Ministro de Defensa lanza ultimátum por secuestro en Guaviare: “Emplearemos todo el Estado para liberar a nuestros soldados”

Pedro Sánchez exigió la liberación inmediata de 34 militares, calificó la retención como un secuestro extorsivo y anunció la movilización de fuerzas especiales e instituciones estatales

Guardar
Pedro Sánchez aseguró que el delito es “extorsivo” y advirtió que, de no producirse una liberación voluntaria, el Estado empleará todas sus capacidades, respetando los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, para rescatar a los uniformados.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, emitió un ultimátum dirigido a quienes mantienen secuestrados a 34 militares en la zona rural de El Retorno, Guaviare. La autoridad afirmó que se empleará todo el Estado para lograr la liberación de los soldados, tras señalar que se trata de un secuestro extorsivo que no será tolerado por el Gobierno.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, advirtió: “Este es un mensaje para quienes tienen a nuestros soldados secuestrados. No pueden continuar cometiendo este grave y aberrante delito secuestrando a nuestros militares en el área rural del retorno Guaviare, haciéndolo unas personas de civil que dicen que están haciendo un cerco humanitario o dándole nombres a lo que no corresponde. Esto es un secuestro y es extorsivo, pues además están exigiendo algo a cambio y obligando a que nuestros militares omitan con el cumplimiento de su deber constitucional”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ministro señaló que ya se movilizó buena parte de las fuerzas especiales y se activó la posibilidad de enviar unidades especializadas adicionales, como el UNDEMO, así como las fuerzas convencionales requeridas. Sostuvo: “Podemos ser pacientes en el diálogo, pero no tolerantes con el crimen o el delito. Quien ataca a un soldado o a un policía está atacando a Colombia y está atacando al estado social de derecho”.

MinDefensa lanza ultimátum por secuestro
MinDefensa lanza ultimátum por secuestro de militares y anuncia movilización total del Estado. - crédito captura de video, FuerzaAereaCol/X y Fuerzas Militares

También exigió la liberación de los militares retenidos y recalcó que “toda Colombia exige la liberación de nuestros secuestrados. Aún hay tiempo para que lo hagan voluntariamente”. Además, anticipó que en caso de que esto no ocurra, “emplearemos todo el Estado respetando siempre los derechos humanos y el derecho internacional humanitario para liberar a nuestros soldados secuestrados”.

Responsables e identificación del cabecilla

La acción ilegal ocurrió el lunes, cuando un grupo de militares fue rodeado y retenido por civiles en la vereda Nueva York, jurisdicción de El Retorno, Guaviare. El hecho ha sido calificado por las autoridades como un secuestro extorsivo. El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, calificó la retención de los soldados como un secuestro extorsivo y responsabilizó a Jhon Wilmer Ulcué Trochez, alias Jimmy Parra o “Jimmy Martínez”, cabecilla de la estructura 44 “Antonio Ricaurte” del GAO-r.

“El secuestro extorsivo de treinta y tres de nuestros soldados en el área rural del municipio de Retorno, departamento del Guaviare, ocurrido el día de ayer, es un cobarde ataque que atenta contra la seguridad nacional. El responsable de este acto criminal es el individuo alias Jimmy Parra, cabecilla de la estructura cuarenta y cuatro, Antonio Ricaurte, quien ha estado instrumentalizando a la protección civil para que atenten contra la fuerza pública. Este secuestro se produjo tras la neutralización de alias Dumar y otros integrantes del bloque móvil Martín Villa, de las disidencias del narcocriminal alias Iván Mordisco”, afirmó Francisco Cubides.

Añadió que se han activado todos los protocolos operacionales y de inteligencia, y que ya se encuentra en marcha la coordinación con organismos humanitarios para lograr la liberación, así como la denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación.

Recompensa y llamado a la ciudadanía

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) confirmó la identidad de Jimmy Parra como principal sospechoso y difundió un cartel de “Más buscado”. La investigación está directamente en manos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol en Guaviare, que ofrece hasta 20 millones de pesos de recompensa por información que permita ubicar al responsable del secuestro y llevar a los responsables ante la justicia.

Las autoridades mantienen habilitadas la línea 3232734707 y el correo electrónico dijin.aicor-git@policia.gov.co para recibir información, con garantía de absoluta reserva para los denunciantes.

Jhon Wilmer Ulcue Trochez, alias
Jhon Wilmer Ulcue Trochez, alias Jimmy Parra o Jimmy Martínez, habría constreñido a 60 personas, aproximadamente, para perpetrar una asonada en contra de las tropas de las Fuerzas Militares - crédito @FuerzaAereaCol/X

En respuesta a la crisis, el Ejército Nacional detalló en un comunicado que Jimmy Parra estaría vinculado a acciones criminales recientes, incluidas extorsiones y amenazas en la región. Según las autoridades, estas prácticas involucran la difusión de audios y citaciones forzadas, a través de las cuales se busca imponer restricciones a la vida cotidiana y comercial de la población local. Estos hechos fueron documentados durante junio de 2025.

Contexto y operaciones recientes

El contexto del secuestro incluye la disputa territorial y el reciente operativo contra las disidencias de las FARC bajo el mando de Iván Mordisco. El ministro de Defensa explicó que los responsables directos habrían exigido la entrega del cuerpo de uno de los diez guerrilleros muertos durante la acción militar, que tenía como objetivo atacar a la comisión criminal de alias Dumar o Chito. Los uniformados retenidos participaban en el operativo y su labor fue interrumpida al ser rodeados por civiles que, de acuerdo con Pedro Sánchez, actúan bajo amenaza e intimidación de los grupos armados residuales.

La fuerza pública mantiene presencia continua en la zona de la asonada. El Ejército Nacional denunció que parte de la población civil habría sido instrumentalizada y constreñida por la disidencia para retener a los militares, lo que configura una violación de derechos fundamentales, altera el orden público regional y entorpece la misión constitucional del Ejército.

Las autoridades garantizar completa reserva
Las autoridades garantizar completa reserva por información sobre alias Jimmy Parra - crédito Colprensa y @FuerzaAereaCol/X

Reacción institucional y advertencia

En sus declaraciones a medios, Pedro Sánchez subrayó que la operación militar en la que los uniformados fueron retenidos respondía a alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, ante la amenaza prioritaria que representa la estructura de Iván Mordisco en Guaviare y Meta. La acción militar permitió la baja de Willinton Vanegas Leyva, alias Dumar o Chito, quien lideraba la facción Martín Villa con el propósito de consolidar corredores estratégicos del narcotráfico en la región.

Durante el operativo, también fueron abatidos otros integrantes del EMC y se produjeron seis capturas adicionales. El Ejército Nacional reiteró su rechazo a las acciones que ponen en riesgo la vida e integridad de militares y enfatizó que mantiene su presencia sostenida en el área para salvaguardar la seguridad tanto de los uniformados como de los habitantes.