Senador Fabián Díaz se despachó contra Iván Duque por su reunión con Benjamín Netanyahu: “¿Actualizando a Pegasus?“

El congresista mencionó hechos que rodearon el escándalo del software Pegasus, que fue adquirido durante la administración del expresidente, en 2021

Guardar
El senador se despachó en
El senador se despachó en contra de Iván Duque por su visita a Israel - crédito Argemiro Piñeros/Colprensa / @ivanDuque/x

El viaje del expresidente Iván Duque a Israel para una reunión con el primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, sigue dando de qué hablar en el mundo político colombiano, dadas las quebradas relaciones diplomáticas entre las dos naciones por cuenta del conflicto bélico en la Franja de Gaza.

Una nueva crítica al encuentro del exmandatario vino desde el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, que arremetió en contra del expresidente e insinuó que el viaje hasta esa zona del mundo se registró por una actualización al software Pegasus, cuyo escándalo empañó parte de la gestión de Duque en la Casa de Nariño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de su cuenta oficial de la red social X, el congresista aseguró que fue en ese territorio en donde nació el cuestionado programa informático de espionaje que salpicó al anterior gobierno. De acuerdo con una denuncia hecha por el presidente Petro al inicio de su mandato, el software fue adquirido en coordinación con EE. UU. para apoyar la misión antinarcóticos en el país.

En su mensaje, Díaz mencionó los cuestionamientos al encuentro entre las dos figuras que se realizó en medio de una confrontación bélica en la que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha denunciado que Israel ha utilizado el hambre de la población de la Franja de Gaza como herramienta de guerra.

“El encuentro fue duramente cuestionado porque se dio en medio de la guerra en Gaza, donde la ONU ha denunciado que Israel utiliza el hambre como arma de guerra“, escribió el congresista.

Díaz lanzó un duro mensaje
Díaz lanzó un duro mensaje a través de su cuenta de X - crédito @FabianDiazPlata/x

Sumado a esto, mencionó hechos que marcaron el escándalo del software de espionaje en Colombia, dentro de los que destacó los viajes entre las naciones y parte de las investigaciones de las autoridades colombianas para esclarecer el origen del dinero con el que fue adquirido.

De acuerdo con el congresista, entre junio y septiembre de 2021 se registraron dos vuelos entre Colombia e Israel en los que habría sido transportado el dinero de la compra del software con transacciones de las que no se tiene registro oficial.

A su vez, el senador precisó que esta información fue confirmada por la Aeronáutica Civil. Sin embargo, sobre las transacciones, que ascendieron a cerca de 11 millones de dólares, según la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, fueron “transacciones fantasma”.

Estados Unidos confirmó que financió
Estados Unidos confirmó que financió la adquisición del software Pegasus en Colombia en 2021 - crédito iStock

“La Aeronáutica Civil reportó dos vuelos de Israel a Bogotá entre junio y septiembre de 2021, sospechosos de traer el dinero para el negocio de Pegasus mediante transacciones fantasma“, explicó el congresista.

No obstante, una investigación del periódico El Tiempo en 2024 aclaró que la adquisición del software se realizó de manera legal y que el pago correspondiente se efectuó en dos fechas como parte de un acuerdo de cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Según el informe citado, los pagos se realizaron el 27 de junio de 2021 y el 22 de septiembre del mismo año, lo que coincidiría con las fechas reseñadas por el senador Díaz, cuya acusación no tomó en cuenta los avances de las autoridades colombianas.

El senador mencionó que la
El senador mencionó que la fiscal general llamó a la cúpula del expresidente iván Duque - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

El congresista incluyó en su mensaje que el Ministerio de Defensa de Israel confirmó que en 2021 el software Pegasus fue adquirido por el Gobierno colombiano, en cabeza del entonces presidente Iván Duque, por lo que precisó que la fiscal Camargo anunció que citaría a la cúpula militar del expresidente para que esclarecer los hechos que rodearon la compra del programa para el país.

“Dentro de las investigaciones, la fiscal Luz Adriana Camargo anunció que citaría a la cúpula del gobierno de Iván Duque. El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la venta del software espía Pegasus a Colombia en 2021 durante el gobierno Duque“, aseguró Díaz.

Finalmente, el senador insinuó que el viaje del expresidente involucró una actualización del software que le suscitó una lluvia de críticas luego del término de su administración, en 2022.

Más Noticias

Etapa 7 de la Vuelta a España: El español Juan Ayuso gana, el colombiano Harold Tejada entra en el top-5 de la jornada y Egan Bernal vuelve al top-10

Con un final exigente en Huesca La Magia con un premio de primera categoría, el corredor del UAE Emirates conquista la victoria en una de las grandes, mientras que por Colombia el mejor de la jornada fue el ciclista del XDS Astana Team

Etapa 7 de la Vuelta

Otro judicializado por crimen de biólogo italiano en Santa Marta: también ocultó partes del cuerpo de Alessandro Coatti

La Fiscalía General de la Nación confirmó la judicialización del joven José Ángel Lizcano Fernández, que participó en el hurto y en el cruento homicidio del científico italiano

Otro judicializado por crimen de

Andrey, exconcursante del ‘Desafío del Siglo XXI’, admitió que terminó en ceros tras sanción por incumplimiento de Omega

El participante explicó en una transmisión en vivo que las sanciones del programa lo privaron de cualquier ganancia, luego de que su equipo fue castigado con la entrega total del dinero acumulado

Andrey, exconcursante del ‘Desafío del

Exministro Diego Molano advierte que despliegue militar de Petro en Catatumbo convierte a Colombia en “escudo humano” de Maduro

El exministro durante el Gobierno de Duque criticó la decisión del presidente Gustavo Petro de enviar 25.000 soldados a la frontera con Venezuela, porque la medida puede “favorecer al régimen de Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles”

Exministro Diego Molano advierte que

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Arauca

El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Temblor hoy en Colombia: magnitud
MÁS NOTICIAS