
En el escenario artístico colombiano, Julián Román se consolidó como uno de los actores con mayor trayectoria y reconocimiento de la última década y media.
A lo largo de más de quince años dedicado tanto a la televisión como al teatro, el nacido en Bogotá ha construido una carrera marcada por la versatilidad y la profundidad de sus interpretaciones, lo que le ha permitido protagonizar exitosas producciones como Hasta que te conocí, Los reyes y Las muñecas de la mafia. Cada uno de estos elementos ha afianzado su lugar como figura indispensable en la cultura popular nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante, el impacto de Román en la esfera pública trasciende las fronteras del escenario y la pantalla, pues su participación en el debate social y político también ha logrado captar la atención de sus seguidores y detractores. Desde hace varios años, el actor utilizó activamente sus plataformas digitales para compartir perspectivas personales que, en ocasiones, incluyen manifestaciones abiertas sobre la vida política de Colombia. Estas posturas son bien recibidas por algunos sectores, pero también generan fuertes críticas, en el que llegan incluso a convertirlo en blanco de amenazas que él mismo visibiliza a través de sus redes sociales.
La ironía en la publicación de Julián Román

La participación del actor en estos espacios cobra nueva relevancia ante el inicio del ciclo previo a las próximas elecciones presidenciales, en un contexto político nacional agitado por el surgimiento de precandidaturas y nuevas propuestas. Una de las más comentadas es la postulación de Miguel Uribe Londoño por el Centro Democrático, una figura que, por su apellido y trayectoria, generó tanto expectativa como controversia en los distintos espacios de opinión. El nombre de Londoño rápidamente se posicionó en las discusiones de la opinión pública, por lo que marcó un inicio de campaña que promete una fuerte disputa entre distintas vertientes ideológicas.
Frente a esta noticia, Julián Román volvió a figurar como uno de los principales referentes de la conversación en redes sociales. Su reacción, marcada por un tono sarcástico, resumió el sentir de cierto sector crítico al señalar: “Todos a apoyar a este candidato”. El actor acompañó este comentario con una supuesta cita atribuida a Londoño que rezaba: “Guía para combatir la corrupción: no elegir a nadie apoyado por Uribe”. El gesto captó la atención colectiva, colocando en evidencia el escepticismo y el descontento que Román siente frente a la precandidatura desde el espacio del humor crítico.

La reacción de Román a la precandidatura de Londoño es también síntoma de un clima político marcado por la desconfianza en los partidos tradicionales y las figuras asociadas a administraciones anteriores. Las discusiones sobre la continuidad de influencias como la del expresidente Álvaro Uribe Vélez se avivan cada vez que surgen nuevos candidatos vinculados al Centro Democrático, partido fundado y liderado por el exmandatario. El propio Román parece apuntar a la necesidad de recordar palabras y posturas anteriores —reales o supuestas— a la luz del presente político, el cual busca que el electorado evalúe con criterio crítico.
Postura política
El vínculo de Julián Román con el debate político se hizo más evidente durante el proceso de las pasadas elecciones presidenciales, cuando varios usuarios identificaron su simpatía pública por la campaña de Gustavo Petro. Este posicionamiento, lejos de apaciguar las discusiones en torno a figuras del ámbito cultural y sus inclinaciones ideológicas, reavivó una polarización palpable en el país. Mientras que algunos asistentes al mundo digital celebraron la honestidad con la que Román expresó sus opiniones, otros cuestionaron la pertinencia de que personalidades influyentes participen activamente del debate político.
Al margen de la arena partidista, la postura de Julián Román refleja una tendencia creciente en Colombia, donde cada vez más figuras de la cultura deciden aprovechar su visibilidad para incidir en la conversación pública y demandar responsabilidad tanto de los actores políticos como de la ciudadanía. Estos pronunciamientos, si bien pueden atraer rechazo, también abren el espacio para que el debate nacional se enriquezca con voces diversas y con perspectivas ajenas al tradicional sector político.
Más Noticias
Dólar retrocede frente al peso en Colombia hoy 29 de agosto: en cuánto está el tipo de cambio
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Vuelta a España EN VIVO HOY, etapa 7: siga el minuto a minuto de Egan Bernal y los ciclistas colombianos en la alta montaña
La carrera, que se corre en esta ocasión desde Andorra la Vella y llega a Huesca, tendrá dos puertos de montaña exigentes tanto al comienzo como al final
Se conocieron las primeras imágenes de los 33 soldados liberados en Guaviare: volverán a la zona para luchar con los grupos armados
La institución confirmó que al recobrar la libertad fueron trasladados hasta las instalaciones de la brigada 22 de la cuarta división del Ejército en San José del Guaviare

Estas son las canciones que sonarán en El Campín para el concierto de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella
El estadio de la capital será testigo del reencuentro más esperado del género vallenato, donde la dupla presentará en vivo sus clásicos y los nuevos temas del álbum ‘El último baile’

Resultados Sinuano Día y Noche jueves 28 de agosto de 2025; todos los números ganadores
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día
