, de todo el mundo”, respondió Parra cuando el presentador le preguntó si su papel como el dictador venezolano había provocado que recibiera amenazas.

Después de reconocer que él tenía claridad sobre los mensajes que le llegarían por protagonizar una serie sobre Chávez, el colombiano recordó algunos de los mensajes que recibió en redes sociales tras el estreno de la producción.
“Es que claro, yo me metí en la boca del lobo. Me ponían cosas como que por qué no iba al barrio 23 de enero, que me iban a trozar a puñaladas”.
Parra recordó que con la producción entendió la polarización que existe en Venezuela sobre la dictadura, ya que recibió mensajes de seguidores y opositores de Hugo Chávez.
“Es que era el personaje, era mucho hate (odio), lo peor es que era del chavista y del antichavista; unos que por qué me prestaba para eso, y otros: «Coño, que así no era el comandante»“.

Parra puntualizó que en su momento cerró sus redes sociales para no recibir más amenazas; además, reconoció que la serie sobre Chávez provocó que no volviera a visitar Venezuela.
“Yo en esa época cerré Facebook por eso, me quedé quieto y pues no ir a Venezuela, yo no sé si vuelva a ir allá, a mí me da miedo ir allá“, puntualizó Andrés Parra.
La depresión que le generó el personaje de Chávez a Andrés Parra

A pesar de que en la actualidad Parra ha protagonizado varias series y películas exitosas a nivel mundial como Los protectores, en donde actuó al lado de Lionel Messi, o El robo del siglo, que cuenta la historia del asalto en efectivo más grande de la historia, el colombiano reveló a El Comercio que estuvo a punto de retirarse en 2017.
El actor recordó que luego de interpretar a Pablo Escobar, pensó que la serie sobre la vida de Hugo Chávez tendría el mismo impacto que la producción anterior, creyó, además, que provocaría que fuera llamado para participar de producciones en Estados Unidos; sin embargo, el fracaso de la producción le generó depresión.
“Al interpretar a Escobar, contaba con la ventaja de la ingenuidad y la inocencia; no sabía lo que iba a suceder. En cambio, al asumir el papel de Hugo Chávez, era más ambicioso. Creí que este personaje me llevaría a Hollywood, pero resultó ser un rotundo fracaso. Fue un duro golpe, me deprimí, me llené de rabia y pensé en retirarme”, recordó Parra.
El colombiano indicó que esa fue la primera vez que experimentó un fracaso, puesto que antes había participado como secundario o en producciones con menor presupuesto que el que tenía la serie que financió Prime Video.
“Porque había puesto todas mis expectativas, energías y emociones en ese proyecto. Nunca había experimentado un fracaso real, o si lo había hecho, no lo había percibido porque antes no esperaba tanto. Con Chávez, esperaba todo”, declaró el actor colombiano, que afirmó que está en un momento “más consciente y más feliz”.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Álvaro Uribe, Iván Duque y Andrés Pastrana, a través del Grupo Idea, reconocieron a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela
Los exmandatarios colombianos, a través de un documento, firmados por otros expresidentes pidieron una transición democrática en Venezuela

Racha de homicidios en Cali dejó entre las víctimas a un empresario napolitano que fue basquetbolista en Italia: no se descarta una ‘vendetta’
El mismo martes 11 de noviembre en que se reportó el sicariato de Clemente Marzullo, la capital del Valle del Cauca registró un total de ocho muertes violentas. Días después, la prensa italiana reveló detalles del crimen que había pasado desapercibido en el país

Autoridades refuerzan medidas tras atentados en Arauca: batallón del Ejército y un oleoducto fueron afectados
Explosiones en instalaciones del Ejército y en infraestructura petrolera obligan a activar planes de emergencia y refuerzan la vigilancia ante posibles afectaciones ambientales

Exministro Guillermo Botero pide frenar la moción de censura y alerta sobre riesgos para la defensa nacional: “Eso ya pasó conmigo y fue gravísimo”
Botero aseguró que apartar al general Pedro Sánchez de su cargo debilitaría la capacidad de respuesta militar frente a grupos armados después de los recientes bombardeos en zonas de conflicto


