
El comediante Jhovanoty volvió a captar la atención en redes sociales con una imitación del presidente Gustavo Petro usando referencias a Yo soy Betty, la fea.
En su rutina, el humorista empleó frases y personajes de la icónica telenovela para construir un monólogo en el que, en tono satírico, atribuyó a Petro reflexiones políticas al estilo de Armando Mendoza, Hugo Lombardi y otras figuras del universo creado por Fernando Gaitán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante su intervención, Jhovanoty describió, en alusión a la lógica presidencial, cómo Betty representaba al “pueblo”, mientras personajes como Hugo Lombardi ejercían presión desde el “activismo progresista”.
La rutina incluyó la idea de convocar una marcha de diseñadores en Medellín, emulando la retórica de movilización política al estilo Petro. “Necesitamos una marcha con Hugo Lombardi”, exclamó, provocando reacciones y risas entre el público.
En su intervención, Jhovanoty inició la parodia situando a Betty como representante del pueblo, subrayando: “Betty, la fea, quien hacía parte del pueblo. Betty era del mismo pueblo. Mientras que era humillada por Hugo Lombardi”.
Esta comparación sirvió de punto de partida para una serie de referencias en las que los personajes de la telenovela se convirtieron en figuras alegóricas de la política y la sociedad colombiana.
El comediante continuó su imitación atribuyendo a Hugo Lombardi el papel de un activista progresista. “Hugo Lombardi, que era un activista progresista. ¿O no, compañera Luz Marina? Es que, Hugo Lombardi, si me estás viendo, necesitamos convocar en Medellín una marcha de diseñadores”, dijo con humor Jhovanoty.
En otro momento de la rutina, Jhovanoty trasladó la dinámica de los consejos de ministros al ambiente de Ecomoda, la empresa ficticia de la serie.
“Es que yo a veces en los consejos de ministros me siento como Hugo Lombardi, porque veo a un ministro y le digo: flu, flu, bolón. Ese está bueno, flu, flu”. De este modo, el humorista utilizó los gestos y frases características del diseñador para ilustrar la interacción entre el presidente y sus colaboradores.
La sátira también alcanzó al personaje de Patricia Fernández, personaje conocido por su aspiración social y su frustrada carrera universitaria.
“Patricia Fernández, una mujer que fue criticada por muchos, pero lo que ustedes no saben es que ella solamente hizo seis semestres de finanzas en la San Marino... Porque el Icetex le negó el crédito”. Con este guiño, el comediante aludió a las dificultades de acceso a la educación superior y a los estereotipos de clase presentes en la sociedad.
El humorista no dejó de lado a Nicolás Mora, a quien describió como “un pobre, pobre que se creía de la clase alta. Pensaba que porque se tomaba fotos con la clase alta, ya era de ella. Ese es el Polo Polo. Ese no gustó, lo tacho”.
Así, la rutina abordó la movilidad social y la percepción de estatus, temas recurrentes tanto en la telenovela como en el debate público. Finalmente, Jhovanoty cerró su imitación con una referencia a Armando Mendoza y Mario Calderón, personajes que, según su relato, simbolizaban el poder económico y la exclusión.

“Armando Mendoza era el potentado económico que junto a su amigo Mario Calderón humillaron al pueblo. Entre ellos dos escondieron... Escondieron la belleza de Macondo. Entre Mario Calderón y Armando Mendoza, que entre otras cosas, ellos no han sido juzgados por la JEP, compañera Luz Marina”.
Con esta frase, integró elementos de la realidad política colombiana, como la Jurisdicción Especial para la Paz, en el contexto ficticio de la telenovela.
La intervención de Jhovanoty evidenció su destreza para entrelazar la cultura popular con la coyuntura política, utilizando el humor como herramienta para reflexionar sobre las dinámicas sociales y los discursos oficiales.
“¡Presente,☝🏻Llegó la luz, llegó la magia, llegó la vida 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂Está buenísimo, felicitaciones!!!!“, escribió el actor Julián Arango, quien interpretó a Hugo en la novela de Betty.

“No aguanto la risa que maravilloso eres felicidades”, “Qué imaginación y qué interpretación… ¡Magistral!“, ”eres el mejor, me encanta como imitas a Petro, así por lo menos nos olvidamos un rato del desastre de Presidente que tenemos, gracias mil, eres único", fueron algunas de las reacciones sobre el video.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella habló de los desacuerdos que ha tenido con el expresidente, pero admitió que “Uribe es el mesías de la política”
En conversación con Infobae Colombia, el precandidato presidencial reconoció que tuvo desacuerdos puntuales con el líder del Centro Democrático, pero dejó en claro que mantiene su admiración y respeto hacia el exjefe de Estado, a quien considera una figura indispensable en el panorama político nacional

Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

La ‘Barbie colombiana’ confesó que lleva un año sin tener relaciones íntimas por un procedimiento que se realizó
La creadora de contenido anunció que busca priorizar su bienestar emocional y establecer vínculos más auténticos en su vida personal

Sinuano Día resultados 3 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Aprender alemán gratis ahora es posible gracias a la embajada de ese país en Bogotá: la formación va desde al A1 al C2
Ciudadanos pueden acceder a formación en alemán desde cualquier dispositivo, con módulos adaptados a principiantes, avanzados y profesionales, además de recursos para docentes


