
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y el Sistema Estadístico Nacional (SEN) anunciaron la apertura de inscripciones del cuarto ciclo de cursos virtuales gratuitos de 2025, dirigidos a fortalecer competencias en manejo de datos y herramientas estadísticas.
De acuerdo con el Dane, las inscripciones estarán habilitadas del 13 al 31 de agosto de 2025, mientras que el inicio de los cursos está programado para el 12 de septiembre de 2025. La modalidad será completamente virtual, sin ningún costo para los participantes, y el límite de inscripción es de dos cursos por persona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ciclo ofrecerá formación en temáticas como producción de información estadística, fortalecimiento de registros administrativos, planificación y ejecución de planes estadísticos, construcción de indicadores, evaluación de la calidad estadística, clasificaciones estadísticas sociales y económicas, integración del enfoque diferencial e interseccional en la producción estadística, y ética en el manejo de datos, detallaron Dane y SEN.
Oferta de cursos disponibles

Entre los cursos destacados se encuentran la “Norma Técnica de la Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000:2020”, que busca ofrecer conocimientos sobre la interpretación y aplicación de esta norma dentro del Sistema Estadístico Nacional, con una duración estimada de 40 horas. El curso “Diseño y Construcción de Indicadores” se orienta a desarrollar competencias para el diseño e interpretación de indicadores, y requiere 30 horas de dedicación.
El contenido del ciclo también incluye “Proceso Estadístico”, con una carga de 40 horas, que pretende armonizar la terminología y modernizar los procesos de producción estadística. El curso “Fortalecimiento de registros administrativos para su aprovechamiento estadístico”, también de 40 horas, proveerá habilidades para mejorar la calidad y coherencia de los datos provenientes de registros administrativos. Otro módulo, “Configuración de registros administrativos para su aprovechamiento estadístico”, tendrá una duración más corta de 20 horas.

En la línea de evaluación de la calidad, “Condiciones para la evaluación de la calidad estadística” actualizará sobre criterios generales y certificaciones exigidas por el SEN, mientras que el “Sistema de Ética Estadística del Dane– Sete” se enfocará en el marco ético que deben observar los funcionarios en el manejo y difusión de datos estadísticos, ambos cursos con una duración de 40 horas.
Los cursos sobre Clasificaciones Estadísticas Económicas y Sociales ofrecerán formación sobre instrumentos internacionales adaptados para Colombia, como la Ciiu Rev. 4 A.C. (48 horas), la Cine A.C. y la Cuoc (40 horas), junto con módulos sobre Icatus 2016 y Iccs (40 horas), destinados a quienes requieren fortalecer sus conocimientos en generación y uso de estadísticas sobre económicos, educativos, laborales, uso del tiempo y delitos.
En la dimensión económica, la “Clasificación Central de Productos Versión 2.1 Adaptada para Colombia – CPC Ver. 2.1 A.C.” estará disponible con 48 horas de formación en estructura y utilidad de dicha clasificación.
Respecto al enfoque diferencial e interseccional, el Dane propone un curso de 45 horas dedicado a la integración de estos enfoques en la producción estadística, con el objetivo de propiciar la inclusión y la representatividad de datos en diversos grupos poblacionales.

El ciclo de formación incluye además “Datos ciudadanos: fundamentos para la generación de información estadística”, un espacio de 20 horas para promover la participación informada de la sociedad, el reconocimiento de principios éticos y metodológicos y la valoración de los datos ciudadanos en la toma de decisiones y políticas públicas.
Todos los cursos estarán disponibles en la plataforma virtual a partir del 12 de septiembre de 2025, según el cronograma detallado por el Dane. El acceso es gratuito y forma parte de las acciones para fortalecer el Sistema Nacional de Estadística (SEN), apoyar la aplicación de la Política de Gestión de Información Estadística y promover la formación técnica en el país. Para más información haga clic aquí.
Más Noticias
Aumento del microtráfico y homicidios enciende alarmas de seguridad en Cundinamarca y la Región Metropolitana
Las autoridades intensificaron operativos y destinaron recursos adicionales para frenar delitos asociados a organizaciones criminales, tras varios hechos violentos registrados

Federico Gutiérrez por viajar a Washington: “los alcaldes no somos empleados de Petro, vamos a gestionar por nuestras ciudades”
El alcalde de Medellín defendió su visita a Estados Unidos en medio del choque con el presidente Petro y advirtió sobre los riesgos económicos y de seguridad de una posible descertificación

Resultados ganadores de la Lotería del Cauca del sábado 6 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Desarticulan banda de hurto en Tuluá: capturan a cinco delincuentes que robaban a comerciantes
Las autoridades recuperaron dinero, un celular y un arma traumática utilizada por los implicados, quienes cuentan con antecedentes por hurto y porte ilegal de armas

Baloto: ganadores de este sábado 6 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo
