Serfinanza denunció “campaña sistemática de desprestigio” por informes sobre vínculos con el cartel de Sinaloa

El banco, propiedad de la familia del Atlántico, recordó que su nombre no ha sido mencionado en ningún informe oficial de las autoridades en México

Guardar
Banco Serfinanza responde a los
Banco Serfinanza responde a los señalamiento hechos hacia ellos por un medio de comunicación Méxicano - crédito Página web Serfinanza

El 27 de agosto, la firma Culpe Research publicó un informe en el que mencionó el presunto vínculo entre la familia Char y el cartel de Sinaloa, una de las estructuras del narcotráfico más importante del mundo.

En el texto no solo se menciona a la familia del Atlántico, que es propietaria de marcas como Olímpica o el club Junior de Barranquilla, sino que también se nombra al banco Serfinanza (también propiedad de los char) y la empresa Tecnoglass.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante esta situación, la entidad bancaria emitió un comunicado con el que rechazó los señalamientos en contra de la compañía; además, aseguró ser víctima de una campaña de desprestigio.

La entidad ha vivido una campaña sistemática de desprestigio desde el año 2023, originada en una publicación realizada por el medio Eje Central. El equipo jurídico del banco viajó hasta México para confrontar las falsas aseveraciones, sin siquiera ser recibidos por el medio en el marco de un ejercicio responsable con equilibrio informativo. En respuesta a este ataque, el banco adelantó las acciones legales pertinentes ante las autoridades judiciales en Colombia y México para proteger sus derechos, respecto de la información falsa que se estaba difundiendo en contra de la entidad”.

La entidad recordó que su
La entidad recordó que su nombre no ha aparecido en ningún informe oficial de las autoridades en México - crédito Serfinanza

De la misma forma, Serfinanza anunció que iniciara procesos legales contra la firma que realizó la publicación, resaltando que la justicia mexicana no ha mencionado de manera oficial a la empresa colombiana en ningún informe.

“En noviembre de 2024, la justicia mexicana acreditó, mediante sentencia en firme, la falsedad del documento publicado como supuesto “informe” de la inteligencia mexicana. Esta decisión se basó en pronunciamientos oficiales de las siguientes autoridades que certificaron desconocer dicho documento“.

En el comunicado mencionan que en Colombia se ha confirmado que ninguna autoridad competente ha relacionado a la entidad bancaria con un cartel de narcotráfico.

“En el marco de dicha investigación, se ha recibido respuesta de las siguientes autoridades que han descartado tener conocimiento del supuesto informe o de cualquier hecho que relacione al Banco Serfinanza con lavado de activos”.

La empresa colombiana fue vinculada
La empresa colombiana fue vinculada en un informe con el cartel de Sinaloa - crédito EFE/Serfinanza

Por último, informaron que han estado al tanto de lo que pueda requerir la justicia ante una hipotética investigación en contra de la empresa.

De igual manera, en Colombia se activaron los mecanismos correspondientes ante la Superintendencia Financiera para el manejo adecuado de la situación y mantenerlos informados de las gestiones adelantadas. Banco Serfinanza mantendrá, como siempre lo ha hecho, su actuar legal y responsable, sujeto a las normas y leyes que rigen en Colombia”.

La entidad bancaria negó presuntos
La entidad bancaria negó presuntos vínculos con el cartel de Sinaloa - crédito Serfinanza

¿Qué dicen los informes de la prensa mexicana sobre Serfinanza?

Además del informe publicado el 27 de agosto, el medio Eje Central publicó en 2023 una investigación sobre unos documentos filtrados de la justicia mexicana, en los que se relaciona a la familia Char con el cartel de Sinaloa, principalmente en la financiación de la campaña como candidato presidencial de Álex Char en 2022.

De acuerdo con Eje Central, varios narcos mexicanos se consolidaron en Colombia al movilizar los ingresos de sus actividades criminales dentro del sistema bancario del país por medio de Banco Serfinanza, propiedad de la familia Char, que tiene otros negocios conocidos en Colombia como los supermercados de cadena Olímpica o el club de fútbol Junior de Barranquilla.

De acuerdo con el periodista mexicano Raymundo Riva Palacio, uno de los correos filtrados por Guacamaya Leaks (como se nombró a la filtración de los documentos) sugiere que los recursos de las transacciones que realizó Héctor Amaris Rodríguez, que en su momento fue señalado por Aída Merlano como el operador de la compra de votos en Barranquilla, a once días de las elecciones presidenciales en Colombia eran del cartel de Sinaloa.

Más Noticias

Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio

Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Accidente en la vía Panamericana

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado

En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Bruce Mac Master denuncia ante

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia

El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Paloma Valencia compartió un video

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando

Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Superintendencia de Vigilancia se tomó

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”

La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex

Aida Victoria destapó el fuerte
MÁS NOTICIAS