Un video inédito del atentado en Cali se conoció en las últimas horas y ha causado gran conmoción en redes sociales. Un ciudadano, que realizaba una grabación panorámica desde lo alto de un edificio, captó por accidente el momento exacto en que explotó un camión bomba frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez el pasado jueves 21 de agosto.
El joven que grababa pretendía mostrar la ciudad desde las alturas, sin embargo, en cuestión de segundos su cámara registró la fuerte explosión y la columna de humo que se levantó en el cielo del oriente de Cali. El material se ha vuelto viral porque permite escuchar las dos detonaciones que estremecieron a toda la capital del Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el video se aprecia cómo el ciudadano enfoca diferentes sectores de Cali hasta que, de repente, un estruendo rompe la calma. Acto seguido, se observa una densa nube gris elevándose desde la zona donde está ubicada la base militar. En medio de la grabación se escucha la sorpresa del hombre, quien intenta enfocar el lugar exacto de la explosión sin entender lo que estaba ocurriendo.
Aunque ya existían múltiples imágenes y grabaciones posteriores al ataque, este video permite dimensionar cómo la explosión alteró de manera inmediata la tranquilidad de la ciudad.
El atentado del 21 de agosto en Cali
Ese día, un camión cargado con explosivos fue detonado en la Carrera Octava, frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en el barrio La Base. El estallido dejó un saldo de seis personas muertas y más de 80 heridas, en lo que se convirtió en uno de los ataques más graves ocurridos recientemente en Colombia.
Las autoridades confirmaron que se trató de un atentado atribuido al Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc, como reacción a operaciones militares adelantadas en el Cañón del Micay, Cauca. De hecho, en paralelo a este ataque, un helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue derribado en Antioquia, dejando doce uniformados muertos.
En el caso de Cali, la tragedia pudo haber sido peor. Un segundo camión bomba no alcanzó a detonar debido a una falla en el sistema de activación remota. Este hecho, según los investigadores, evitó que el número de víctimas aumentara de manera drástica.

Reacciones y medidas de seguridad
Tras el atentado, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció restricciones inmediatas para el tránsito de camiones de más de cuatro toneladas en horarios nocturnos, como medida preventiva para blindar el acceso de vehículos pesados a la ciudad.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro calificó el hecho como una “reacción terrorista” de las disidencias e hizo un llamado a la unidad nacional frente a este tipo de actos que buscan desestabilizar la seguridad del país.
Organismos de socorro, bomberos y Policía atendieron de inmediato la emergencia. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban personas heridas en el suelo, vehículos calcinados y la fachada de un supermercado destruida por la onda expansiva.

La logística detrás del ataque
De acuerdo con información de inteligencia, los camiones bomba fueron movilizados desde el departamento del Cauca. Recorrieron más de 400 kilómetros hasta llegar a Cali, apoyados por una red de campaneros y enlaces en diferentes municipios.
El plan consistía en estacionar los vehículos frente al complejo militar justo en un cambio de semáforo. Uno de ellos logró activarse mediante una mecha lenta, mientras que el segundo, que también cargaba cilindros bomba con amonal, falló en el mecanismo remoto.
La sofisticación de los explosivos mostró la capacidad operativa de la estructura Jaime Martínez del EMC, que habría sido la responsable del atentado.
Investigación y capturas
Hasta el momento, las autoridades han confirmado la captura de alias Wálter, señalado como uno de los autores materiales, y la búsqueda de alias Marlon, presunto cabecilla de la estructura criminal. La Fiscalía también reveló interceptaciones telefónicas en las que los responsables coordinaban el ingreso de los vehículos a la ciudad y daban instrucciones frías y calculadas a sus cómplices.
El brigadier general Rosemberg Novoa Piñero, subdirector de la Policía Nacional, aseguró que estos hechos no debilitan la moral de la fuerza pública y destacó la importancia de la colaboración ciudadana para dar con los responsables.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella sorprendió al cocinar mote de queso con Said Sáez: “Nos quedó nítido”
La colaboración entre el creador de contenido y el político no se alejó de la controversia en las plataformas digitales

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Falleció bebé de dos años que resultó herida en medio de un retén ilegal atribuido a las disidencias en la vía Panamericana
Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño, responsable de instalar retenes y disparar contra vehículos. Ya van dos víctimas fatales

En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países


