Él es alias Darlinson, cabecilla de las disidencias de las Farc liberado como gestor de paz que ahora quiere reactivar un frente en Antioquia: ofrecen millonaria recompensa

Su excarcelación se dio por decisión judicial amparada en el decreto presidencial, que le otorgó la condición de gestor de paz, pese a las pruebas de su participación en crímenes

Guardar
Él es alias Darlinson, cabecilla
Él es alias Darlinson, cabecilla del frente 34 liberado para ejercer como gestor de paz - crédito Ejército Nacional

El gobernador de Antioquia anunció una recompensa de doscientos millones de pesos para quienes den información que permita la captura de Jesús María Restrepo Borja, alias Darlinson, cuya liberación reciente ha encendido las alarmas sobre la seguridad en la región.

El gobierno de Antioquia reactivó una recompensa de doscientos millones de pesos por información que conduzca a la recaptura de Jesús María Restrepo Borja, conocido también como “Gordo Darlinson”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El anuncio fue realizado por el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona durante un Consejo de Seguridad en el municipio de Anzá, ante la preocupación por la reconfiguración de los grupos armados en el suroeste antioqueño y Chocó.

La captura y liberación de alias Darlinson

El 22 de marzo de 2024, un operativo militar en la vereda El Roble, en el municipio de El Carmen de Atrato, permitió la captura de Darlinson junto a otros dos integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc.

Durante la acción, los detenidos portaban uniformes con la inscripción “Comandante en Jefe Darlinson”, mientras que Restrepo Borja vestía indumentaria militar, portaba armas largas y equipos de comunicación.

El gobernador publicó la foto
El gobernador publicó la foto de alias Darlnson en sus redes sociales - crédito Andrés Julián Rendón/X

El enfrentamiento dejó un saldo de un guerrillero muerto, identificado como “Colitas”, quien acababa de cumplir la mayoría de edad.

El Ejército incautó pruebas que evidenciaban la estructura y el alcance de la organización. Sin embargo, la detención fue breve: menos de dos días después, el 24 de marzo, la Fiscalía ordenó su liberación.

La decisión se fundamentó en el Decreto presidencial 888 de julio de 2024, que otorgó la condición de representante negociador de paz del Estado Mayor Central (EMC), y en la Resolución 323 de agosto de 2024, que suspendió temporalmente las órdenes de captura a solicitud del Gobierno Nacional.

En contraste, los otros dos guerrilleros capturados, Jader Montoya Yepes y Arbey Correa Vargas, fueron judicializados y enviados a prisión.

El comunicado oficial señaló: “Jesús María Restrepo Borja fue puesto en libertad y en los próximos días se le formulará imputación penal por los delitos de concierto para delinquir y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares”.

La reactivación del frente 34

Las investigaciones posteriores revelaron que la misión asignada a “Darlinson” buscaba reactivar el frente 34 bloque José María Córdova, una facción que operó históricamente en el occidente y suroeste de Antioquia y Chocó.

Este grupo fue responsable de la masacre de Bojayá el 2 de mayo de 2002, donde murieron aproximadamente 80 personas, incluidos 48 menores de edad. Además, se le atribuyen ataques violentos contra puestos de Policía en ambas regiones.

Jesús María Restrepo Borja, alias
Jesús María Restrepo Borja, alias Darlinson, quien fue designado representante negociador de paz del EMC, figura bajo la cual continuó coordinando actividades delictivas en Antioquia y Chocó - crédito Luis Jaime Acosta/Reuters

Tras su liberación, “Darlinson” habría fortalecido las rentas ilegales provenientes de la minería, coordinando acciones para desplazar a grupos rivales, especialmente en la vereda El Pavón de Urrao.

El gobernador Rendón advirtió: “Este bandido está muy fanfarrón de cuenta de la renta criminal que está capturando de la minería ilegal”.

Las autoridades también han documentado su influencia en otros departamentos, incluyendo Norte de Santander, Bolívar, Cesar y Atlántico, donde habría coordinado actividades delictivas de las disidencias de las Farc, intentando arrebatar territorio al ELN pese a enfrentamientos armados con la fuerza pública.

Consejo de seguridad y medidas del gobierno

Durante el consejo de seguridad en Anzá, participaron los alcaldes de Anzá, Santa Fe de Antioquia, Ebéjico, Caicedo, Urrao y Betulia, así como representantes del Ejército, Policía, Fiscalía y organismos de control.

El gobernador enfatizó la necesidad de concentrar operaciones en la vereda El Pavón y zonas limítrofes con Chocó, advirtiendo sobre los riesgos que representa la reactivación del frente 34.

Andrés Julián Rendón, gobernador de
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, anunció la reactivación de la recompensa de 200 millones de pesos por información que permita la recaptura de Jesús María Restrepo Borja - crédito Andrés Julián Rendón/X

También se abordó el caso de Aguilar Daginso, otro miembro de las disidencias capturado en Chocó y designado posteriormente como gestor de paz, situación que el mandatario calificó como peligrosa: “Es muy peligroso este bandido y tiene una pretensión macabra de volver a darle vida al Frente 34 de las Farc”.

Rendón reiteró la importancia de la colaboración ciudadana y recordó que siguen vigentes otras recompensas por miembros del Clan del Golfo, incluyendo 200 millones por alias Soldado y 50 millones por alias El Tío.

Más Noticias

Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota

Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas

Una medida de la FIFA

Los contratos e investigaciones que habrían puesto sobre la mesa la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón, en Bogotá

El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, indicó que los despidos estuvieron motivados por denuncias de irregularidades en contratos y una baja ejecución presupuestal

Los contratos e investigaciones que

Vicky Dávila responde a amenaza del segundo del chavismo contra María Corina Machado: “Si la tocan a ella, nos tocan a todos”

La precandidata reaccionó al ataque de Diosdado Cabello a la líder opositora, al destacar la importancia de la unidad entre los contrarios al régimen venezolano frente a las amenazas y agresiones de la dictadura

Vicky Dávila responde a amenaza

El festival BogotaEats A Cielo Abierto vuelve con más sabor y experiencias al Parque Museo El Chicó

El evento gastronómico más esperado de la ciudad regresa en septiembre con una propuesta renovada, nuevos restaurantes, exclusivos menús y actividades para toda la familia, consolidando a Bogotá como epicentro foodie de Latinoamérica

El festival BogotaEats A Cielo

Aida Victoria Merlano sorprendió con cambio de look, asegurando que lo hizo para “cerrar ciclos”

La creadora de contenido continúa dando de qué hablar a través de sus plataformas digitales

Aida Victoria Merlano sorprendió con
MÁS NOTICIAS