
Se cerró el martes 26 de agosto el proceso de inscripción de los participantes de la consulta interna de la coalición del Pacto Histórico -próxima a convertirse en partido- con miras a escoger a su aspirante de cara a la nueva fase del proceso de elección: la que se ha denominado el frente amplio y que se llevará a cabo en marzo de 2026. La contienda de la colectividad de Gobierno se efectuará el domingo 26 de octubre, con un total de nueve participantes en el tarjetón.
De acuerdo con esta representatividad, el proceso contemplará perfiles de diferentes vertientes del Pacto, con la presencia de tres senadores en ejercicio, tres exministras del Ejecutivo, un excongresista y exfuncionario de la administración de Gustavo Petro; un exalcalde y un abogado y líder social. De ellos, solo uno seguirá en carrera, según establecido en las ‘reglas del juego’ definidas para esta jornada, que empezará a clarificar el camino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Las elecciones internas del partido se celebrarán el 26 de octubre. El ganador de esta primera consulta se enfrentará posteriormente en una consulta interpartidista en marzo de 2026 con otras coaliciones”, confirmó el Pacto Histórico en su publicación, en la que invitó a sus simpatizantes y demás seguidores del proyecto progresista a acudir a las urnas para escoger el candidato que buscará la nominación de los sectores alternativos a la presidencia.

Con estos candidatos se cerró el lote de aspirantes en la consulta del Pacto Histórico
Los dos últimos en confirmar su presencia en este grupo de precandidatos fueron el senador Iván Cepeda Castro, que integró el equipo negociador del Gobierno en el fallido proceso de paz con el ELN, y que es noticia por el proceso que se lleva en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez; la exministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez, y el imputado exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, cuya presencia en la colectividad para este proceso causó controversia.
“No vamos a caer en el juego de quienes han traicionado al presidente y han buscado dividir el proyecto progresista. Por eso he decidido inscribir mi nombre a la presidencia de la República de Colombia en la consulta del Pacto Histórico este 26 de octubre. Que sea la gente la que decida. Si gana otro, seré el primero en pararme a su lado como un guerrero, sin titubeos, cumpliendo la palabra, como siempre lo he hecho“, dijo Quintero, con proceso vigente en la Fiscalía.
Todo esto pese a que su nombre ha causado resistencia entre otros miembros del proceso, como el exdirector del Departamento de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, o la exministra de Ambiente Susana Muhamad: que han cuestionado de frente al exmandatario local, el mismo que renunció tres meses antes de finalizar su mandato como alcalde de Medellín, y que tiene a 43 de sus exfuncionarios bajo la lupa de la Fiscalía por actuaciones en su mandato.
El vencedor de esta primera etapa, según se ha conocido, podría medir fuerzas ante aspirantes como los exembajadores Roy Berreras y Camilo Romero, el exdirector del DNP, Alex López; el exgobernador Carlos Caicedo, la senadora Clara López -que no quiso hacer parte de esta consulta, pese a ser del Pacto Histórico-, y, falta a ver, si estarán en esta escogencia personajes como la exalcaldesa Claudia López y el exembajador y excanciller Luis Gilberto Murillo.

Los precandidatos del Pacto Histórico para la consulta interna:
- Daniel Quintero (exalcalde de Medellín)
- Gustavo Bolívar (exsenador y exdirector del DPS)
- Susana Muhamad (exministra de Ambiente)
- María José Pizarro (senadora)
- Carolina Corcho (exministra de Salud)
- Gloria Flórez (senadora y presidente de Colombia Humana)
- Alí Bantú Ashanti (abogado y líder social)
- Iván Cepeda (senador)
- Gloria Inés Ramírez (exministra de Trabajo)
Más Noticias
Víctimas de Córdoba participarán en proceso de la JEP contra Zulema Jattin, excongresista implicada en parapolítica que acusó de “negligencia” a Álvaro Uribe
En agosto de 2023, la expresidenta de la Cámara de Representantes mencionó al exmandatario en una audiencia ante la Jurisdicción por presuntamente omitir una denuncia que implicaba a paramilitares

Vicky Dávila aprovechó la sanción al menor que asesinó a Miguel Uribe para lanzar una propuesta: “Tiene que tener una condena justa”
La precandidata presidencial, que fue directora de un reconocido medio de comunicación, aseguró que joven sicario debió ser condenado como un adulto y recibir un castigo acorde al delito que cometió

Joven español contó por qué decidió estudiar en Colombia y lo comparó con Francia: “No sabía nada de lo que había dentro”
El estudiante Carlos Galán aseguró que su madre lo impulsó a conocer el país e influyó en su decisión

Juvinao se despachó contra Petro por declaraciones sobre el atentado a Julio Cesar Triana: “Es de una inhumanidad desconcertante”
La representante del partido Alianza Verde respondió al presidente de la República y calificó como “revictimizantes” sus afirmaciones sobre los hechos que rodearon el atentado a su compañero de corporación, el 13 de agosto de 2025

Hombre fue ultimado a machetazos por el esposo de la mujer que lo acompañaba
La involucrada en el caso fue agredida por su pareja y permanece internada en la UCI de un centro médico de Montería
