Un nuevo caso de saqueo en las vías del país se registró en la tarde del martes 26 de agosto de 2025, esta vez en el departamento del Cauca, luego de que un tractocamión sufriera la caída de material para acabados en el hogar.
La indignante acción ciudadana se reportó en la vía Panamericana, entre Popayán y Pasto, específicamente en el tramo comprendido entre Timbío y el río Quilcassé, hacia las 4:00 p. m., cuando el vehículo de carga pesada presentó la caída de pisos cerámicos, lo que provocó que el material se dispersara por la vía y que el tránsito vehicular se detuviera por completo durante varias horas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la vereda Las Yescas, zona rural de Timbío, habitantes y transeúntes no auxiliaron al conductor ni a su ayudante, que resultaron afectados por el siniestro, sino que aprovecharon la situación para apropiarse de la mercancía caída y la que restaba en el vehículo, sin la presencia evidente de la Policía.
El accidente en Las Yescas involucró a una tractomula cargada de cerámica y dejó como saldo a un polizón herido, generando caos en la circulación vehicular. Las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial al respecto, ni se conocen investigaciones sobre lo ocurrido.
En efecto, esta situación desató una ola de comentarios por parte de usuarios en redes sociales por la actitud reprochable de los ciudadanos involucrados en el hurto.
“En vez de ayudar se poner a robar sinceramente”; “Que vergüenza eso es robar”; “Deshonestos, ya que el hombre accidentado y dueño del camión lo pierden todo y fuera de eso lo saquean”; “Por favor si están ayudando un aplauso, pero si están hurtando que pena”; “Poco de ladrones por esta gente tenemos la fama de ser delincuentes”; “Estás personas que roban deberían castigarlos (sic)”, fueron algunos comentarios al respecto.

Vía Panamericana entre Popayán y Pasto es objeto de constantes casos de hurtos
Transportadores de carga y combustible que transitan la vía Panamericana en la zona limítrofe entre los departamentos de Cauca y Nariño afrontan una situación que implica altos riesgos de seguridad.
Conductores han denunciado ser víctimas de intimidaciones y robos a mano armada por parte de desconocidos que los obligan a detener sus vehículos para posteriormente despojarlos tanto de los automotores como de la mercancía, según lo conocido por Caracol Radio.
El más reciente caso ocurrió el 22 de agosto, cuando un conductor que transportaba 11.300 galones de combustible, distribuidos entre gasolina y Acpm, fue interceptado a aproximadamente siete kilómetros del corregimiento de Remolino por sujetos que se movilizaban en una camioneta.

Los criminales obligaron al conductor a desviar el trayecto y detenerse en un paraje, tras lo cual lo hicieron descender y, mientras era vigilado por uno de los atacantes, se llevaron el carro tanque con el combustible destinado a Ipiales. Horas después, el conductor fue liberado y acompañado hasta el lugar donde se encontraba el vehículo.
Según la denuncia revelada por el medio, pese a informar a las autoridades, el conductor no recibió ningún acompañamiento de seguridad. Integrantes del gremio de combustibles señalaron que este no es un caso aislado y advirtieron que la continuidad de estos hechos pone en riesgo la operación en el departamento del suroccidente del país.
Además del robo de combustible, otros transportadores han reportado hurtos durante el recorrido. Semanas atrás fue hurtada una carga de café tipo exportación en el tramo entre El Bordo (Cauca) y Remolino, generando pérdidas cercanas a $1.500 millones. En algunos sucesos recientes, los propietarios de los vehículos han pagado sumas significativas para recuperar sus bienes.
El 11 de junio, los ministerios de Transporte y Defensa anunciaron una estrategia para reforzar la seguridad en las principales vías del país, incluyendo la Panamericana. Representantes de los transportadores manifestaron que, pese a estos anuncios y a las jornadas de paro realizadas, los riesgos y las problemáticas persisten, sin cambios en las condiciones de seguridad que enfrentan a diario.
Más Noticias
Colegio de Valeria Afanador responde a denuncias del abogado por cambios en su infraestructura
El Gimnasio Campestre Los Laureles asegura que las intervenciones recientes en el plantel obedecen a razones preventivas y rechaza haber afectado la investigación sobre la desaparición de la niña

Expresidente Iván Duque recibió en Jerusalén el Premio Shalva a la Igualdad e Inclusión Social
La ceremonia marcó el inicio de una alianza entre el Centro Shalva y la Fundación Innovación para el Desarrollo para impulsar proyectos de inclusión social entre Israel y Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 28 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cali este jueves: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
